El mundo está cambiando de forma radical. Las guerras del milenio.

 Sabemos por la ley de los ciclos sociales de Sarkar, que la gobernanza mundial se divide en ciclos que pueden durar cientos de años. Existen cuatro tipos de gobiernos que se van rotando en cada ciclo y cuando uno finaliza otro comienza, manteniendo el mismo orden de sucesión.

Las personas se reparten en cuatro grandes grupos según sus características.

Intelectuales, comerciantes o adquisidores (logreros en terminología usada por Ravi Batra en "La gran depresión de 1990"), trabajadores (menesterosos) y guerreros. Según quien predomine en la sociedad así será el gobierno que les dirija. La rotación es siempre la misma siguiendo un patrón establecido.

 "Un ciclo capitalista comienza con los intelectuales en el poder. Estas personas crean una base moral y burocrática para el futuro crecimiento social. En este grupo se incluyen las iglesias y la academia. Las iglesias y la monarquía se utilizan mutuamente para mantener el poder. Un lema común es "Dios, Rey y Patria".

Los intelectuales proporcionan una base sólida para la comercialización exitosa y el crecimiento industrial de los adquirentes . Suele haber un reparto injusto de la riqueza entre los trabajadores. Las muestras de extravagancia son comunes entre los ricos, lo que genera resentimiento entre los trabajadores. Entre estos se incluyen comerciantes, terratenientes y prestamistas. El matrimonio entre la realeza y los ricos es común.

A medida que crece la riqueza en la sociedad, los trabajadores que necesitan los Adquisidores exigen una participación justa y mejores condiciones laborales. Los sindicatos exigen un reparto de poder entre los Adquisidores y los Trabajadores . A esto le siguen movimientos por los derechos civiles de los desfavorecidos. Se establece entonces una democracia en el sistema capitalista. Se mejora el acceso a la educación para la gente común porque los Adquisidores necesitan trabajadores cualificados.

Finalmente, la avaricia de unionistas y capitalistas provoca el colapso económico. Los capitalistas intentarán volver al antiguo sistema reduciendo el poder de los sindicatos, pero esto no funcionará porque los trabajadores ya han probado la buena vida. Aumentan los delitos graves y la falta de disciplina. La sociedad se desintegra, con individuos que buscan sus propios intereses egoístas. Estas actividades brindan a los guerreros la oportunidad de tomar el poder. Estos guerreros crean nacionalismo, unidad y control de armas por la fuerza. Esta era suele convertirse en una especie de dictadura militar.

Los guerreros no son muy hábiles en la gestión económica y tienden a ser despiadados e indiferentes. Puede haber persecución religiosa porque los ven como una futura amenaza a su poder. Las dificultades que experimenta el público brindan a los intelectuales la oportunidad de asumir el poder. La gente común que sufre encuentra consuelo en la iglesia. Esto le otorga a la iglesia más poder. El ciclo entonces comienza de nuevo."



Analizando los gobiernos de las últimas décadas podemos decir que los trabajadores han conseguido aumentar los derechos (al menos en Occidente) hasta obtener una situación relativamente estable y comparativamente buena, si miramos desde donde venimos. Estaríamos ante gobiernos  socialdemócratas que poco a poco han ido perdiendo apoyos y asistimos a la primera fase de la revolución siguiente. 

Del texto anterior extraigo esta parte.

 "Finalmente, la avaricia de unionistas y capitalistas provoca el colapso económico. Los capitalistas intentarán volver al antiguo sistema reduciendo el poder de los sindicatos, pero esto no funcionará porque los trabajadores ya han probado la buena vida. Aumentan los delitos graves y la falta de disciplina. La sociedad se desintegra, con individuos que buscan sus propios intereses egoístas. Estas actividades brindan a los guerreros la oportunidad de tomar el poder. Estos guerreros crean nacionalismo, unidad y control de armas por la fuerza. Esta era suele convertirse en una especie de dictadura militar."


Aplicando este análisis a la situación actual, llegamos a la conclusión de que estamos en los albores de un cambio radical.

Sí, no se puede negar que han llegado los guerreros.

No solo porque estemos asistiendo a guerras directas, sino porque se atisba en el horizonte un endurecimiento de los gobiernos, con cierta tendencia hacia la dictadura de uno u otro lado.




