Lo siento mucho. Yo perdí a mi padre así hace 9 años, aunque él fumó durante 30 años. Fue cáncer cerebral tras uno de colon. Un abrazo y a tirar p'alante.
Además te entiendo perfectamente..por desgracia mi hermana no mejora..todo lo contrario..ahora le ha salido otro carcinoma en un bronquio..y cada revisión se le duplica..estoy muy nervioso con éso..y ahora tu noticia..y mi hermana tampoco fumo ni un sólo cigarro..me duele muchísimo por lo que estás pasando..me siento por desgracia identificado..Te acompaño en el sentimiento..qué mal joder
Me he quedado muy tocado con tu noticia..no sé tiene palabras ante algo así..y ni todas las palabras del mundo ni todo el consuelo servirá para animarte..un gran abrazo..llévalo lo mejor posible..poco más se puede decir..puta vida qué cabrona es.
Lo siento mucho Quark, la mayoria por aquí te tenemos mucho aprecio de leerte tan amenudo y pasar por tu blog. Animos. Es increible la cantidad de casos de cancer fulminante que llegan a mis oidos, no se si os pasa igual.
"La deuda pública se incrementó un 4% interanual en el segundo trimestre del año hasta batir un nuevo récord, con 1,69 billones de euros, el equivalente al 103,4% del PIB.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, la deuda pública ha crecido en términos absolutos en 65.000 millones de euros, mientras que en términos relativos se ha reducido en 1,8 puntos, ya que ha pasado de suponer un 105,2% del PIB a un 103,4% del PIB. Pese al descenso, España forma parte de la lista de los únicos cinco países de toda la UE cuya deuda supera el 100% del Producto Interior Bruto."
En realidad, es mucho peor.
La deuda que se publicita corresponde a la deuda que se presenta en términos homogéneos a Europa. Es la llamada deuda de protocolo de déficit excesivo (es la deuda armonizada con criterios europeos), pero no es la deuda total.
La deuda real son 2,236 billones de euros, menos la parte de deuda que se consolida entre los distintos sectores (deuda entre partes que no debe acumularse en el total porque estaría duplicada y por eso se debe descontar), es decir, menos 349.998 millones de euros. Por lo tanto la deuda total real son 1,886 billones de euros (bastante superior al total de 1,69 billones de euros).
Chronicles of a death foretold or How Europe’s ‘oil capital’ glory days were ended by the global oil crash . The story of Aberdeen that is going to be repeated across the oil cities in the world .
Reminded me of the novel ” Chronicles of a death foretold ” .
” Santiago Nasar is brutally murdered in a small town by two brothers. All the townspeople knew it was going to happen – including the victim. But nobody did anything to prevent the killing. ”
Dicen que la OPEP+ puede aprobar en su próxima reunión otro aumento de 137.000 barriles para noviembre. Van a acabar 2025 sin margen de aumento. Aunque habrá que ver cuanto aumentan en realidad. En 2 semanas tendremos datos de septiembre donde deben subir 548.000 barriles.
Los elevados costes del sistema dejando siempre al limite al pais. Y cada vez tiene más soldados por las principales ciudades. Parece que EEUU esta muy tensionada.
A ver que pasa hemos tenido otros puntos de alarma y todo se soluciona, creo que si hay cierre de gobierno no podran subir el techo de deuda cuando les toque, eso puede ser un cisne negro. Y ya hay un despliege militar en varias ciudades, una extraña reunión de generales hoy con Trump. Son especulaciones pero me parece que EEUU no va muy bien.
Te acompaño en el sentimiento. Yo hace tres meses también perdí un familiar muy cercano por otro cáncer, se sentía bien hace ocho meses aunque ya lo debía llevar dentro, y no le doy más vueltas porque por su localización y su condición de inmunodeprimido entraba dentro de lo normal la rapidez del desenlace. Toca seguir para adelante, aunque nunca igual, todavía creo que no lo hemos asimilado en la familia.
Agradecerle allá donde esté tu hermano que te impulsara para escribir este blog, y su perspectiva sobre la plata, que parece cada día más cerca de cumplirse. Como sabes, algunos seguimos esos consejos.
Mientras la producción USA sigue creciendo (no solo perforan los mejores pozos, sino que además han extendido sus laterales hasta 6 kilómetros de longitud, para luchar contra los bajos precios, con un incremento de producción y mejora de la eficiencia por pozo), las empresas solo piensan en reducir plantilla.
ExxonMobil planea recortar alrededor de 2.000 empleos a nivel mundial mientras la compañía petrolera de Texas consolida oficinas más pequeñas en centros regionales como parte de su plan de reestructuración a largo plazo.
Darren Woods, director ejecutivo de ExxonMobil Las reducciones representan entre el 3% y el 4% de la plantilla global de Exxon y forman parte del esfuerzo continuo de la compañía por mejorar la eficiencia, según declaró el martes el director ejecutivo Darren Woods en un memorando a los empleados. Imperial Oil Ltd., con sede en Calgary y propiedad de Exxon en casi un 70%, anunció el lunes que recortará su plantilla en un 20%.
