Los tractores eléctricos.
Como hoy no tengo mucho tiempo, voy a hacer un copio pego de un artículo de Energyskeptic, sobre los tractores eléctricos, aprovechando la última versión de un tractor de este tipo que ha sacado John Deere, con una interesante introducción a los problemas de estos vehículos.
En los debates del blog, todavía queda gente que piensa que el grueso del cambio a renovables son solo los coches eléctricos, cuando su parte se queda en un 25% del consumo total de productos petrolíferos.
El resto de maquinaria pesada tiene tantos problemas que estamos muy lejos de intentar cambiar un pequeño porcentaje de la flota mundial, en los próximos cinco o diez años. Incluso con las pequeñas ventas de coches eléctricos (4,2 millones en 2021) ya tenemos problemas en la obtención de algunos metales-minerales. La escasez de materiales críticos es uno de los límites infranqueables a la escala requerida para realizar una transición completa.
Como siempre digo, mejor pasarse por la página original que es mucho más completa que este artículo.
https://energyskeptic.com/2022/the-latest-electric-tractor-the-john-deere-sesam-2-gridcon-2/
Prefacio _ En mis dos libros Life After Fossil Fuels: A Reality Check on Alternative Energy & When Trucks Stop Running: Energy and the Future of Transportation , escribo que dado que la mayoría de las energías renovables generan electricidad (es decir, eólica, solar, nuclear, hidroeléctrica, geotérmica, fusión), entonces claramente lo que más necesita electrificación son los vehículos y equipos agrícolas.
John Deere al rescate. Han creado un tractor eléctrico que solo puede hacer una cosa: labrar la tierra para el cultivo (Vincent 2022). El John Deere Sesam 2 (también conocido como GridCON 2) es un tractor eléctrico automatizado de 8,5 toneladas métricas con 1000 kWh de almacenamiento de energía y 500 kW (680 hp) de potencia. Viene con un cable de 1 kilómetro de longitud (máx. 2,5 kV/300 kW) que se enciende y se apaga automáticamente. La unidad de energía eléctrica entrega 100 kW (136 HP) a las ruedas y 200 kW (272 HP) para alimentar maquinaria adicional. Se conduce al campo con un control remoto inalámbrico y luego el agricultor puede usar una computadora para decirle al tractor qué hacer y qué caminos tomar.
La próxima versión, la 8R, tendrá una línea eléctrica de 3.000 metros, 8 kV, 1000 kW y podrá operar en enjambres. ¿Que es eso? Vea este video: https://www.youtube.com/watch?v=fzl3wkkKtoA ).
El 8R utiliza seis pares de cámaras estéreo AI, con la ayuda de computadoras, recopilación de datos e imágenes satelitales. Se estima que cuesta más de $ 600,000 y está diseñado para grandes granjas, que proporcionarán la electricidad por sí mismos con digestores solares, eólicos y de estiércol (Estes 2022). Dado que habrá momentos en que la IA se confunda y se detenga hasta que se le indique qué hacer, las imágenes se enviarán a un centro de llamadas y una aplicación alertará al agricultor que puede ver las imágenes y decidir qué hacer (Vincent 2022).
Pero no contenga la respiración, John Deere dice que su tecnología de tractores de enjambre no se producirá durante varios años debido a obstáculos como la infraestructura, los diseños de las granjas, los modelos de facturación del proveedor de energía y las leyes y regulaciones.
Tractor eléctrico de batería autónomo John Deere en acción: https://www.youtube.com/watch?v=kHnMPIOqzTE
Pero hay muchos obstáculos que superar:
- Las baterías serían tan pesadas que compactarían el suelo y reducirían la producción de cultivos en el futuro (aunque John Deere propone colocar orugas, lo que reducirá la compactación).
- Las baterías necesitarían pasar tanto tiempo recargándose que los cultivos podrían no plantarse o cosecharse en el estrecho margen de tiempo requerido.