Las noticias de hoy son desesperanzadoras. Un repaso de las principales, nos muestra la clara tendencia hacia la guerra (militar y comercial) y el rearme. 

a) - Israel ataca Gaza.

https://www.elmundo.es/internacional/2025/03/18/67d90e19e9cf4ace2a8b4595.html

Vuelve la guerra a Gaza: Israel rompe la tregua y lanza una gran ofensiva contra Hamas en la Franja




b) - En Ucrania, comienzan las conversaciones de paz, con posiciones irreconciliables entre las partes (Ucrania-Rusia) y un "deseo" de repartir el pastel entre USA y Rusia.


El presidente de EE UU debatirá este martes con Putin “el reparto de activos” ucranios para convencer al líder ruso de que acepte el alto el fuego







c) - Europa consciente del cambio, intenta rearmarse a marchas forzadas.



Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, ha reflexionado abiertamente sobre la posibilidad de reducir las garantías de seguridad, lo que podría dejar a los Estados europeos con la carga de un alto al fuego incierto en Ucrania y, eventualmente, de otros conflictos provocados por el presidente ruso Vladimir Putin.

"Estamos en una era de rearme", declaró Von der Leyen el 4 de marzo durante el lanzamiento por parte de la Comisión Europea del programa ReArmar Europa, que pretende movilizar alrededor de 800.000 millones de euros en los próximos cuatro años.


d) - EE.UU. ataca Yemen y los huties responden.


https://elpais.com/internacional/2025-03-15/estados-unidos-lanza-un-ataque-a-larga-escala-contra-los-huties-milicia-yemeni-apoyada-por-iran.html

https://www.huffingtonpost.es/global/los-huties-responden-ataque-estados-unidos-yemen-18-misiles-dronesbr.html


e) - Las guerras comerciales se extienden con sus consecuencias y África se desangra en luchas.


https://climateandeconomy.com/2025/03/17/17th-march-2025-todays-round-up-of-economic-news/  




Ya no se puede negar que estamos inmersos en una continua lucha sin cuartel que afecta tanto al comercio (aranceles y sanciones) como a la guerra militar en diversos escenarios.

La entrada de Trump en el gobierno estadounidense ha puesto de manifiesto que la dinámica de paz ha terminado y cada uno debe luchar por sus objetivos, con la fuerza de sus ejércitos detrás. Groenlandia, el canal de Panamá, Gaza "resort" e incluso Canadá si se tercia, se han convertido en objetivos militares para la administración Trump.

Europa ya es consciente de sus limitaciones. Si quiere conseguir algo, deberá armarse hasta los dientes y ser pro-activa en el uso de la fuerza. Las otras potencias, USA-Israel, Rusia o China, llevan tiempo fortaleciendo su gasto militar, muy por encima de Europa. 

Un ejemplo representativo del cambio es Alemania, rompiendo su ortodoxia de la deuda después de mucho tiempo, para invertir en Defensa.

https://www.expansion.com/economia/2025/03/06/67c8b29be5fdea95058b45ac.html

Alemania fulmina el freno de deuda para rearmarse y espolear la economía


Tampoco se puede ocultar que la lucha por los recursos y el control de las rutas marítimas, junto con determinados cuellos de botella del tráfico mundial (canal de Panamá o ruta Ártica, por ejemplo), están detrás de la nueva estrategia. 

La constatación de lo importante que resulta la independencia respecto del suministro de todo tipo de recursos (petróleo-gas, minerales-metales críticos, uranio), ha permitido diseñar una hoja de ruta, donde los activos imprescindibles van a ser objeto de deseo por parte de todas las superpotencias.

La reciente declaración de varios importantes cargos en el shale oil americano, pone de manifiesto que el petróleo USA está mucho más cerca de agotarse de lo que nos habían anunciado. Si el petróleo de EE.UU. ha sido el único que ha crecido lo suficiente para abastecer el mundo en los últimos quince años, su previsible descenso abrupto será un advertencia mortal sobre la reducción de las exportaciones de petróleo. Los países importadores (sobre todo Europa, Japón y Corea del Sur) ya no tienen ayuda del amigo americano y para más dificultad añadida, en pocos años, USA será también un competidor en las importaciones de petróleo.

Sería desagradable que Europa renunciara al petróleo ruso, solo para encontrarse con la sorpresa de que EE.UU. no tiene remilgos a la hora de conseguirlo.

También la transición energética depende de minerales críticos que Europa no tiene. Los acuerdos del futuro parece que vendrán más por la fuerza, que por la negociación amistosa.

Otro factor importante es el control absoluto de la sociedad. Europa tiene mucha prisa en introducir la moneda digital, para aumentar la "monitorización de su población", aunque se presenta como una alternativa al efectivo. 