Chevron Corp., ConocoPhillips y bp Plc se encuentran entre las principales compañías petroleras que también han anunciado miles de recortes de empleos en los últimos meses, debido a la caída de los precios del crudo este año en respuesta al aumento de la oferta de la OPEP y sus aliados.
Así es la vida que nos toca vivir: se van los mejores mientras las ratas sarnosas gozan de muy buena salud.
Le ha faltado tiempo a Netanyahu (sin llegar a abandonar Estados Unidos) para comunicarle en hebreo a su público que no tiene intención alguna de aceptar que exista paz en Gaza.
https://www.rankia.com/blog/pico-petroleo-consecuencias/4379095-gran-crisis-2020 "No hay ninguna encuesta que nos diga, como va la confianza en el sistema, pero si hay un método para saber, si la confianza es mayor o menor.
Una compra masiva de oro y plata física es la única señal. No la compra de derivados, o etf´s o fondos de oro o mineras, no. Todo puede ser manipulado, excepto la compra física.
En la pirámide de Exter, la desconfianza en el sistema tiene grados, aunque no sepamos distinguirlos. Primero se compran acciones, bienes raíces, y bonos de empresas arriesgadas. A medida que tenemos dudas con el sistema, vamos bajando a activos mas seguros, como bonos de empresas sólidas, luego bonos estatales y por último, cuando ya tenemos muchas dudas, liquidez, dinero en mano" Otro recuerdo
I don’t like this . Refining problems in Russia . Novak proposed eliminating duties on gasoline imports from China, South Korea, and Singapore. https://www.kommersant.ru/doc/8079558 Diesel exports banned for the rest of 2025 .
Novak proposed increasing gasoline imports from Belarus to 300,000 tons per month. Deputy Prime Minister Alexander Novak proposed increasing Belarusian gasoline .https://www.kommersant.ru/doc/8080021 When the second largest exporter is seeking imports , it is time to head for the hills .
El lunes volví al trabajo tras casi 5 meses de baja, tengo que ir a Madrid, 150 km entre ida y vuelta y madre mía. Que atascazos. Se supone que la gente no puede pagar coches, que los jóvenes pasan del carnet...la realidad es que las autoescuelas no dan abasto, aunque la inmigración tiene que ver.
Con un tte público cada vez mas precario, no queda otra que tirar de coche, con un parque móvil digno de un país en desarrollo. Al menos, el combustible está barato, y pienso tirar de mi astrita diesel de 2013 hasta que se caiga a cachos. Solo tiene 305.500 km. Esa es mi contribución al peak oil.
Ciertamente, no comprendo muy bien los criterios de calificación de vehículos de cara a la circulación en las zonas de bajas emisiones de las ciudades. Un vehículo de gran potencia puede acceder sin problemas con tal de que sea Hybrid o incluso Mild Hybrid (un apaño ridículo este último). Eso sí, estos casos se pueden considerar como "Eco" o "ecofriendly", teniendo en cuenta también que a tales vehículos se les presupone una optimización de la combustión acorde con la norma Euro 7 (pero recordemos el afer "Dieselgate"). En cambio, yo me tengo que meter en el bolsillo mi pobre Hyundai "Cutrix" de 2004 por ser declarado "enemigo del planeta y de todo el sistema solar" aunque consuma como un mechero. En fin...
Quark lo siento mucho está vida es muy perra , lo único que nos llevamos son los buenos momentos que compartimos con la familia , amigos . Mucho animo y fuerza.
Según la Agencia Internacional de la Energía, tras los últimos aumentos de producción de la OPEP, se espera que haya un superávit de 2,1 millones de barriles diarios en la segunda mitad del año y 3,3 millones de barriles diarios en 2026. Macquaire da por hecho un excedente de 3 millones de barriles el último trimestre y Rystad Energy lo mismo pero con 2,2 millones de barriles diarios. Esto solo con las cifras iniciales de la OPEP. Sin embargo, si se añaden estos 1,5 millones de barriles diarios, estaríamos hablando de un abismo mucho mayor.
El segundo mayor productor de la OPEP, Irak, planea aumentar su capacidad de producción de petróleo a 5,5 millones de barriles por día (bpd) para fines de año, frente a los 4,4 millones de bpd actuales, dijo el miércoles el ministro de Petróleo iraquí, Hayyan Abdul Ghani, al medio de comunicación Rudaw .
“El plan es alcanzar una capacidad de producción sostenible este año a un ritmo de 5,5 millones de barriles por día mediante la expansión de las operaciones de perforación y rehabilitación de pozos, la construcción de instalaciones de superficie y tuberías, y el aumento de la inyección de agua para mantener la presión del yacimiento”, dijo Abdul Ghani.
Irak planea aumentar aún más su capacidad de producción para alcanzar una capacidad de producción superior a los 6 millones de bpd en 2029.