- Los tractores/cosechadoras eléctricas a batería son prohibitivamente caros
- Solo durarían tanto como lo hizo el gas natural, ya que una vez que se agote el GN, la red eléctrica se caerá en la mayoría de los lugares la mayor parte del tiempo, ya que otras formas de almacenamiento de energía (aire comprimido, batería y energía hidroeléctrica) no aumentan.
- La minería utiliza el 10% de la energía mundial (TWC 2020). Los vehículos eléctricos requieren la extracción de tierras raras, platino y otros metales escasos en un momento en que el petróleo está disminuyendo (la producción mundial de petróleo alcanzó su punto máximo hasta ahora en 2018). La minería es también la industria más contaminante de la tierra, destruyendo ecosistemas, biodiversidad y selvas tropicales. La minería, el transporte, la trituración de minerales y la fundición con motores diésel necesarios para la energía renovable de los metales afectan potencialmente a 50 millones de kilómetros cuadrados, el 37 % de la superficie terrestre (menos la Antártida) (Kleijn et al. 2011; PEBI 2016; Hickel 2019; Sonter et al. . 2020; Pitron 2020).
- La disminución de la energía hará que la precisión necesaria para fabricar microchips, computadoras, tractores y más para tractores eléctricos sea inalcanzable
- En un momento en que necesitamos simplificar y consumir menos, los tractores eléctricos que solo las granjas industriales más grandes pueden permitirse usar están en la dirección equivocada (Winchester 2018)
- Si la electricidad proviene de la red eléctrica, ¿hay suficiente energía en el país? La mayoría de las líneas de transmisión de servicio pesado y generación de energía están cerca de las ciudades
- Si la energía se genera en la granja con energía solar, turbinas eólicas y digestores de estiércol, ¿cuánto costará, cuánto terreno se necesitará y cuánto se tardará en cargar la batería del tractor?
Lo más revelador de todo son los comentarios de los agricultores:
- ¡Espero que podamos producir suficiente gas natural para generar la electricidad para cargar esa cosa!
- quieres ir sin combustible solo consigue un buen equipo de caballos
- Si los agricultores no ven esto como una amenaza, probablemente tampoco vieron las granjas corporativas masivas como una amenaza.
- Si lo pago en efectivo, ¿puedo poner aire en las llantas o necesito que lo lleven al concesionario?
- Un par de cosas aquí: ¿quién verifica la profundidad de la semilla al plantar? ¿Cuántos años duran las pilas? ¿Qué cuestan los reemplazos?
- para cuantas horas sirven las baterias?
- Quiero verlo funcionando en terreno empinado y con un 25 % de desgaste de los neumáticos
- Me hubiera gustado ver qué tan rápido podría ir con el equipo de labranza funcionando, ya que a la velocidad que iba, llevaría todo el año trabajar en 1 gran granja de cultivo.
- Wow esa cosa se mueve tan rápido como un caracol
- Me gustaría ver qué tan rápido gira ese medidor eléctrico cuando se está cargando
- Case International tenía algo similar en 2016, pero era solo un tractor sin cabina, pero era completamente autónomo. Estoy bastante seguro de que se convirtió en nada, porque nunca escuché nada después de su debut.
- Ahora no puedes obtener piezas para equipos. ¿Te imaginas lo difícil que será para las piezas de esta cosa y luego, además de eso, es un largo camino por recorrer con la tecnología?
- Entonces, si golpea una roca o una raíz que se atasca mientras se ara, ¿continúa rompiendo los discos y arando o se detiene? ¿Te avisará cuando rompas una punta de arado o una vertedera?
- Algunos implementos deben funcionar a velocidades de 10 a 13 mph para una labranza adecuada.
- Ya es bastante malo que se roben tierras raras de todo el planeta para crear un avance tan "maravilloso". ¿Por qué no intentar la agricultura pequeña; que pueda proporcionar trabajo, salud y bienestar para todos. Mierda, lo olvidé... ¡eso no importa mientras haya ganancias!
- Quiero verlo viajar más de 3 mph con un cincel de 50 pies. Nuestro movimiento uniforme
- ¿Qué sucede cuando su rociador tiene una boquilla bloqueada?