Este previsible aumento del control se enmarca dentro del cambio de la ley de los ciclos sociales, hacia estructuras más "guerreras o dictatoriales".

Nate Hugens nos explica como el "pulso de carbono" nos ha permitido crecer por encima de la capacidad de carga de la Tierra.  

https://natehagens.substack.com/p/the-7-fundamental-drivers-of-overshoot




Si ahora vamos a comenzar el descenso, es evidente que pueden empezar en cualquier momento, las "guerras del milenio". Toda la "revolución" está enmarcada en el proceso del cenit de la civilización occidental y regido por las normas de la "ley de los ciclos sociales". 

Cuídense.

Solo una opinión.



   


Comentarios

  1. Pa los que dicen que nunca pasa nada, que Turiel y tu y todos los que si creemos que ya esta pasando no sabemos ni de que hablamos, ya se empieza a comentar en alguna comision de mierda de Europa la idea de multar a quien vaya solo en su coche termico...Me reiria pero la tirania es demasiado seria para hacerlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.autopista.es/noticias-motor/prohibido-circular-solo-persona-por-coche-ocupacion-nuevo-caballo-batalla-dgt_306858_102.html

      Más vale que nos vayamos acostumbrando, porque la persecución hacia el coche privado toma una nueva dimensión en Europa: la ocupación a bordo. Además de las ya habituales nuevas normas anticontaminación, a las Zonas de Bajas Emisiones y a los nuevos impuestos que tratan de frenar y limitar el uso indiscriminado de vehículos en las ciudades, el viaje de una sola persona en coche figura ya en el punto de mira de todas las grandes administraciones de tráfico europeas, y la DGT también se suma a esta nueva corriente.

      Eliminar
    2. Mientras tanto, las ventas mundiales de eléctricos van como un tiro, encabezadas por China.

      https://elperiodicodelaenergia.com/las-ventas-mundiales-de-coches-con-enchufe-crecen-un-30-en-lo-que-va-de-2025/

      Tras un periodo de estancamiento generalizado, determinado sobre todo por la creciente inestabilidad del territorio europeo, las ventas de coches electrificados, entiéndase eléctrico puros e híbridos enchufables, siguen al alza y bien podrían dejar un 2025 de auténtico record. Así lo confirman los datos registrados por Rho Motion en los dos primeros meses del año, pues ya se han acumulado 2,4 millones de unidades lo que implica un crecimiento del 30% en comparación con los 59 días del año anterior.

      Eliminar
    3. A los neoliberales conservadores (no, no es un oxímoron) se os comen las disonancias cognitivas, se os comen. Mover un sofá con ruedas de 1200kilos para llevar 80 kilos, para hacer 20 kilómetros o menos, y ese sofá está el 92% de su tiempo parado, es una estupidez termodinámica de la que solo puedes decidir, dejar de hacerla voluntariamente o esperar a que los sistemas físicos planetarios te obliguen a que pares (obviamente a la mayoría os da igual pq no lo viviréis, con suerte, para los ecosistemas, vuestros nietos sí) es gracioso pq se os ve caer como moscas por problemas cardiovasculopulmonares a causa de vuestras vacas sagradas

      Eliminar
    4. La noticia de la prohibición de un solo conductor tiene unas implicaciones muy importantes. Creo que detrás está la desesperación energética a corto/medio plazo porque ningún estamento público tomaría esta medida tan impopular y que perjudicaría a tantos ciudadanos si la situación no fuera tan complicada. A saber cuantas personas van a trabajar o comprar solas en su coche, no por lujo, sino por necesidad

      Eliminar
    5. Yo el primero, mi trabajo está a 45 minutos ida..otros 45 vuelta, es una urbanización donde tiene más de 80 kms de calles, y en mi caso está a varios kilómetros cualquier tienda, éso si, cuando cogemos coche, hacemos multitud de tareas y el coche cargado de compra, si vamos de visita a otros amigos de la zona, andar manda y pasear, y no me hace maldita gracia éso de tener que estar supeditado a una persona, además dicha persona implica posiblemente desvíos para buscarla, desvíos para dejarla, quieren si o si transporte público, el cual no está preparado ni lo estará, el mantenimiento es pésimo, ahora mismo con las lluvias hay una cantidad de socavones brutales, si lo hay ahora, ¿qué no habrá en el futuro?. Cada uno tenemos nuestra vida y situación, y algo como éso va a explotar todo. Que haya vagos que para comprar el coche mueven el coche, si. En fin, veremos, todavía queda recorrido, paso a pasito, veremos las CBDC que me preocupa más por ejemplo.