2024 --> Decían que entre 8 y 10 millones en 2010 https://www.worldenergytrade.com/la-excesiva-produccion-de-petroleo-de-irak-impone-retos-a-la-opep/
2014 --> Mas de 10 millones en 5 años (sería 2019) https://elpais.com/economia/2014/03/29/agencias/1396121344_939038.html
2010 --> 10 millones para 2020 https://www.eleconomista.es/energia/noticias/1867684/01/10/La-industria-petrolera-apuesta-que-Irak-produzca-10-millones-de-barriles-al-dia.html
Y si, tienen mucho petróleo, pero ya veremos si pasan de 5 millones. De momento que se estabilicen en los 4,5 de los 2 o 3 años previos a la pandemia, que aún no han llegado. Según el informe de la OPEP de datos de agosto, acaban de rebasar los 4 millones tras unos meses por debajo por los recortes. https://peakoilbarrel.com/wp-content/uploads/2025/09/blog250918h.png
La escasez de una materia prima y su precio están íntimamente relacionados. La manipulación en los precios de mercado es posible cuando las existencias (inventarios) son abundantes. Ante una época de escasez y déficit (como ocurre en el caso de la plata en estos últimos cinco años), el control de los precios dura hasta que los inventarios desaparecen, momento en que ya no se puede manejar el precio, debido a la demanda física real. Esto es lo que ha ocurrido con la plata y ahora, para desarrollar minas con baja concentración, deben dejar aumentar el precio hasta el nivel donde la demanda y la oferta se igualen.
C. Jubert nos cuenta una historia relacionada con estos movimientos, llegando a una conclusión sorprendente para algunos.
"El actual aumento de la plata apenas comienza. No hay nada especulativo en ello: representa la revalorización largamente anunciada, en particular por Christine Lagarde en 2014, cuando habló del «REINICIO».
Se espera que los precios de la plata alcancen rápidamente niveles de tres dígitos, a pesar de las posibles fases de consolidación durante este repunte histórico."
En muchos lugares la cadena del tiempo ya no es progreso en más prosperidad para la mayoria como lo hacia antes. Unos pocos concentran la riqueza y la mayoria son más pobres.
Lo siento mucho Quark, mi más sentido pésame. Acabo de leer que sin él no hubieses empezado tu trabajo en el blog, con lo que la pérdida nos toca de alguna manera a todos. Un fuerte abrazo.
Mis más sinceras condolencias tanto a tí como a tu familia. Sin haber conocido a tu hermano, siempre le estaré agradecido por haberte impulsado a llevar el blog. Descanse en paz, Miguel.
El cierre de la Administración USA es importante. Pero todavía más lo es su duración.
El Tesoro ha estado inyectando liquidez a los mercados, incrementando la deuda. Si ahora, debido al cierre, no puede hacerlo, la liquidez se frena y en función de la duración, los mercados se pueden poner nerviosos ante este inesperado recorte.
La producción mundial de petróleo a punto de batir el récord de Noviembre de 2018. En el mes de Junio alcanzó los 84,184 millones de b/d. Y sin duda, las aportaciones pendientes de Canadá, Brasil, Noruega y Guyana, a lo largo del resto de 2025, nos conducirán a un nuevo récord.
El crecimiento de la producción en Junio vino soportado casi en solitario por el espectacular incremento de Arabia y la recuperación de Canadá (por la finalización de sus mantenimientos de primavera). Lo demás son pequeñas variaciones al alza o a la baja ...
Los componentes del precio final de la energía o costes del sistema se situaron en los 17,56 euros por megavatio hora (MWh) en septiembre, lo que supone un incremento del 58% sobre el mismo mes del año pasado, cuando ascendieron a 10,24 euros/MWh, debido, principalmente, a la operación reforzada que el operador del sistema -Red Eléctrica- aplica desde el apagón del pasado 28 de abril, según datos de la consultora grupo ASE.
...
En lo que va de 2025, los ciclos combinados han incrementado su producción un 33%, especialmente a partir de abril, coincidiendo con el apagón. "Y es que REE parece haber puesto un suelo del 8% de generación procedente de los ciclos combinados para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico", añadieron.
De esta manera, destacaron que esta intervención de REE provoca que el porcentaje de energía renovable no integrable en el sistema eléctrico por restricciones técnicas "se haya disparado en los últimos meses".
Asimismo, los analistas de la consultora consideraron que el sistema eléctrico español parece haber alcanzado un límite en la integración de generación renovable variable (eólica y fotovoltaica), situado en torno al 60% de la generación total, un umbral observado en los meses de julio y agosto, y que se ha vuelto a registrar también en septiembre.
España está reforzando su transición hacia la energía limpia con objetivos ambiciosos en solar, eólica e hidrógeno, respaldados por una fuerte alineación con la UE y reformas nacionales. El país aspira a alcanzar un 81% de generación eléctrica renovable para 2030 y la neutralidad de carbono para 2050, según la última actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). En este contexto, se prevé que la capacidad renovable acumulada de España alcance los 218,1 GW en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 9,1% entre 2024 y 2035, según la firma de análisis y datos GlobalData.
El supertifón Ragasa devasta parques solares y eólicos en el sur de China El tifón Ragasa azotó la provincia china de Guangdong la semana pasada, dañando activos solares y eólicos y exponiendo debilidades en los estándares de diseño para reducir costos.