- todo este material de los vehículos eléctricos es increíble y absolutamente necesario, pero pasará una eternidad antes de que se inventen baterías decentes, confiables, relativamente baratas y ambientalmente seguras. Todos los vehículos eléctricos que se construyen ahora se fabrican sin tener en cuenta el costo de las baterías de reemplazo y el impacto en el medio ambiente antes y después de que se agoten las baterías. Y probablemente ya hay baterías agotadas de vehículos eléctricos apilándose en algún lugar del planeta ahora.
- Imagínese ver una tormenta de lluvia rodar esperando que esta cosa lenta se arrastre más de 7 acres / hora jajaja
- Tal vez pueda remolcar un generador diesel para cargarlo mientras funciona.
La supuesta eficiencia de un motor eléctrico simplemente ignora el hecho de que otro motor en algún lugar estaba trabajando para cargar la batería, por lo que es al menos un 50% ineficiente desde el principio.
- Lo último que quiero es estar en un taxi de cristal tan cerca del suelo alrededor de rocas voladoras y conductores idiotas mientras lo muevo de un campo a otro.
- Definitivamente un objetivo móvil para los empleados agrícolas enojados que perdieron sus trabajos jajaja
- ¿Por qué no lo mostraron girando al final de la fila?
- ¿Cuánto tiempo antes de que uno tenga una falla en el programa y elimine media milla de cerca?
- Seguro que me encantaría ver que esta cosa se detenga y cambie una punta de arado o un perno de seguridad después de golpear una roca o limpie la boquilla del rociador cuando uno se detenga o se detenga y limpie los tubos de semillas y los dosificadores cuando algo de eso suceda durante la siembra y todos lo sabemos. los problemas nunca terminan al sembrar, problemas que una persona necesita atender.
- Si cuesta 20K reemplazar la batería en un Tesla, ¿cuánto va a costar en esto?
- La nieve estaría cayendo antes de que este tractor lento terminara el trabajo de primavera. Hay una razón por la que no se muestra el tractor conduciendo a las velocidades normales de los tractores diesel... Tales velocidades agotarían las baterías antes de que pudiera dar una vuelta alrededor de un campo de 100 acres.
- Cuanto más complicado es algo, más mantenimiento requiere y más cosas para romper.
- Digamos que estamos usando un promedio de 200kw (270hp) durante 12 horas para labrar nuestra tierra, eso es 200,000 watts multiplicados por 12 horas, lo que resulta en un total de 2,400 kilowatts hora de capacidad de batería para que dure todo el tiempo. la batería más grande en un automóvil eléctrico en producción en este momento es de 100 kwh, por lo que, a menos que sea 24 veces la capacidad, la batería no durará, esto suponiendo una eficiencia del 100 % con los motores eléctricos y sin pérdida de energía a través de los neumáticos, la transmisión o a través de la resistencia a la rodadura, entonces, ¿cómo es esto viable a menos que la batería sea realmente tan grande, pero luego llega a sembrar o labrar cuando necesita funcionar las 24 horas del día, entonces qué?
- Me alegro de ser viejo y moriré pronto porque la gente piensa que los vehículos eléctricos son la forma de salvar nuestro planeta, pero ¿de dónde viene la electricidad? Carbón, gas y energía nuclear. Parece que estamos cambiando un “mal” por otro y sin resolver absolutamente nada.
- Cuando llegue el día en que la electricidad sea más barata que los combustibles fósiles, solo entonces será un desarrollo digno de mención. Hasta ese momento, es una pérdida de dinero.
- ¿Cuál es el punto si todavía tiene que ser controlado por una persona?
- Solo hace dos pasadas y hay que recargarla? lol. ¿Tiene un generador Cat para cargarlo sobre la marcha?
- En serio, estás a 25 millas de tu taller trabajando en el campo. Su tractor necesita carga. Supongo que sacas tu generador diesel de 50kw para cambiarlo toda la noche. ¿Me estoy perdiendo de algo?