      Eliminar
    6. No hagas caso JOSE.

      Es el tipo de comentarios que solo puede hacer alguien que vive en ciudad.

      Si se vive en el campo, se entiende enseguida la necesidad del coche, sin necesidad de ser catalogado como "neoliberal conservador".

      Eliminar
  2. Solo el mero planteamiento, de los mandamases europeos, de aumentar el gasto miliatar hasta el 5%, es suficiente para pensar que los tiempos estan a punto de cambiar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Ni siquiera EE.UU. gasta un 5% de su PIB en defensa.

      Estamos locos, definitivamente. El presupuesto en defensa conjunto de todos los países de la UE excede los 400000 millones € anuales. El de Rusia viene a ser la mitad.

      Y sin embargo, ahora nos anuncian que la existencia de este jardín de derechos humanos y amor a la democracia y las libertades está bajo una seria amenaza a manos de un despiadado enemigo imperialista que ha fraguado su inmenso poder militar desguazando lavadoras, reclutando a todos los burros del país, y convirtiendo a sus soldados en unos expertos en esgrima de pala.

      Al mismo tiempo, la gente parece estar muy ilusionada casi viéndose ya vestida de caqui.

      https://efe.com/espana/2025-03-17/espanoles-apoyo-rearme-europeo-y-ejercito-comun/

      Eliminar
    3. Como apunte curioso, recuerdo que cuando estaba en el instituto se pusieron de moda los sitios web estos que te decían cómo ibas a morir. A mí me tocó en una guerra, por un disparo de tanque y cuando lo leí me reí mucho. Ahora ya no me hace tanta gracia... xD

      Eliminar
    4. My challenge to all EU leaders . Bring back conscription and see how fast the '' smartphone '' generation throws you out of office .

      Eliminar
    5. Juan Antonio jajajajajajaja

      Eliminar
  3. El crecimiento de los centros de datos en USA sigue muy fuerte.

    https://elperiodicodelaenergia.com/la-capacidad-de-los-centros-de-datos-en-eeuu-supero-los-92-gw-a-finales-de-2024/

    La capacidad en proyecto para centros de datos estadounidenses con actividad de desarrollo desde 2023 superó los 92 gigavatios (GW) a finales de 2024, según un informe reciente de Wood Mackenzie.

    La adopción de la inteligencia artificial está impulsando la expansión masiva de la capacidad de los centros de datos y la competencia por la energía. Según el informe “US data center pipeline” de Wood Mackenzie, las adiciones mensuales de pipeline alcanzaron los 7 GW en el cuarto trimestre de 2024.

    ResponderEliminar
  4. Irán también está en el punto de mira.

    https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2025-03-17/trump-advierte-a-iran-que-enfrentara-consecuencias-por-ataques-de-rebeldes-de-yemen

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vinculó el lunes de manera explícita las acciones de los rebeldes hutíes de Yemen con el principal benefactor del grupo, Irán, advirtiendo que Teherán “sufrirá las consecuencias” por nuevos ataques del grupo

    ResponderEliminar
  5. Y todo tambien apunta a que esta "dictablanda" va a ser cada día un poco más dura.

    El poder tiende a autopotenciarse y es lo que estamos viendo.

    En ESP acabaron con el absolutismo hace menos de 200 años y con mucha sangre, sudor y lágrimas. Cuan diferentes somos de esos revolucionarios!

    Estos días se han cumplido 5 años del mayor experimento social conocido. Y les salió muy muy bien. Aun recuerdo las explicaciones que me pidió y la mirada asesina de la médico de cabecera, cuando le decía que no me había pinchado. Más que nunca me acordé de esas brujas quemadas a la hoguera. Más que nunca entendí como consiguieron los alemanes que denunciaran a su vecino por ser judío...

