A punto de activar defcon0 (o lo que es lo mismo, el comienzo de la destrucción del sistema fiduciario).

Hace algunos años (Noviembre de 2020) describí cuatro indicadores que nos conducirían a la pérdida de control del sistema fiduciario actual por parte de los todopoderosos BC.

https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2021/06/primer-aviso-pasamos-defcon3.html

https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2021/09/ultimo-aviso-pasamos-defcon2.html

https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2023/09/a-punto-de-entrar-en-defcon1.html 


En el interior pueden encontrar el razonamiento que me indujo a introducir los cuatro indicadores que anticiparían el desastre del sistema.

Cinco años después es difícil negar la evidencia.


Con un vistazo a la cotización del oro en dólares, podemos comprobar la absoluta pérdida de valor del dólar. Puede que el sistema global esté todavía en pie, porque los BC tratan de contener la devaluación de las principales divisas entre ellas, pero no puede evitar que los activos sólidos se revaloricen, sin que exista una especial situación que justifique esa revalorización, excepto la búsqueda de activos refugio, frente a la devaluación continua del dinero fiduciario, producto de su excesiva oferta indiscriminada.





La onza de oro no ha subido de precio en términos reales (al menos lo que indica la cotización en dólares). Lo que ha ocurrido es que el dólar se ha desvalorizado en la misma proporción que el ascenso del oro. Los BC de medio mundo están comprando oro para protegerse de la pérdida de valor del dinero.


La deuda global ha crecido 21 billones de dólares en el primer semestre de 2025, hasta los 338 billones de dólares.

La locura se ha instalado entre los dirigentes mundiales que no comprenden (o les da igual) las repercusiones de esta velocidad. Emitir deuda para sufragar todos los gastos, para cubrir todos los agujeros, con la connivencia de los BC, es un error dramático. Pensar que no va a tener repercusiones, porque llevamos treinta años haciendo lo mismo y no ha ocurrido nada, es otro error de considerables dimensiones.

La inflación ya está desatada (gracias a los precios del petróleo, podemos decir que la inflación no ha alcanzado los dos dígitos), y los problemas en el mercado de bonos empiezan a llamar la atención, ante la imposibilidad de reconducir los tipos hasta un nivel bajo, para evitar las consecuencias de tener que convivir con altos gastos financieros. 

Los precios del petróleo están bajo control hasta 2027, gracias a la finalización de todos los proyectos y ampliaciones desarrollados durante la post-pandemia (algo que permitió terminar los proyectos mientras el consumo permanecía bajo). Solo este paréntesis temporal ha permitido eludir las consecuencias de una inflación elevada.

Y llegamos al punto culminante, los precios de la plata.

Simbolizaba el control de los BC en la contención de los precios de la plata por debajo de los 50$.


Veamos el gráfico actual.



Durante 45 años, el precio de la plata no ha podido superar la marca de los 50$ la onza. 

El mercado del oro es enorme y es más difícil controlar porque las peticiones son sobre el oro físico (BC de los países emergentes). Pero el mercado de la plata (hermano pequeño del oro) es mucho más fácil de manipular por parte de los bankers. A pesar de varias sentencias condenatorias,   el sistema ha podido controlar el precio durante décadas.   

Como podemos ver por el gráfico de la plata, el precio está a punto de superar los 50$. Cuando lo haga claramente (no cosa de unos días o semanas, sino de forma permanente), la última señal habrá sido activada y nos dirigiremos sin remedio hacia la destrucción del sistema fiduciario por pérdida masiva de confianza.


No tengan prisa, la gran mayoría de los habitantes occidentales no son conscientes de ninguna pérdida de confianza, pero la guerra entre potencias hegemónicas va a servir para constatar que el dinero fiduciario poco a poco, perderá todo su valor. La insidiosa pérdida de poder adquisitivo, irá creciendo hasta hacer evidente que la cesta de la compra se dispara en términos de euros o dólares y cuando esa constatación se extienda, la hiperinflación puede entrar en nuestras vidas de la noche a la mañana.

El abuso de la impresora, para generar dinero en forma de deuda masiva, puede ganar tiempo durante un periodo más o menos largo, pero cuando la devaluación empieza a tomar forma, los actores del mercado de bonos por ejemplo, van a exigir tipos cada vez más altos para financiar la deuda. Los BC pueden bajar los tipos directores a corto plazo, pero no pueden controlar los grandes mercados de bonos a largo plazo. Y si una vez más, empiezan a instaurar una nueva compra masiva de bonos estatales, la inflación dará un salto incontestable, mostrando las fauces de la devaluación del dinero.