- ¿Sin emisiones localmente a pesar del monstruoso generador diesel en el borde del campo?
- A menos que JD permita el derecho de reparación, olvídalo.
- Parece una buena idea... pero ¿no es todo el valor de un tractor que es versátil y se puede usar para muchas aplicaciones? parece un conjunto muy limitado de aplicaciones y probablemente tenga un precio más alto
- ¿No es suficientemente malo comprar un equipo y tener que hacer que un técnico venga y resuelva el problema con un programa patentado solo para descubrir qué sensor de 200 podría haber fallado? Básicamente, nunca eres dueño de la maldita cosa porque siempre estarás atado a la empresa matriz.
- Cuando se estropea empieza a arder, perdiste ese campo para siempre. El fuego nunca se apagará. Tu tierra será tóxica.
- Gran idea hasta que se destroza solo, destroza una valla, se queda atascado en una zanja, corre hacia una carretera o mata a alguien.
- Ni siquiera ara un campo de 50 acres antes de que necesite cargarse
- ¿Qué pasa si alguien piratea esta cosa? Podría hacer mucho daño.
- Buen señor. ¿¿¿Por qué??? ¿Sabes cuánta electricidad se necesitará para cargar esa cosa durante la noche o entre trabajos? Y te garantizo que la máquina cuesta al menos $200,000.
- ¡Parece extremadamente poco práctico y un desastre ambiental!
- ¡Si tuviera el dinero necesario para comprar eso, podría jubilarse y no cultivar!
- Eso es para los granjeros de traje de 3 piezas como Bill Gates
- Los motores eléctricos son asombrosos para el torque, PERO los vehículos eléctricos no son limpios. Las materias primas de las baterías se extraen en África, Chile y China, y eso es solo el comienzo. Digamos que dentro de diez años, la capacidad de la batería disminuirá al menos en un 25 % o peor. Esa es una batería nueva y cuesta tanto como una unidad nueva. Esto está lejos de ser una búsqueda ecológica.
- Parece muy pesado y no tiene cerebro para ver una vía fluvial o un lugar húmedo, por lo que seguirá adelante y se atascará de cualquier manera y realmente se enterrará y seguirá adelante hasta que se quede sin energía. Solo se usaría en fincas grandes donde no hay colinas y se puede andar por mucho tiempo. De nada serviría si tuvieras que cargarlo más de 15 minutos durante la época de cosecha o siembra. Eso es lo que se tarda ahora en recargar combustible y recargar semillas. Odiaría apagar durante horas solo para recargar. Especialmente cuando la lluvia está llegando al día siguiente y tienes que terminar antes.
- Los autos, camiones y tractores eléctricos tienen la misma o más huella que el gas o el diésel.
- tirando de un taladro de 80 pies en 3000 acres, necesitaría alrededor de 12 tractores eléctricos; no tiene sentido financiero
- Pensó que las mangueras hidráulicas enredadas enredadas son malas. Espere hasta que tenga los cables eléctricos altos envueltos... básicamente, una motoazada de jardín ampliada con un cable de extensión que tiene que arrastrar.
Uau... esto se supone que debería ser mi especialidad, ja, ja, ja.
ResponderEliminarBueno, el resumen corto es que los tractores eléctricos son inviables para cultivos extensivos. Para que os hagáis una idea, actualmente un tractor de tamaño medio en una explotación cerealística típica española viene a gastar unos 40 l/hora, en la cual pues puede labrar... pues no llega a 2 ha.
Los tractores eléctricos pueden tener un pequeño nicho en tareas para explotaciones de árboles frutales, mucho más pequeños y cuyas tareas son por lo general menos demandantes de potencia.
Fuera de eso, los tractores a batería pues para labrar, se les acabaría en muy pocos minutos. Y luego para recargarlo... ¿os habéis fijado en el segundo vídeo, cómo son los cables de los enchufes de recarga? Como brazos... y los han enseñado en el vídeo 2 segundos, para no asustar a la gente.