    ResponderEliminar
  6. Les salió bien el experimento social a corto plazo, pero a largo plazo les ha salido mal y ahora la gente no se cree nada (ni siquiera la realidad científica). el negacionismo absoluto que campa en nuestra sociedad da miedo porque la gente se ha vuelto mucho más manipulable por haberse posicionado ciegamente en un bando

    ResponderEliminar
  7. Daniel Estulin dice que Europa está abocada a una dictadura que será "una mezcla de Hitler, Stalin y Gengis Khan" (et alii), y que levantará un muro con la Europa meridional, a la que llama (nos llama) "zombilandia".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena fumada. Ya firmaba yo porque construyan ese muro, y así la Europa del norte nos deje en paz a la mediterránea... Aunque a corto y medio plazo el batacazo aquí en el sur va a ser mayor, debido a un débil modelo económico que en el caso de España, tiene mucho peso en un sector inviable como el turismo vía aérea, a largo las cartas menos malas las tenemos nosotros (en general... las pobres islas lo van a pasar mal). Prefiero pasar un invierno sin calefacción fósil en España a hacerlo en Suecia. Y ya no digamos producción agraria... bien es cierto que nuestro país es bastante malo para la agricultura, pero ¿Cuánta superficie tienen las Islas Británicas para campos?

      Eliminar
    2. In EU s**t rises to the top . VDL , Kallas , Lagarde and now Baerbock .
      https://t.me/myLordBebo/62023

      Eliminar
  8. Y ahora, el cobre.

    https://oilprice.com/Metals/Commodities/Copper-At-Near-5-Month-High-As-Tariffs-Loom.html

    Otros países también se están volviendo más nacionalistas en cuanto a los recursos. Según un nuevo informe de Verisk Maplecroft, más de un tercio de la producción de cobre se concentra actualmente en países de riesgo "alto" o "muy alto", frente a tan solo el 17 % en 2016.

    Los países productores están implementando prohibiciones a la exportación, estableciendo empresas estatales y, en algunos casos, nacionalizando sectores mineros enteros. Ya sea con justificación en la transición energética, las industrias tecnológicas o la preparación militar, los países de todo el mundo quieren su parte del pastel de los minerales críticos, afirma Thea Riofrancos, profesora de ciencias políticas y autora del libro de próxima publicación "Extracción: Las fronteras del capitalismo verde". ( Mining.com )

    ResponderEliminar
  9. Si se confirma esta noticia (junto con la demostración china en IA), la tecnología avanzada pasa a manos de China y ya no necesitan a Occidente.

    https://elchapuzasinformatico.com/2025/03/china-maquina-euv-asml/#:~:text=Al%20parecer%20China%20ya%20no,inducida%20por%20l%C3%A1ser%20(LDP).

    Algunos de los avances más significativos de China los tenemos con los chips de 7 nm para móviles Huawei, lo que implicaba que estaban acercándose a los tamaños actuales que se encuentran en los 3 nm. De hecho, a finales de 2024 tuvimos la confirmación por parte del CEO de ASML que confirmaba que China había logrado crear un chip a 3 nm. No solo esto, sino que en el sector de la memoria DRAM, CXMT logró en apenas dos años ponerse al nivel de SK Hynix y Micron en el sector de memoria para smartphones.

    Ahora resulta que China nos vuelve a sorprender, pues ha logrado desarrollar una herramienta de litografía ultravioleta extrema, más conocida como EUV. Este tipo de herramientas se utilizan para crear los chips más avanzados de menor tamaño y ASML es la empresa más conocida y prácticamente la única que las comercializa. Al parecer China ya no dependerá más de ASML si ya ha conseguido su primera máquina litográfica EUV, aunque no es del todo así. Esta máquina se encuentra en fase de pruebas en las instalaciones de Huawei ubicadas en Dongguan y emplea una tecnología de plasma de descarga inducida por láser (LDP).

    ResponderEliminar
  10. Llega la crisis al comercio mundial.

    https://oilprice.com/Latest-Energy-News/World-News/Marine-Fuel-Sales-Dip-on-Trade-Worries.html

    Las ventas de combustible para búnker en los principales centros de todo el mundo se han desacelerado debido a la creciente incertidumbre geopolítica y la ofensiva arancelaria de Trump, informó Reuters , citando fuentes de la industria que no mencionó.

    Las ventas de combustible marítimo en Singapur y Fujairah —el mayor y el tercer mayor centro de reabastecimiento del mundo— totalizaron 9,78 millones de toneladas durante los dos primeros meses del año. Esto representó una disminución del 9 % respecto al total de los dos primeros meses de 2024, según cifras oficiales citadas por Reuters.

    “Se ha producido una ligera desaceleración en la demanda debido al rezago de la actividad económica. Como resultado, las tarifas de flete también son más bajas”, declaró una fuente del sector a la publicación.

    ResponderEliminar
  11. https://www.20minutes.fr/societe/4144086-20250318-guerre-crise-catastrophe-manuel-survie-va-etre-envoye-tous-francais-contient

    Se enviará a la población un manual de supervivencia que permitirá reaccionar mejor en caso de crisis en el territorio francés antes de que acabe el verano.