Europa busca la forma legal de "confiscar" activos a Rusia y dar un préstamo de 140.000 millones a Ucrania: "Trump ya no está" y la guerra es "tremendamente cara"
Bélgica es casi el único país que se opone porque esos activos están en su territorio y teme las consecuencias jurídica. Los líderes de la UE confían en acordar un plan a finales de este mismo mes
Anonymous 10/03/2025 Waha is at -$9. That’s right. NEGATIVE nine!
https://naturalgasintel.com/data-snapshot/daily/WTXWAHA/ So now shale has to pay $ 9 to remove the gas and $ 2--3 to remove the water . How can they make any profit at $ 65 WTI . Impossible .
Del Bluesky de A. Turiel: "La CEO de Occidental habla de una meseta para el petróleo de fracking de USA entre 2027 y 2030, y luego de un declive rápido" (Manuel María Lojo Muñoz). https://bsky.app/profile/manuelmlm3.bsky.social/post/3m2by76cfbc25
El 27 de marzo de 2023 pasó a la historia como el día en que la Unión Europea aprobó definitivamente el fin de la venta de coches de combustión nuevos en 2035. En ese entonces, el club de los Veintisiete dio el visto bueno a lo que habían aprobado previamente la Comisión y el Parlamento europeos, superando así las reticencias de numerosos países, principalmente Alemania e Italia, que veían con temor aprobar una medida que podía afectar a su industria. Apenas dos años y medio después, el auge de la ultraderecha en Europa y el bajo crecimiento de las ventas de eléctricos en comparación con las previsiones han hecho que las automovilísticas hayan perdido el miedo a pedir abiertamente que se alargue la vida del vehículo de combustión, en pos de mantener la competitividad del sector en un momento en el que China ha tomado la delantera.
Esa prohibición es papel mojado, nunca se va a aplicar, demasiados intereses y poca utilidad. De todos modos pocos serán los europeos que se puedan permitir el lujo de comprarse un coche nuevo en 2035 (eléctrico/PHEV o gasolina)
Terremoto político sin precedentes en Japón. El Partido Liberal Demócrata (PLD) del país, actualmente en el gobierno, tiene nueva líder.Sanae Takaichi ha ganado este fin de semana la carrera para presidir la formación política y si en los próximos días el Parlamento lo confirma, se convertirá en la primera ministra del país asiático. La noticia ha generado un movimiento sin precedentes en los mercados de la región.
El Nikkei, el selectivo de renta variable de japón, se ha disparado más de un 4,5% durante algunos momentos de la jornada, marcando así su nivel más alto jamás alcanzado. Se trata de la sesión más alcista del selectivo en los últimos seis meses. Concretamente desde el mes de abril, cuando se anunció la tregua arancelaria entre EEUU y Japón.
El mercado ve en ella a una legisladora favorable al estímulo económico, lo que ha favorecido que compañía como Yaskawa Electric o Japan Steel Works se hayan disparado hasta un 15% en algunos momentos de la jornada. No son las únicas. Hasta nueve firmas del selectivo han visto como sus acciones se revalorizaban a un ritmo de doble dígito en la jornada.
...
Nada más abrir el mercado, el yen japonés ha profundizado en los descensos que acumula frente a sus cruces más negociados. Se ha desplomado más de un 1,6% frente a la cesta de 10 divisas más importantes del planeta. Especial mención merece su evolución frente al dólar estadounidense, que ha reflejado también su mayor variación intradiaria de los últimos seis meses. Es decir, desde abril, no había registrado un movimiento tan abrupto como el actual.
Los bonos japoneses más a largo plazo fueron, por su parte, los más afectados en el mercado de renta fija. El rendimiento del bono a 40 años llegó a subir 14 puntos básicos, ante la preocupación de que un gobierno liderado por Takaichi pueda vender más deuda para financiar recortes de impuestos y estimular la economía.
La OPEP+ decidió ayer aumentar solo 137.000 barriles la producción en Noviembre. En este link están las cuotas. Ojo, que eso no será la producción real ya que los que se pasaron de producción los primeros meses (como Irak) están compensando produciendo algo menos.
Red Eléctrica reducirá la carga de renovables ante nuevos episodios de sobretensión en el sistema eléctrico El sector, sorprendido por el anuncio, prevé importantes pérdidas de ingresos además de quedarse fuera de la participación en algunos mercados de ajuste
Realmente no entiendo muy bien qué es lo que pretenden... que la rampa pase a ser de hasta 15 minutos? bueno... Hasta donde sé, casi el 90% de la regulación secundaria la dan las hidráulicas, o ése era el dato hace bien poco.
Hace poco estuve en una jornada del IMDEA, y se centró principalmente en BESS, donde ya están posicionadas, ballenas, y alguna más que se espera, BYD, Huawei, Tesla... Todos los inversores van a llevar grid forming, esto se va a poder hacer en la mayor parte de los casos con efecto retroactivo, es firmware, y la respuesta de las renovables en la red va a mejorar en varios órdenes de magnitud.
Me consta también, que algún ciclo combinado, en su parte de turbina de gas, la parte de vapor queda fuera en esta regulación secundaria, se estaba haciendo de oro en regulación secundaria, pero destroza los álabes, y esto es muy minoritario.