El otro indicador (la devaluación del dólar) está también en camino, aunque se verá mejor en forma de cotización del oro, que puede alcanzar cifras astronómicas, lo mismo que otros activos sólidos.


Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades durante décadas y una vez roto el hechizo, todos vamos a comprobar el valor del dinero fiduciario.


Este gráfico muestra la desviación del crecimiento en forma de PIB, respecto de la deuda. Para que el sistema fiduciario fuera estable, el crecimiento de la deuda debería ser similar al crecimiento de la deuda, para evitar la devaluación monetaria. Emitir más unidades monetarias de lo necesario para acompasar el crecimiento a la deuda, implica una devaluación proporcional a la desviación. Cuando esta desviación alcanza determinado punto de ruptura (que nadie conoce a priori), el sistema estalla. Ese movimiento de ruptura está a punto de ser alcanzado. 



    

Llevamos muchos años, donde el crecimiento natural ha desaparecido. Solo existe el crecimiento artificial que genera la emisión descontrolada de deuda para financiar absolutamente todo. Y por lo tanto, en algún momento se llega al punto de ruptura, donde el dinero fiduciario pierde la confianza y entonces alcanza su verdadero valor intrínseco, es decir cero. El dinero sin respaldo no vale nada.


Otro punto de ruptura que está a punto de ser alcanzado es la escasez de determinadas materias primas. Petróleo (2027), cobre (2027), plata (2021), presentan  o presentarán escasez permanente en los próximos años. Una escasez que no se resuelve imprimiendo más deuda. Si la fase final del sistema fiduciario aguanta un poco más (ya sabemos la especial "inventiva" de los todopoderosos BC), chocará de frente con la debilidad de la oferta de materias primas fundamentales, causando una debacle que probablemente ya se haya iniciado de forma incipiente.

La solución histórica son las guerras y la ley de los ciclos sociales ya nos advertía de la llegada de un periodo dominado por las guerras y dictaduras.

Todo cuadra, como cuando nos falta colocar unas pocas piezas de un puzzle, que durante mucho tiempo ha estado incompleto.      

Comentarios

  1. Mientras tanto ... llega el euro digital.

    https://www.businessinsider.es/economia/euro-digital-fecha-implantacion-europa-confirma-bce_6402603_0.html

    Las monedas digitales está en boca de todos hace algunos años y se van haciendo realidad nuevas modalidades, ya sea como prueba o como proyecto cercano. La Unión Europea también tiene su propio proyecto: el euro digital. En su hoja de ruta ya hay incluso una fecha para su implantación, cercana al año 2027. Por tanto, en menos de dos años se hará realidad. La meta de esta futura versión electrónica del euro, emitida y garantizada por el Banco Central Europeo (BCE), es ofrecer a sus ciudadanos un medio de pago público, estable y aceptado en toda la UE, tanto en tiendas físicas como online, y reducir de esta manera la dependencia de intermediarios privados. Esa es la teoría, pero muchos analistas advierten que no hay ventaja alguna para el usuario y solo será una herramienta más de control social, económico y fiscal.

    Mientras, tanto la Unión Europea sigue su hoja de ruta. El calendario realista no es inmediato, aunque suene cercano el 2027: el BCE tomará una decisión sobre el rumbo del proyecto tras octubre de 2025, cuando acabe la fase de preparación; después, con el marco legal europeo cerrado, harían falta dos o tres años de despliegue, así que el horizonte práctico se mueve más bien entre 2028 y 2029, con una adopción progresiva desde 2027.

    Si finalmente sale adelante, será moneda de curso legal. Eso significa que los comercios de la UE deberán poder aceptarlo (con excepciones tasadas en la futura ley), y tú podrás pagar en Europa, enviar y recibir dinero entre particulares, cobrar la devolución del IRPF o prestaciones y convertirlo en efectivo sin fricciones. La Comisión Europea ha propuesto que funcione también sin conexión mediante carteras offline con un umbral limitado de saldo local en el dispositivo; el BCE confirma que habrá app oficial (además de las bancarias) para operar y conmutar de proveedor si hay caídas.

