Es increíble como tratamos de "engañarnos" a nosotros mismos. Se aprecia la buena intención, pero hay que prestar atención a los datos en lugar de centrarse solo en los deseos.
El comentario, "las energías renovables ya son suficientes para satisfacer casi todas nuestras necesidades energéticas", no solo es falso, sino que proyecta la idea de que lo estamos consiguiendo y el uso de los combustibles fósiles está disminuyendo claramente, cuando la realidad es todo lo contrario.
En un editorial de The Guardian , la escritora, historiadora y activista Rebecca Solnit se sitúa al margen de la controversia y nos recuerda cómo las energías renovables ya son suficientes para satisfacer casi todas nuestras necesidades energéticas. La transición a las energías renovables está ocurriendo a nuestro alrededor, y «es asombroso e increíble que hayamos logrado tanto progreso en tan poco tiempo», afirma. No, no es lo suficientemente rápido, reconoce, «pero la clave para salvar el planeta es reducir la industria y el uso de combustibles fósiles a la mínima expresión, mediante la transición energética hacia las energías renovables y un mundo electrificado».
Rebecca Solnit ha hecho sobrados méritos para representar el perfil más perfecto y acabado de lo que sería una experta en "todología". Y como "entendida" en energías renovables y creadora al mismo tiempo del término popularizado "mansplaining", bien que podría también inventar con su propio caso el "womansplaining".
Hay informes de que el Ministerio de Salud francés ha informado a los hospitales que se preparen para un “combate [militar] importante” para marzo de 2026.
La carta supuestamente afirma que se esperan entre 10.000 y 50.000 personas en los hospitales.
La carta filtrada también explica que se esperan bajas masivas no sólo de sus propias fuerzas, sino también de soldados heridos de toda Europa, y que Francia actuaría como "base de retaguardia".
Se describe cómo los hospitales franceses tendrían que prepararse para tener hasta 50 MIL camas asignadas a civiles y personal militar heridos CADA MES.
El Ministerio de Salud también señaló que está considerando la creación de centros médicos cerca de puertos y aeropuertos.
“En el actual contexto internacional, es necesario anticipar las modalidades de apoyo sanitario en situaciones de conflicto de alta intensidad”, señala la carta del Ministerio de Salud.
El informe añade que la ministra de Salud, Catherine Vautrin, no ha negado la autenticidad de la carta, afirmando que es “parte de la preparación”.
“Es parte de la preparación, como las reservas estratégicas, como las epidemias”, afirmó Vautrin.
Añadió: «Los hospitales se preparan constantemente para las epidemias y la llegada de pacientes. Es completamente normal que el país se prepare para las crisis y evalúe las consecuencias de lo que está sucediendo [en el mundo]».
Para evitar noticias falsas, le he preguntado a GROK, si los preparativos son ciertos o falsos.
¿Son ciertos los preparativos del ministerio de salud francés sobre una posible guerra en Europa en 2026 o son fake?
"Los preparativos del Ministerio de Salud francés para una posible guerra en Europa en 2026, según lo reportado, son ciertos y están basados en documentos oficiales filtrados y confirmados. El semanario francés Le Canard Enchaîné reveló una instrucción del Ministerio de Salud, fechada el 18 de julio de 2025, que solicita a los hospitales y agencias regionales de salud prepararse para un "compromiso militar mayor" para marzo de 2026. Este documento, citado por múltiples medios como Le Figaro, El Mundo, La Voz de Galicia y Euronews, indica que los hospitales deben estar listos para atender entre 10,000 y 50,000 heridos en un período de 10 a 180 días, incluyendo la creación de centros médicos cerca de puertos, aeropuertos y estaciones para facilitar la atención y repatriación de soldados, tanto franceses como extranjeros. La ministra de Salud, Catherine Vautrin, confirmó la existencia de esta directiva en una entrevista con BFMTV, calificándola como una "medida de precaución rutinaria" para anticipar crisis, comparándola con preparativos para epidemias o emergencias similares."