Respecto a las sobretensiones, desconozco si el motivo es la potencia activa que se inyecta en la red, con grandes distancias de por medio, que eleve la tensión en determinados puntos, pero nada de esto es insalvable, compensación con reactiva inductiva y tira millas, que eso hace que las renovables produzcan menos? Pues igual lo tienen que hacer... el problema es que cuando inyectas mucha reactiva inductiva que lo pueden hacer, es sólo firmware, baja la tensión en baja tensión, que es donde inyectan, y si en lugar de tener 690 V, tienes 620 V, pues ya no puedes inyectar tanta potencia activa, que es la que se factura... También pueden poner elementos pasivos de compensación de reactiva, como inductancias en media... Si el problema es más distribuido en líneas que son realmente corredores de tensión de 400 kV, pues tendrán que gastarse el bolsillo más, pero nada es insalvable... Un ejemplo, las caídas de tensión en líneas de trenes de larga distancia (Suecia, Rusia), se salvan a menudo con transformadores en booster, que aportan la tensión que va cayendo en el ramal.
Todavía no se ha restaurado la red eléctrica al completo y ya se están buscando explicaciones a lo que pudo suceder ayer y preguntas sin respuesta sobre si puede volver a repetirse. Para intentar explicar qué sucedió ayer, necesitamos una cronología. https://elperiodicodelaenergia.com/colapso-electrico-en-espana-asi-sucedio-el-historico-apagon/ Caída súbita de la generación Aproximadamente a las 14.30 horas llega el primer comunicado a través de Red Eléctrica y su director de Servicios para la Operación, Eduardo Prieto. A través de varias videollamadas el directivo ha explicado lo que ha sucedido pero sin entrar en detalles ya que se desconocían las causas del apagón. No ha sido hasta pasadas más de 10 horas del colapso eléctrico cuando el Gobierno ha anunciado que se ha producido una especie de fenómeno paranormal en el sistema eléctrico. A las 12.33 horas de este lunes -momento en el que se desató el apagón masivo que afectó a toda la península Ibérica- y durante cin...
Aquí vamos a hacer algo distinto a lo habitual. Mientras la sección de comentarios de otros blog se cierra para evitar insultos o trato despectivo, aquí cerramos la sección de post, para centrarnos solo en los comentarios. Post número 1. Julio 2025.
El domingo falleció mi hermano Miguel, por un cáncer de pulmón (sin haber fumado un cigarrillo en toda su vida).
ResponderEliminarEscribió este post para el blog.
https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2022/06/el-precio-de-la-plata-va-explotar-en-3.html
La vida sigue, a pesar del inmenso dolor.
Lo siento mucho. Yo perdí a mi padre así hace 9 años, aunque él fumó durante 30 años. Fue cáncer cerebral tras uno de colon. Un abrazo y a tirar p'alante.
EliminarMucho ánimo, recuerdo el artículo, se está cumpliendo
EliminarMucho animo,lo siento muchisimo
EliminarSiempre estara con vosotros dentro vuestro
Un abrazo inmenso a toda la familia
Lo siento muchísimo Antonio..qué dolor
ResponderEliminarAdemás te entiendo perfectamente..por desgracia mi hermana no mejora..todo lo contrario..ahora le ha salido otro carcinoma en un bronquio..y cada revisión se le duplica..estoy muy nervioso con éso..y ahora tu noticia..y mi hermana tampoco fumo ni un sólo cigarro..me duele muchísimo por lo que estás pasando..me siento por desgracia identificado..Te acompaño en el sentimiento..qué mal joder
ResponderEliminarMe he quedado muy tocado con tu noticia..no sé tiene palabras ante algo así..y ni todas las palabras del mundo ni todo el consuelo servirá para animarte..un gran abrazo..llévalo lo mejor posible..poco más se puede decir..puta vida qué cabrona es.
ResponderEliminarGracias JOSE.
EliminarSí, sé lo de tu hermana y me imagino lo que debes estar pasando.
Ánimo.
quark me uno a las condolencias. Lo siento mucho. ¿Puedo preguntar si era muy mayor tu hermano?.
ResponderEliminarEra un año menor que yo.
EliminarA él le debo escribir en un blog. Sin su "presión" nunca hubiera escrito nada ...
Hace cuatro años, estaba corriendo el maratón en tres horas. Era un deportista excepcional.
Lo siento muchísimo quark. Estas cosas producen mucha impotencia. Desde aquí toda mi solidaridad.
ResponderEliminarLo siento mucho, Quark. Ánimo para ti y tu familia en este momento difícil.
ResponderEliminarLo siento mucho Quark, la mayoria por aquí te tenemos mucho aprecio de leerte tan amenudo y pasar por tu blog. Animos.
ResponderEliminarEs increible la cantidad de casos de cancer fulminante que llegan a mis oidos, no se si os pasa igual.
Récord histórico en la deuda española.