    ResponderEliminar
  2. ¿Serán capaces de controlar la depreciación del dólar o es el principio del fin de la abusiva farsa del imperio?

    https://wolfstreet.com/2025/10/02/status-of-us-dollar-as-global-reserve-currency-usd-share-plunges-to-lowest-since-1994-as-usd-exchange-rates-tank-central-banks-diversify/

    ResponderEliminar
  3. Relacionado con el post de hoy.

    https://www.zerohedge.com/markets/rabobank-gold-confirms-world-has-passed-fiscal-event-horizon

    Los escépticos de la IA (incluido yo) han hecho comparaciones frecuentes con la "exuberancia irracional" que caracterizó el auge de las puntocom y su posterior caída. Existen muchas similitudes, ya sea el clásico "pensamiento de la nueva era" (generalmente un presagio de catástrofe inminente), el tecnooptimismo o los desorbitados niveles de PER. Pero también hay diferencias. Esta vez, las empresas que impulsaron el auge sí tienen ganancias, y quizás tenga sentido pagar valoraciones muy altas para obtener una parte de esas ganancias si se teme que el país haya superado el horizonte de eventos fiscales y la única salida sea una inflación generalizada mediante la devaluación de la moneda que desvalorizará los salarios y ahorros.

    El precio del oro (y posiblemente los precios de las acciones, y posiblemente los precios de la vivienda en muchos mercados) está enviando una señal de que dicha inflación generalizada ya está en marcha. Algunos podrían discrepar de esta descripción, señalando las compras de los bancos centrales de mercados emergentes como el principal impulsor del repunte del precio del oro, pero ¿por qué compran oro esos bancos centrales en primer lugar? ¿Acaso el colapso del sistema comercial globalizado y liberal que redujo la inflación cada vez más durante décadas presagia una inflación menor, o mayor, en el futuro? ¿Quizás la respuesta a esta pregunta explique por qué el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años rompió el límite superior de un canal de tendencia de 40 años en 2022 y se ha mantenido en ese nivel desde entonces?

    No es difícil encontrar indicios de un colapso del sistema comercial globalizado. En Australia, se han avivado los temores después de que la empresa estatal china China Mineral Resources Group prohibiera las compras de mineral de hierro en dólares a la australiana BHP. Los políticos australianos han intentado minimizar la medida, calificándola de "asunto comercial" relacionado con los precios, pero la verdadera señal es que los envíos de mineral de hierro denominados en yuanes chinos siguen fluyendo.

    ResponderEliminar
  4. https://oilprice.com/Latest-Energy-News/World-News/IEA-Slashes-US-Renewables-Growth-Forecast-Due-to-Trump-Policies.html

    El crecimiento de la capacidad de energía renovable en Estados Unidos será un 45% menor de lo esperado anteriormente, debido a la ofensiva de la Administración Trump contra los incentivos y permisos de energía limpia, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).

    En su informe anual Renovables 2025 publicado el martes, la agencia recortó sus pronósticos de crecimiento para las extensiones de capacidad de energía limpia en un 45% en comparación con el crecimiento de aproximadamente 500 gigavatios (GW) esperado el año pasado.

    “El pronóstico para Estados Unidos se ha revisado a la baja en casi un 50%”, afirmó la AIE.

    “Esto refleja varios cambios de política, incluida la eliminación gradual anticipada de los créditos fiscales federales, nuevas restricciones a las importaciones, la suspensión de nuevos arrendamientos de energía eólica marina y la restricción de los permisos para proyectos de energía eólica terrestre y solar fotovoltaica en terrenos federales”.

    ResponderEliminar
  5. Puede que se tome un descanso, incluso que alguna cosa baje su precio, pero la 1a fase de inflación ya esta haciendo daño, se nota en el dia a dia, todo es mucho más caro, hace un par de dias me quedaba sorprendido al ver una marca habitual de cafe soluble con precinto de seguridad, habia doblado su precio respecto hace unos pocos años.
    Cuando el petróleo vaya más justo todo empezará a subir mucho más. Es irremediable, menos oferta llevará a una escalada de los precios y si por entonces se sigue imprimiendo dinero veremos cifras estratosféricas. En ese proceso nos haremos más pobres.

    ResponderEliminar
  6. Huevos del mercadona medianos la docena de 2,80 a 3,10 esto va acabar mal.