- Ahora sumemos lo dicho en los últimos tiempos por los principales dirigentes europeos.
Macron, "el fin de la abundancia" (Agosto 2022).
Merz, "el estado del bienestar es insostenible" (Agosto 2025).
Rutte, ha pedido a los ciudadanos de la Alianza que exijan a sus gobernantes aumentar el gasto en defensa, incluso si es a costa del gasto social, como por ejemplo las pensiones. "La defensa tiene que tener prioridad", apostilló el holandés (Diciembre 2024).
Estas declaraciones unidas a la crisis de los bonos a largo plazo (producto de un enorme exceso de deuda) de gran parte de las economías occidentales, nos introduce en un nuevo paradigma. Cada vez está más cerca la posibilidad de entrar en una "economía de guerra", donde se pueden imponer medidas draconianas , con la excusa de un grave conflicto en Europa.
From Patrick Raymond in France , He uses current events in Indonesia as an example . '' The Bayrou government will certainly collapse, and the European dictatorial regime is seriously ill. A dictatorial regime, because you can change the government, but not the program, which is imperative. '' https://lachute.over-blog.com/2025/09/insurrection-en-indonesie.html
El aumento de la produccion por parte de los paises arabes, realmente a que estrategia responde?...deberian procurar precios altos para el mantenimiento de sus economias, o se trataria de impedir que la produccion de esquisto americano no sea rentable y sacar esa produccion del mercado?.
- Castigar al fracking bajando precios, con lo que si EEUU baja producción ellos asumen esa porción del pastel.
- En vista de que países como EAU, Kazajistan e Irak se saltaban las cuotas, subirlas para que el resto no haga el primo. Total, los que incumplían poco mas pueden subir.
Hola Quark, ?este artículo te cuadra con tu hoja de ruta sobre la disponibilidad de petróleo?, a mí me parece una cantidad excesiva si tenemos en cuenta la demanda de los emergentes y el decline natural?
Goldman Sachs advierte sobre un exceso de petróleo de 1,9 millones de bpd para 2026
Recesión o rafagas de inflación, en muchos lugares del mundo se esta perdiendo capacidad económica a toda velocidad, cuando te quieras dar cuenta hay un montón de cosas que ya no podrás hacer o comprar. La gente con muchos recursos esta aprovechando la inundación de liquidez para protegerse, la cotización del oro esta por las nubes, pero como dicen por ahí es el dinero fiat que se esta desplomando y cada vez vale menos.
Estoy empezando a observar como poco a poco, ciertas publicaciones poco sospechosas de rusofilia comienzan a percibir la cruda y desnuda realidad con un sentido de la sensatez cada vez más acentuado. Algo que a los típicos medios de propaganda "nafos" les cuesta muchos sudores interiorizar.
De momento, ya se ha filtrado que las bajas ucranianas en la guerra alcanzan cifras terriblemente inconcebibles. Con lo bien que les iba la guerra con la ayuda occidental.
Si, lo mas realista es pensar que a Rusia le va muy bien, en fin...los rusos no mueren, rusia es rica y no tienen ningun problema con esta guerra. Ah y es el segundo ejercito mas fuerte del mundo...Europa derrotada? jajaja, pero tu hablas de fantasias febriles???
No debimos meter las narices en Ucrania como no debimos meterlas en Yugoslavia, Irak, Afganistán, Libia, Siria... Dicha esta obviedad, Europa es el pasado y NADIE tiene futuro.
¿Pero quién c****** ha dicho que Rusia no está sufriendo? ¿Has hecho algo tú por saber de qué va esta guerra o sólo es por llevar la contraria?
A Rusia le va mal, obvio; sufre miles de sanciones encima y una inflación de caballo que obliga a su banco central a elevar los tipos por encima del 20%, por no hablar de su expulsión del sistema Swift y de la congelación de 300 mil millones $ en activos en bancos extranjeros. La guerra está también ocasionando numerosas bajas en su ejército y obliga al estado a adoptar una especie de preeconomía de guerra con un gasto militar desaforado y la priorización de la producción de armamento, a lo cual se ha adaptado en un tiempo récord.