ResponderEliminarhttps://archive.md/Fcd5i
"La deuda pública se incrementó un 4% interanual en el segundo trimestre del año hasta batir un nuevo récord, con 1,69 billones de euros, el equivalente al 103,4% del PIB.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, la deuda pública ha crecido en términos absolutos en 65.000 millones de euros, mientras que en términos relativos se ha reducido en 1,8 puntos, ya que ha pasado de suponer un 105,2% del PIB a un 103,4% del PIB. Pese al descenso, España forma parte de la lista de los únicos cinco países de toda la UE cuya deuda supera el 100% del Producto Interior Bruto."
En realidad, es mucho peor.
La deuda que se publicita corresponde a la deuda que se presenta en términos homogéneos a Europa. Es la llamada deuda de protocolo de déficit excesivo (es la deuda armonizada con criterios europeos), pero no es la deuda total.
La deuda real son 2,236 billones de euros, menos la parte de deuda que se consolida entre los distintos sectores (deuda entre partes que no debe acumularse en el total porque estaría duplicada y por eso se debe descontar), es decir, menos 349.998 millones de euros. Por lo tanto la deuda total real son 1,886 billones de euros (bastante superior al total de 1,69 billones de euros).
Ver los pasivos totales del banco de España.
https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/pdf/a1104.pdf
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLo que no se puede curar hay que soportarlo. Lo siento por tu pérdida.
ResponderEliminarUsing translator .
Chronicles of a death foretold or How Europe’s ‘oil capital’ glory days were ended by the global oil crash .
ResponderEliminarThe story of Aberdeen that is going to be repeated across the oil cities in the world .
https://archive.is/2025.09.29-042806/https://www.ft.com/content/2d7a63cb-2dc0-4d51-9b78-a1925c0bd00f#selection-1885.0-1891.88
Reminded me of the novel ” Chronicles of a death foretold ” .
” Santiago Nasar is brutally murdered in a small town by two brothers. All the townspeople knew it was going to happen – including the victim. But nobody did anything to prevent the killing. ”
Yes , nobody did anything .
Muchas gracias a todos.
ResponderEliminarSolo quería que supierais que sin el impulso de mi hermano, nunca hubiera escrito o mantenido un blog como este.
Siento tu pérdida. Un abrazo.
ResponderEliminarLamento lo acaecido. Y con respecto a tu blog, resulta muy instructivo.
ResponderEliminarMi más sentido pésame, Quark. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarAnimo y al toro de la vida
ResponderEliminarDicen que la OPEP+ puede aprobar en su próxima reunión otro aumento de 137.000 barriles para noviembre. Van a acabar 2025 sin margen de aumento. Aunque habrá que ver cuanto aumentan en realidad. En 2 semanas tendremos datos de septiembre donde deben subir 548.000 barriles.
ResponderEliminarEEUU de nuevo ante un posible cierre del gobierno
ResponderEliminarhttps://www.eldiario.es/economia/vez-cierre-gobierno-estadounidense-si-impactar-economia-pais_1_12643195.html
Los elevados costes del sistema dejando siempre al limite al pais. Y cada vez tiene más soldados por las principales ciudades. Parece que EEUU esta muy tensionada.
A ver que pasa hemos tenido otros puntos de alarma y todo se soluciona, creo que si hay cierre de gobierno no podran subir el techo de deuda cuando les toque, eso puede ser un cisne negro. Y ya hay un despliege militar en varias ciudades, una extraña reunión de generales hoy con Trump. Son especulaciones pero me parece que EEUU no va muy bien.
EliminarMis condolencias quark, mi padre murió de ELA hace 9 años, no se lo desearía ni al peor de mis enemigos. Un abrazo fuerte
ResponderEliminarTe acompaño en el sentimiento. Yo hace tres meses también perdí un familiar muy cercano por otro cáncer, se sentía bien hace ocho meses aunque ya lo debía llevar dentro, y no le doy más vueltas porque por su localización y su condición de inmunodeprimido entraba dentro de lo normal la rapidez del desenlace. Toca seguir para adelante, aunque nunca igual, todavía creo que no lo hemos asimilado en la familia.
EliminarAgradecerle allá donde esté tu hermano que te impulsara para escribir este blog, y su perspectiva sobre la plata, que parece cada día más cerca de cumplirse. Como sabes, algunos seguimos esos consejos.
Ánimo.
Mi más sentido pésame ,Quark.
ResponderEliminarNuevo récord (Julio) en la producción de petróleo USA. 13,642 millones de b/d.
ResponderEliminarhttps://www.eia.gov/petroleum/production/#oil-tab
Mientras la producción USA sigue creciendo (no solo perforan los mejores pozos, sino que además han extendido sus laterales hasta 6 kilómetros de longitud, para luchar contra los bajos precios, con un incremento de producción y mejora de la eficiencia por pozo), las empresas solo piensan en reducir plantilla.
Eliminarhttps://worldoil.com/news/2025/9/30/exxon-to-cut-2-000-jobs-as-oil-sector-workforce-reductions-accelerate/
ExxonMobil planea recortar alrededor de 2.000 empleos a nivel mundial mientras la compañía petrolera de Texas consolida oficinas más pequeñas en centros regionales como parte de su plan de reestructuración a largo plazo.
