Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

El retrato de Dorian Gray.

Imagen
 ¿Quién no ha leído la novela de Oscar Wilde? Un amigo de Dorian (Basil Hallward) pinta un cuadro (retrato del propio Dorian) resaltando la belleza del joven. Dorian entabla relación con Lord Henry Wotton, aristócrata que solo persigue el placer como forma de vida. Conocedor de lo efímero de la juventud, Dorian hace un pacto para vender su alma a cambio de mantener la juventud, mientras es el propio cuadro el que recibe las inclemencias del paso del tiempo y los efectos de las enfermedades.  La economía mundial también ha firmado un pacto para parecer saludable durante décadas, mientras la realidad se mantiene fuera de los ojos del espectador. Llevamos cincuenta años de "saludable" crecimiento, mientras las "enfermedades" (exceso de deuda, pérdida poder adquisitivo, agotamiento recursos, superación de los límites planetarios, etc.) permanecen al margen del escrutinio general. Solo es cuestión de tiempo que el daño infligido al sistema durante tanto tiempo, reaparezc...

Crecimiento infinito en un planeta finito.

Imagen
El titular advierte sobre un problema de puro sentido común. No es posible mantener indefinidamente el crecimiento en un planeta con límites termodinámicos, geológicos y económicos. Por lo tanto, en algún momento, las fuerzas contractivas procedentes del agotamiento superarán a la tendencia humana a expandirse de forma permanente y se producirá una especie de colapso sistémico inevitable. Naturalmente, trataremos de impedir o en su defecto, retrasar, ese colapso, por todos los medios a nuestro alcance. Hemos llegado al final. Muchas veces se habla de la superpoblación, como si el exceso de 8.200 millones de personas, fuera la causa real de la sobrecarga. Pero no nos engañemos, el consumo está en manos de 2.500 millones de personas (Occidente más China), mientras el resto tienen unos niveles de demanda muchísimo menores, aunque todos contribuyen. La capacidad de carga de la Tierra es un número (variable) que se refiere al número de personas que pueden vivir en un entorno sin degradarlo...

El último estertor.

Imagen
La producción de petróleo mundial ha crecido en los últimos meses de forma desaforada. Indiferente a la demanda mundial, mucho más lenta, los productores se han lanzado a extraer tanto petróleo que la capacidad excedente se ha reducido a mínimos históricos y amenaza el próximo año, con quedarse prácticamente a cero. El gráfico de producción con las perspectivas para 2026 es muy claro.     Si observamos el incremento, vemos un crecimiento desproporcionado desde finales de 2024 (apenas 81 millones de b/d), hasta mediados-finales de 2025 (casi 87 millones b/d previstos). Semejante incremento es una barbaridad. Si bien la demanda sigue fuerte, apenas crece un millón de b/d por año, no seis millones en el último año como ha hecho la oferta. Este crecimiento no proviene del parón de 2020, sino de la puesta en marcha de todos los proyectos desarrollados durante largos años en Guyana y Brasil, del fuerte aumento de Noruega, de los proyectos del Golfo de México, de la suma de crecimie...

La banca en la sombra.

Imagen
¿Qué es la banca en la sombra? Es el conjunto de entidades de crédito y financieras  al margen de la banca tradicional y por lo tanto, excluidas de la regulación bancaria. Este grupo toma fondos y los presta, pero sin ningún tipo de control y una cierta opacidad. Se desconoce el volumen final de activos y préstamos que manejan y solo se puede hacer una estimación. Al carecer de regulación, pueden incurrir el determinados riesgos y sus balances pueden estar descompensados, sin las necesarias reservas. ¿Por qué tiene importancia? En 2008, el sistema bancario mundial quebró y fue necesaria la intervención de los BC de todo el mundo, para recuperar la solvencia y liquidez del sistema. Entonces el tamaño no era muy grande, pero aún así se necesitaron diez largos años de "ayudas", con una inyección continua de dinero (en forma de QE´s, TLTRO´s, etc,) y una supresión radical de los tipos de interés (bajando a cero o negativo durante mucho, mucho tiempo), para rescatar el sector. Ent...