A pesar de todo, en una guerra de atingencia, entre los dos boxeadores aturdidos, el primero que cae a la lona es el que sufre la derrota y por lo que veo, Ucrania está muy cerca de perder la verticalidad. Rusia se ha tomado esta guerra como un conflicto existencial. También hay que tener presente cuál es la retaguardia estratégica rusa y cuál es la del bando Ucrania-OTAN. Es muy fácil provocar una guerra proxy para alimentar el complejo militar propio, mientras quien pone los muertos es condenado a comprometer su demografía y su riqueza nacional en favor de los intereses neocon de los USA.
Si tanta importancia tiene para el remilgado Occidente la independencia y la libertad del pobre pueblo ucraniano sometido al yugo del malvado y tirano "Palpatine" Putin ¿Dónde están las fuerzas de interposición de los ejércitos del "bien", esa autodenominada coalición de los "dispuestos"? ¿No será la OTAN sólo una patética fachada de poder militar? ¿No temerá Trump que su país vuelva a hacer el ridículo como lo hizo en Corea, Vietnam y Afganistán? Claro, es mucho mejor intentar desgastar a Rusia con los muertos de Ucrania y el empobrecimiento de estos nuevos parias sacrificados de Europa mientras se embolsa los beneficios.
Todavía no se ha restaurado la red eléctrica al completo y ya se están buscando explicaciones a lo que pudo suceder ayer y preguntas sin respuesta sobre si puede volver a repetirse. Para intentar explicar qué sucedió ayer, necesitamos una cronología. https://elperiodicodelaenergia.com/colapso-electrico-en-espana-asi-sucedio-el-historico-apagon/ Caída súbita de la generación Aproximadamente a las 14.30 horas llega el primer comunicado a través de Red Eléctrica y su director de Servicios para la Operación, Eduardo Prieto. A través de varias videollamadas el directivo ha explicado lo que ha sucedido pero sin entrar en detalles ya que se desconocían las causas del apagón. No ha sido hasta pasadas más de 10 horas del colapso eléctrico cuando el Gobierno ha anunciado que se ha producido una especie de fenómeno paranormal en el sistema eléctrico. A las 12.33 horas de este lunes -momento en el que se desató el apagón masivo que afectó a toda la península Ibérica- y durante cin...
Es increíble como tratamos de "engañarnos" a nosotros mismos. Se aprecia la buena intención, pero hay que prestar atención a los datos en lugar de centrarse solo en los deseos.
ResponderEliminarEl comentario, "las energías renovables ya son suficientes para satisfacer casi todas nuestras necesidades energéticas", no solo es falso, sino que proyecta la idea de que lo estamos consiguiendo y el uso de los combustibles fósiles está disminuyendo claramente, cuando la realidad es todo lo contrario.
https://cleantechnica.com/2025/09/06/solnit-calls-the-renewable-energy-revolution-nothing-less-than-astonishing/
En un editorial de The Guardian , la escritora, historiadora y activista Rebecca Solnit se sitúa al margen de la controversia y nos recuerda cómo las energías renovables ya son suficientes para satisfacer casi todas nuestras necesidades energéticas. La transición a las energías renovables está ocurriendo a nuestro alrededor, y «es asombroso e increíble que hayamos logrado tanto progreso en tan poco tiempo», afirma. No, no es lo suficientemente rápido, reconoce, «pero la clave para salvar el planeta es reducir la industria y el uso de combustibles fósiles a la mínima expresión, mediante la transición energética hacia las energías renovables y un mundo electrificado».
Solo hay que ver que:
Eliminar- 2024 es el año que mas petróleo se ha consumido en la historia de la humanidad.
- 2024 es el año que mas carbón se ha consumido en la historia de la humanidad.
- 2024 es el año que mas gas natural se ha consumido en la historia de la humanidad.