La opción del primer vídeo de tractores sin baterías y enganchados a cables, pues no hace falta ni comentar... claro, todos los campos tienen al lado una línea eléctrica de alta tensión para que esto funcione... ¿y qué pasa cuando llegue la época de siembra, y todos necesitan la línea eléctrica?¿Dará de sí?
Los tractores autónomos sí podrían tener su utilidad... en Diesel. Por supuesto estoy de acuerdo con los comentarios de la gente: se necesita una persona que cambie las rejas del cultivador / disco de la grada /bota de la sembradora / limpie las boquillas bozadas. También sería curioso ver el desempeño de los tractores autónomos en medio de un barrizal. Pero en campos "sin problemas" podrían labrarse por la noche haciendo menos necesaria la mano de obra y disminuyendo la potencia necesaria.
¿Cómo veo el futuro de la mecanización? En España se pasó de forma generalizada de los caballos a los tractores en 2-3 años (primeros años de la década de los 60). No veo factible, por motivos psicológicos, que involucionemos de tractores a caballos en menos de muchas décadas. Creo que se tendrá que tirar de una combinación de biodiesel (colza) que no es la panacea porque requiere de fertilizantes que a su vez vienen de los combustibles fósiles, y una reducción drástica del labrado. En secano ya se ha conseguido perfeccionar la siembra directa, la cual supone una mejora de fertilidad del suelo, pero requiere de herbicidas que la suicida política medioambiental de la UE quiere eliminar. En el regadío... hacer falta mucho trabajo por hacer, sobre todo psicológico con los agricultores que aún ven en el "labrar" una obligación.
Por cierto Quark, me encanta Alice J. Friedemann y su blog, pero me es imposible seguirla en detalle. Gran recomendación para los lectores de este blog.
Gracias Espartal.
EliminarSi, me parece fantástica e incluso Knownuthing recomendó un libro suyo, en su último artículo en Rankia.
Aquí y en el blog anterior he utilizado muchos de sus artículos, porque son bastante claros y a veces, muy completos.
Respecto al tema, una de las dudas que me surge es que pasará cuando no quede una gota de petróleo para apoyarnos en los desarrollos de las energías alternativas, sean renovables de generación o biocombustibles.
La TRE que se calcula para renovables siempre comete errores de bulto, al considerar beneficios antiguos de procesos o desarrollos ya existentes y creados con una base fósil. Cuando el proceso sea 100% renovable, no tengo tan claro que algunas ventajas que ahora no contabilizamos , dejen la TRE por los suelos.
Es que el petróleo está tan impregnado en todo que es difícil separarlo de algo que no necesite o haya necesitado fósiles.
En el caso de maquinaría pesada, la diferente densidad de la energías, nos mata al exigir suplir densidad con volumen y peso. Las baterías para camiones pesados o maquinaría agrícola, de minería o de obras públicas, son demasiado pesadas para utilizarlas, con la tecnología actual.
Saludos.
Por cierto, no sé que me "gusta" más, los videos o los comentarios de los agricultores.
EliminarTampoco sé si el video es una broma o no. Porque como sea real, en un video anti-ventas.
Saludos.
Si sirve para un 10% de las tierras cultivadas estupendo, poco es mejor que nada.
ResponderEliminarTengo unos amigos tractoristas y ya me han comentado que los tractores eléctricos hoy por hoy le darían muchos quebradreros de cabeza. La mayoria de trabajos los realizan a 30 km, y a partir de ahí empezar la tarea, o cuando tienen que limpiar las playas, empieza el tractor a las 2.00 de la mañana hasta las 7.00, se quedarian sin autonomía, vamos imposible. Prefieren volver al caballo sin contemplaciones, tienen todo el material que usaba su abuelo tiempos ha.
ResponderEliminarPaqui.
Gracias Paqui.
EliminarEstá claro que los tractores eléctricos solo funcionan bajo determinadas condiciones que no sirven para la gran mayoría de los usuarios actuales.
Y no hace falta decir que son muy caros.
Saludos y bienvenida.