    ResponderEliminar
  7. Tim Watkins aborda el problema de las infraestructuras.

    Mientras el petróleo era abundante y barato se creció en todo el mundo occidental, desarrollando una vasta infraestructura que ahora hay que reponer o remozar. En un mundo hiperendeudado, esta nueva inversión, sin el apoyo de un exceso de petróleo barato, resulta un problema añadido.

    El cenit de la civilización recuerda el ocaso del imperio romano. No solo hay que crecer, también hay que mantener la civilización, con un coste energético y monetario cada vez mayor, justo cuando las deudas nos desbordan y la escasez de materias primas amenaza con introducirnos en una contracción permanente. El resultado que todos conocemos es un descenso en espiral, hasta encontrar un sistema estable (pero mucho más abajo de nuestro pico civilizatorio).

    Nada nuevo bajo el sol ...

    https://consciousnessofsheep.co.uk/2025/10/07/thermodynamic-drag/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sirve para los nuevos que van a llegar en masa buscando explicación.

      No es nuevo para nosotros.

      Eliminar
  8. https://watcher.guru/news/brics-just-unveiled-the-plan-to-replace-us-dollar-worldwide

    El plan de los BRICS para reemplazar al dólar estadounidense incluye la creación de su propia plataforma de intercambio basada en la transparencia del mercado y en transacciones reales. Esta plataforma funciona junto con el sistema de pago CIPS de China para realizar pagos transfronterizos instantáneos sin necesidad de SWIFT. El volumen de intercambio hará irrelevantes las sanciones occidentales sobre las materias primas, y los países podrán ahora acceder a estos mercados sin temor a ser utilizados políticamente.

    El dominio de los recursos respalda el cambio
    Los BRICS controlan el 72% de las reservas de tierras raras y procesan el 75% a nivel mundial, lo que les otorga una importante influencia. El bloque posee el 70% del cobalto, el 50% del níquel para baterías de vehículos eléctricos y el 91% del niobio para armas hipersónicas. Brasil produce actualmente el 98% del suministro mundial de niobio. Los BRICS también controlan el 40% del petróleo mundial, un tercio de la producción de cereales y poseen más de 12.500 toneladas de oro.

    China ahora ofrece mantener las reservas de oro de los bancos centrales extranjeros a través de la Bolsa de Oro de Shanghái. Tras la congelación por parte de Estados Unidos de los 300 000 millones de dólares de Rusia en 2022, este nuevo marco monetario de los BRICS resulta atractivo para las naciones que buscan alternativas. La capacidad de los BRICS para reemplazar al dólar estadounidense depende en gran medida de este dominio absoluto sobre los recursos y de la disposición de los países a abandonar los sistemas tradicionales.




    Veremos.

    ResponderEliminar
  9. tranquilos, al mando estan los mejores monos del planeta, nada puede salir mal...

    ResponderEliminar
  10. Quark, no deberias revisar el tema del precio de la plata como indicador? Es que en las otras dos situaciones en que llegó a los $50 no estaba aun pasado el peak de producción, mientras que ahora si (como indicas 2021). Ello generaría una situación que es diferente ya que la presion alcista sería tanto por la idea de funcionar como "refugio" como por la de falta de stock.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La subida de la plata no responde al mercado y su déficit, sino a la búsqueda de activos refugio. No solo sube el oro y la plata, también el platino tiene una revalorización vertiginosa y aquí los fundamentos no la apoyan como en el caso de la plata.


      La plata lleva cinco años de déficit monstruoso, y solo ha comenzado a subir en 2025, al calor del resto de valores refugio. Por lo tanto, el límite de 50$ no debería sobrepasarse, a no ser que estemos en la fase final de la destrucción del sistema.

      Desde mi punto de vista, sigue siendo el indicador clave.

      Veremos.

      Eliminar
    2. Pues me temo que ya.... a 50,70 la acabo de ver.

      Eliminar
    3. Más info.

      En cualquier caso, ya he mencionado que la superación de los 50$ tiene que ser clara y mantenido en el tiempo, no un "toque" testimonial.

      https://www.zerohedge.com/precious-metals/debasement-trade-lifts-silver-above-50-first-time-80s-hunt-brothers-squeeze

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El gran apagón eléctrico en España. Posibles causas.