Ahora, adivinad en que año se batirán esos records. Exacto, en 2025.
¿Hasta cuando? Nadie lo sabe, pero ese día no ha llegado aún.
Rebecca Solnit ha hecho sobrados méritos para representar el perfil más perfecto y acabado de lo que sería una experta en "todología". Y como "entendida" en energías renovables y creadora al mismo tiempo del término popularizado "mansplaining", bien que podría también inventar con su propio caso el "womansplaining".
Eliminar
ResponderEliminarYa no se "ocultan" los preparativos para una posible guerra en Europa en 2026.
https://www.zerohedge.com/geopolitical/ww3-french-hospitals-told-prepare-major-military-engagement-within-six-months
Hay informes de que el Ministerio de Salud francés ha informado a los hospitales que se preparen para un “combate [militar] importante” para marzo de 2026.
La carta supuestamente afirma que se esperan entre 10.000 y 50.000 personas en los hospitales.
La carta filtrada también explica que se esperan bajas masivas no sólo de sus propias fuerzas, sino también de soldados heridos de toda Europa, y que Francia actuaría como "base de retaguardia".
Se describe cómo los hospitales franceses tendrían que prepararse para tener hasta 50 MIL camas asignadas a civiles y personal militar heridos CADA MES.
El Ministerio de Salud también señaló que está considerando la creación de centros médicos cerca de puertos y aeropuertos.
“En el actual contexto internacional, es necesario anticipar las modalidades de apoyo sanitario en situaciones de conflicto de alta intensidad”, señala la carta del Ministerio de Salud.
El informe añade que la ministra de Salud, Catherine Vautrin, no ha negado la autenticidad de la carta, afirmando que es “parte de la preparación”.
“Es parte de la preparación, como las reservas estratégicas, como las epidemias”, afirmó Vautrin.
Añadió: «Los hospitales se preparan constantemente para las epidemias y la llegada de pacientes. Es completamente normal que el país se prepare para las crisis y evalúe las consecuencias de lo que está sucediendo [en el mundo]».
Para evitar noticias falsas, le he preguntado a GROK, si los preparativos son ciertos o falsos.
Eliminar¿Son ciertos los preparativos del ministerio de salud francés sobre una posible guerra en Europa en 2026 o son fake?
"Los preparativos del Ministerio de Salud francés para una posible guerra en Europa en 2026, según lo reportado, son ciertos y están basados en documentos oficiales filtrados y confirmados. El semanario francés Le Canard Enchaîné reveló una instrucción del Ministerio de Salud, fechada el 18 de julio de 2025, que solicita a los hospitales y agencias regionales de salud prepararse para un "compromiso militar mayor" para marzo de 2026. Este documento, citado por múltiples medios como Le Figaro, El Mundo, La Voz de Galicia y Euronews, indica que los hospitales deben estar listos para atender entre 10,000 y 50,000 heridos en un período de 10 a 180 días, incluyendo la creación de centros médicos cerca de puertos, aeropuertos y estaciones para facilitar la atención y repatriación de soldados, tanto franceses como extranjeros. La ministra de Salud, Catherine Vautrin, confirmó la existencia de esta directiva en una entrevista con BFMTV, calificándola como una "medida de precaución rutinaria" para anticipar crisis, comparándola con preparativos para epidemias o emergencias similares."
- Ahora sumemos lo dicho en los últimos tiempos por los principales dirigentes europeos.
Macron, "el fin de la abundancia" (Agosto 2022).
Merz, "el estado del bienestar es insostenible" (Agosto 2025).
Rutte, ha pedido a los ciudadanos de la Alianza que exijan a sus gobernantes aumentar el gasto en defensa, incluso si es a costa del gasto social, como por ejemplo las pensiones. "La defensa tiene que tener prioridad", apostilló el holandés (Diciembre 2024).