Darren Woods, director ejecutivo de ExxonMobil
Las reducciones representan entre el 3% y el 4% de la plantilla global de Exxon y forman parte del esfuerzo continuo de la compañía por mejorar la eficiencia, según declaró el martes el director ejecutivo Darren Woods en un memorando a los empleados. Imperial Oil Ltd., con sede en Calgary y propiedad de Exxon en casi un 70%, anunció el lunes que recortará su plantilla en un 20%.
Chevron Corp., ConocoPhillips y bp Plc se encuentran entre las principales compañías petroleras que también han anunciado miles de recortes de empleos en los últimos meses, debido a la caída de los precios del crudo este año en respuesta al aumento de la oferta de la OPEP y sus aliados.
Cortesía de Permian (Texas y Nuevo México). Bajadón de Alaska, supongo que por algún problema en el oleoducto o algo similar.
EliminarGran homenaje le haces a tu hermano con mantener este blog Quark. Muchas gracias. Sigue adelante.
ResponderEliminarLos nuestros que ya partieron siguen en el cielo de nuestro corazón. Ahí continuamos la conversación fraterna hasta que nos toque partir también.
Un abrazo.
Te acompaño en el sentimiento Quark, un abrazo y mucho ánimo.
ResponderEliminarLo siento mucho quark x tu perdida, y que gran trabajo ha echo !!
ResponderEliminarAsí es la vida que nos toca vivir: se van los mejores mientras las ratas sarnosas gozan de muy buena salud.
ResponderEliminarLe ha faltado tiempo a Netanyahu (sin llegar a abandonar Estados Unidos) para comunicarle en hebreo a su público que no tiene intención alguna de aceptar que exista paz en Gaza.
https://x.com/caitoz/status/1972858268268798231
https://www.rankia.com/blog/pico-petroleo-consecuencias/4379095-gran-crisis-2020
ResponderEliminar"No hay ninguna encuesta que nos diga, como va la confianza en el sistema, pero si hay un método para saber, si la confianza es mayor o menor.
Una compra masiva de oro y plata física es la única señal. No la compra de derivados, o etf´s o fondos de oro o mineras, no. Todo puede ser manipulado, excepto la compra física.
En la pirámide de Exter, la desconfianza en el sistema tiene grados, aunque no sepamos distinguirlos. Primero se compran acciones, bienes raíces, y bonos de empresas arriesgadas. A medida que tenemos dudas con el sistema, vamos bajando a activos mas seguros, como bonos de empresas sólidas, luego bonos estatales y por último, cuando ya tenemos muchas dudas, liquidez, dinero en mano"
Otro recuerdo
I don’t like this . Refining problems in Russia .
ResponderEliminarNovak proposed eliminating duties on gasoline imports from China, South Korea, and Singapore.
https://www.kommersant.ru/doc/8079558
Diesel exports banned for the rest of 2025 .
Novak proposed increasing gasoline imports from Belarus to 300,000 tons per month.
ResponderEliminarDeputy Prime Minister Alexander Novak proposed increasing Belarusian gasoline .https://www.kommersant.ru/doc/8080021
When the second largest exporter is seeking imports , it is time to head for the hills .
Ucrania ha atacado sistematicamente las refinerias rusas, me parece natural que tengan problemas de refinado.
EliminarEl lunes volví al trabajo tras casi 5 meses de baja, tengo que ir a Madrid, 150 km entre ida y vuelta y madre mía. Que atascazos. Se supone que la gente no puede pagar coches, que los jóvenes pasan del carnet...la realidad es que las autoescuelas no dan abasto, aunque la inmigración tiene que ver.
ResponderEliminarCon un tte público cada vez mas precario, no queda otra que tirar de coche, con un parque móvil digno de un país en desarrollo. Al menos, el combustible está barato, y pienso tirar de mi astrita diesel de 2013 hasta que se caiga a cachos. Solo tiene 305.500 km. Esa es mi contribución al peak oil.
Pues yo tengo un Opel corsa del 92 diesel ahora lo he hecho histórico para la zona de bajas emisiones 96 días al año puedes circular por ellas.
EliminarCiertamente, no comprendo muy bien los criterios de calificación de vehículos de cara a la circulación en las zonas de bajas emisiones de las ciudades. Un vehículo de gran potencia puede acceder sin problemas con tal de que sea Hybrid o incluso Mild Hybrid (un apaño ridículo este último). Eso sí, estos casos se pueden considerar como "Eco" o "ecofriendly", teniendo en cuenta también que a tales vehículos se les presupone una optimización de la combustión acorde con la norma Euro 7 (pero recordemos el afer "Dieselgate"). En cambio, yo me tengo que meter en el bolsillo mi pobre Hyundai "Cutrix" de 2004 por ser declarado "enemigo del planeta y de todo el sistema solar" aunque consuma como un mechero. En fin...
EliminarQuark lo siento mucho está vida es muy perra , lo único que nos llevamos son los buenos momentos que compartimos con la familia , amigos .
ResponderEliminarMucho animo y fuerza.
Todo el mundo va a extraer petróleo al límite de la capacidad de cada país. Y al mismo tiempo, la capacidad excedente se va a reducir a casi cero ...