    ResponderEliminar
  12. Al final..ésto de ser Prepper hasta quizás tenga una salida profesional..en fin..qué Dios reparta suerte..porque lo que esxla sociedad y los gobiernos..sólo traen sarten ardiendo o fuego

    ResponderEliminar
  13. Es triste ver que una noticia como esta, merece ser portada en "el economista".

    Un pozo que produce 1.200 b/d es nada. Eso ni es descubrir petróleo ni nada de nada.

    https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13274877/03/25/descubren-un-yacimiento-de-petroleo-en-el-corazon-de-europa-llevabamos-una-decada-sin-encontrar-crudo-en-la-zona.html

    Según los resultados, el pozo ubicado en el yacimiento de Somogysámson tiene una capacidad de producción de 1.200 barriles diarios. Esta cantidad, que en términos relativos a nivel global es escasa (hay países que producen millones de barriles cada día) resulta importante para un país como Hungría, que bombea unos 22.000 barriles de crudo diarios. Pero quizá lo más importante es que el petróleo ha sido hallado en una zona donde se llevaban más de diez años sin realizar un descubrimiento, lo que ha generado cierta expectación y esperanza en la industria local.

    En el mismo diario, donde le dedican gran cantidad de artículos diariamente al petróleo, viene otra noticia que más que apoyar los descubrimientos de petróleo, evidencia las dificultades de encontrar más petróleo. En todo caso, la complejidad del pozo nos dice que el petróleo barato hace tiempo que ha terminado y ahora luchamos no por el petróleo caro, sino por el petróleo a cualquier precio.

    https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13274813/03/25/el-pozo-de-petroleo-con-el-que-se-podria-ir-de-madrid-a-alcobendas-abre-la-puerta-a-yacimientos-inaccesibles.html

    En el corazón del desierto de Taklamakán, en la cuenca de Tarim, China ha perforado un acceso directo a las profundidades de la Tierra. El pozo Shendi Take-1, llevado a cabo por la estatal China National Petroleum Corporation (CNPC), se ha convertido en el segundo pozo vertical más profundo del mundo (mucho más que este pozo submarino que compite en otra liga), alcanzando la asombrosa cifra de 10.910 metros. Si esta perforación se extendiera de manera horizontal, su recorrido abarcaría desde las emblemáticas Torres Kio en Madrid hasta Alcobendas, un trayecto que resulta mucho más comprensible para nuestra escala cotidiana que la inmensidad geológica a la que se ha adentrado este coloso de la ingeniería.

    A lo largo de los 580 días que tomó completar la perforación, los últimos 910 metros requirieron más de la mitad del tiempo total, un reflejo del desafío extremo que representa perforar en las capas más antiguas y compactas del subsuelo terrestre. Este proyecto no solo tiene el objetivo de encontrar hidrocarburos en lo más profundo de la corteza terrestre, sino también de desentrañar los misterios geológicos que han quedado sellados en formaciones rocosas de más de 540 millones de años.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me recuerda a la escena de Piratas del Caribe donde Jack Sparrow levantaba un cubreplatos y su suculenta comida consistía en un cacahuete.

      Eliminar
  14. ¿Es este nuevo engendro de la "cloaca nostra":

    "White Paper for European Defence and the ReArm Europe Plan/Readiness 2030"

    (que nos están vendiendo como si fuese un programa de festejos) una reconvertida Agenda 2030?

    https://www.eeas.europa.eu/eeas/white-paper-european-defence-and-rearm-europe-planreadiness-2030-remarks-high-representativevice_en

    ResponderEliminar
  15. Jorge Rafael says nothing is happening .
    '' Well well well, what have we here?

    Now the US is at war with Yemen, Israel is about to wipe Palestine off the map, Latin American countries are cracking down on people Bukele-style as freedom slowly dies with or without us “Yanquís” expediting the process, The third Congo War is ramping up and getting ready to spread, Haiti is about to become a gang-led country, China’s coming to choke off and annex Taiwan, The Taliban are getting into shit-fits with all of their neighbors, Europe scrambles to rearm as we (The US) neglect them while Russia is looking for any way to subjugate its neighbors, and the Sahel is on its way to lawlessness…

    This is too much to keep track of.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El día del "Juicio Final".

El colapso del mercado de bonos USA. Acaba de comenzar la primera fase de la demolición.

La producción de petróleo en EE.UU. batió en Octubre 2024 su récord histórico. Previsión producción mundial de petróleo por quark.