Estas declaraciones unidas a la crisis de los bonos a largo plazo (producto de un enorme exceso de deuda) de gran parte de las economías occidentales, nos introduce en un nuevo paradigma. Cada vez está más cerca la posibilidad de entrar en una "economía de guerra", donde se pueden imponer medidas draconianas , con la excusa de un grave conflicto en Europa.
La esperanza es que sea parte de alguna estrategia interna por la mala situación del país de Francia,
EliminarEl futuro de Bayrou y Francia, en manos de la Asamblea: ¿qué pasará mañana? - Infobae https://share.google/DRx5h0EqThTlIAfxd
el miedo es que la estrategia sea ir a la guerra para purgar todos los problemas también los de otros países como Alemania o Reino Unido.
From Patrick Raymond in France , He uses current events in Indonesia as an example .
Eliminar'' The Bayrou government will certainly collapse, and the European dictatorial regime is seriously ill. A dictatorial regime, because you can change the government, but not the program, which is imperative. ''
https://lachute.over-blog.com/2025/09/insurrection-en-indonesie.html
https://www.eldiario.es/internacional/gobierno-frances-cae-fracaso-primer-ministro-bayrou-cuestion-confianza_1_12586805.html cayó Bayrou
EliminarLa OPEP+ anuncia un pequeño aumento de 137.000 barriles para octubre. Como dato curioso, desde abril a aumentado siempre múltiplos de esa cifra:
ResponderEliminar137.000 abril
411.000 mayo, junio y julio
548.000 agosto y septiembre
137.000 octubre
2.603.000 desde abril. Ojo, son aumentos de cuota, no producción real.
https://www.google.com/amp/s/elpais.com/economia/2025-09-07/la-opep-aumenta-su-produccion-de-crudo-en-137000-barriles-diarios.html%3foutputType=amp
muchas gracias por la respuesta.
Eliminarhttps://thehonestsorcerer.substack.com/p/the-debt-surge-ahead?utm_source=substack&publication_id=1498475&post_id=173011743&utm_medium=email&utm_content=share&utm_campaign=email-share&triggerShare=true&isFreemail=true&r=1zv0f&triedRedirect=true
ResponderEliminar"En pocas palabras, esto significa que la economía se endeuda cada vez más cada vez que aumenta el precio de la electricidad."
El aumento de la produccion por parte de los paises arabes, realmente a que estrategia responde?...deberian procurar precios altos para el mantenimiento de sus economias, o se trataria de impedir que la produccion de esquisto americano no sea rentable y sacar esa produccion del mercado?.
ResponderEliminarMi opinión es que los motivos son 2:
Eliminar- Castigar al fracking bajando precios, con lo que si EEUU baja producción ellos asumen esa porción del pastel.
- En vista de que países como EAU, Kazajistan e Irak se saltaban las cuotas, subirlas para que el resto no haga el primo. Total, los que incumplían poco mas pueden subir.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Quark, ?este artículo te cuadra con tu hoja de ruta sobre la disponibilidad de petróleo?, a mí me parece una cantidad excesiva si tenemos en cuenta la demanda de los emergentes y el decline natural?
ResponderEliminarGoldman Sachs advierte sobre un exceso de petróleo de 1,9 millones de bpd para 2026
https://oilprice.com/Energy/Energy-General/Goldman-Sachs-Warns-of-19-Million-Bpd-Oil-Glut-by-2026.html
Están todos apostando a una recesión masiva a partir del próximo año, y por lo tanto, a la destrucción de la demanda y a un menor consumo de petróleo.
EliminarSi pretenden destruir demanda y que el consumo sea menor es que saben que no hay mucho más petróleo que ofrecer
EliminarRecesión o rafagas de inflación, en muchos lugares del mundo se esta perdiendo capacidad económica a toda velocidad, cuando te quieras dar cuenta hay un montón de cosas que ya no podrás hacer o comprar. La gente con muchos recursos esta aprovechando la inundación de liquidez para protegerse, la cotización del oro esta por las nubes, pero como dicen por ahí es el dinero fiat que se esta desplomando y cada vez vale menos.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=CpfweQ5d89A&t=4s
ResponderEliminarOil Production dates by Maxojir
Saludos
elmar
Interesante artículo de como tenemos de saturada la red eléctrica en España, por otro lado pienso si hace falta más dado nuestro consumo.
ResponderEliminarhttps://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/09/09/68bfcd71fdddffbd718b459e.html#Echobox=1757401771
https://www.ree.es/es/sala-de-prensa/actualidad/nota-de-prensa/2025/09/la-demanda-de-energia-electrica-en-espana-desciende-un-1-7-por-ciento-agosto
EliminarComparar la demanda de agosto con respecto a la del año anterior.
Estoy empezando a observar como poco a poco, ciertas publicaciones poco sospechosas de rusofilia comienzan a percibir la cruda y desnuda realidad con un sentido de la sensatez cada vez más acentuado. Algo que a los típicos medios de propaganda "nafos" les cuesta muchos sudores interiorizar.
ResponderEliminarDe momento, ya se ha filtrado que las bajas ucranianas en la guerra alcanzan cifras terriblemente inconcebibles. Con lo bien que les iba la guerra con la ayuda occidental.
https://militarywatchmagazine.com/article/ukraine-lost-million-personnel-war-files-generations
Y luego, ese sentimiento tan inquietante que más de uno aquejado de febriles fantasías todavía calificará de "derrotismo".
https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/13531951/09/25/ucrania-y-europa-derrotadas.html
Si, lo mas realista es pensar que a Rusia le va muy bien, en fin...los rusos no mueren, rusia es rica y no tienen ningun problema con esta guerra. Ah y es el segundo ejercito mas fuerte del mundo...Europa derrotada? jajaja, pero tu hablas de fantasias febriles???
ResponderEliminarNo debimos meter las narices en Ucrania como no debimos meterlas en Yugoslavia, Irak, Afganistán, Libia, Siria... Dicha esta obviedad, Europa es el pasado y NADIE tiene futuro.
Eliminar¿Pero quién c****** ha dicho que Rusia no está sufriendo? ¿Has hecho algo tú por saber de qué va esta guerra o sólo es por llevar la contraria?
EliminarA Rusia le va mal, obvio; sufre miles de sanciones encima y una inflación de caballo que obliga a su banco central a elevar los tipos por encima del 20%, por no hablar de su expulsión del sistema Swift y de la congelación de 300 mil millones $ en activos en bancos extranjeros. La guerra está también ocasionando numerosas bajas en su ejército y obliga al estado a adoptar una especie de preeconomía de guerra con un gasto militar desaforado y la priorización de la producción de armamento, a lo cual se ha adaptado en un tiempo récord.
A pesar de todo, en una guerra de atingencia, entre los dos boxeadores aturdidos, el primero que cae a la lona es el que sufre la derrota y por lo que veo, Ucrania está muy cerca de perder la verticalidad. Rusia se ha tomado esta guerra como un conflicto existencial. También hay que tener presente cuál es la retaguardia estratégica rusa y cuál es la del bando Ucrania-OTAN. Es muy fácil provocar una guerra proxy para alimentar el complejo militar propio, mientras quien pone los muertos es condenado a comprometer su demografía y su riqueza nacional en favor de los intereses neocon de los USA.
Si tanta importancia tiene para el remilgado Occidente la independencia y la libertad del pobre pueblo ucraniano sometido al yugo del malvado y tirano "Palpatine" Putin ¿Dónde están las fuerzas de interposición de los ejércitos del "bien", esa autodenominada coalición de los "dispuestos"? ¿No será la OTAN sólo una patética fachada de poder militar? ¿No temerá Trump que su país vuelva a hacer el ridículo como lo hizo en Corea, Vietnam y Afganistán? Claro, es mucho mejor intentar desgastar a Rusia con los muertos de Ucrania y el empobrecimiento de estos nuevos parias sacrificados de Europa mientras se embolsa los beneficios.