ResponderEliminarhttps://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13573005/10/25/la-opep-prepara-su-asalto-final-y-amenaza-con-reducir-aun-mas-los-precios-del-petroleo-hacia-el-entorno-de-los-60-dolares.html
Según la Agencia Internacional de la Energía, tras los últimos aumentos de producción de la OPEP, se espera que haya un superávit de 2,1 millones de barriles diarios en la segunda mitad del año y 3,3 millones de barriles diarios en 2026. Macquaire da por hecho un excedente de 3 millones de barriles el último trimestre y Rystad Energy lo mismo pero con 2,2 millones de barriles diarios. Esto solo con las cifras iniciales de la OPEP. Sin embargo, si se añaden estos 1,5 millones de barriles diarios, estaríamos hablando de un abismo mucho mayor.
Enésimo plan en Irak para aumentar la producción de petróleo.
Eliminarhttps://oilprice.com/Latest-Energy-News/World-News/Iraq-Eyes-Major-Oil-Production-Surge-by-Year-End.html
El segundo mayor productor de la OPEP, Irak, planea aumentar su capacidad de producción de petróleo a 5,5 millones de barriles por día (bpd) para fines de año, frente a los 4,4 millones de bpd actuales, dijo el miércoles el ministro de Petróleo iraquí, Hayyan Abdul Ghani, al medio de comunicación Rudaw .
“El plan es alcanzar una capacidad de producción sostenible este año a un ritmo de 5,5 millones de barriles por día mediante la expansión de las operaciones de perforación y rehabilitación de pozos, la construcción de instalaciones de superficie y tuberías, y el aumento de la inyección de agua para mantener la presión del yacimiento”, dijo Abdul Ghani.
Irak planea aumentar aún más su capacidad de producción para alcanzar una capacidad de producción superior a los 6 millones de bpd en 2029.
Yo es que de Irak no me creo nada.
Eliminar2024 --> Decían que entre 8 y 10 millones en 2010
https://www.worldenergytrade.com/la-excesiva-produccion-de-petroleo-de-irak-impone-retos-a-la-opep/
2014 --> Mas de 10 millones en 5 años (sería 2019)
https://elpais.com/economia/2014/03/29/agencias/1396121344_939038.html
2010 --> 10 millones para 2020
https://www.eleconomista.es/energia/noticias/1867684/01/10/La-industria-petrolera-apuesta-que-Irak-produzca-10-millones-de-barriles-al-dia.html
Y si, tienen mucho petróleo, pero ya veremos si pasan de 5 millones. De momento que se estabilicen en los 4,5 de los 2 o 3 años previos a la pandemia, que aún no han llegado. Según el informe de la OPEP de datos de agosto, acaban de rebasar los 4 millones tras unos meses por debajo por los recortes.
https://peakoilbarrel.com/wp-content/uploads/2025/09/blog250918h.png
La escasez de una materia prima y su precio están íntimamente relacionados. La manipulación en los precios de mercado es posible cuando las existencias (inventarios) son abundantes. Ante una época de escasez y déficit (como ocurre en el caso de la plata en estos últimos cinco años), el control de los precios dura hasta que los inventarios desaparecen, momento en que ya no se puede manejar el precio, debido a la demanda física real. Esto es lo que ha ocurrido con la plata y ahora, para desarrollar minas con baja concentración, deben dejar aumentar el precio hasta el nivel donde la demanda y la oferta se igualen.
ResponderEliminarC. Jubert nos cuenta una historia relacionada con estos movimientos, llegando a una conclusión sorprendente para algunos.
https://goldbroker.com/news/gold-silver-reset-concerted-revaluation-strategic-minerals-3607
"El actual aumento de la plata apenas comienza. No hay nada especulativo en ello: representa la revalorización largamente anunciada, en particular por Christine Lagarde en 2014, cuando habló del «REINICIO».
Se espera que los precios de la plata alcancen rápidamente niveles de tres dígitos, a pesar de las posibles fases de consolidación durante este repunte histórico."
Revueltas en muchos países de la generación Z, tenemos unas muy importantes en nuestro vecino del sur
ResponderEliminarhttps://x.com/elespanolcom/status/1973661908344664361?t=uIiNdF7o457LOmtbP3yqKw&s=19
En muchos lugares la cadena del tiempo ya no es progreso en más prosperidad para la mayoria como lo hacia antes. Unos pocos concentran la riqueza y la mayoria son más pobres.
EliminarLa producción mundial de cobre atraviesa serios problemas.
ResponderEliminarEl accidente de Grasberg y los disturbios en Perú, se suman a las dificultades en Chile.
https://www.df.cl/empresas/mineria/produccion-de-cobre-en-chile-retrocede-9-9-en-agosto-su-mayor-caida-en#:~:text=de%20dos%20a%C3%B1os.-,El%20Instituto%20Nacional%20de%20Estad%C3%ADsticas%20(INE)%20inform%C3%B3%20que%20el%20pa%C3%ADs,toneladas%20de%20cobre%20este%20a%C3%B1o.
Lo siento mucho Quark, mi más sentido pésame. Acabo de leer que sin él no hubieses empezado tu trabajo en el blog, con lo que la pérdida nos toca de alguna manera a todos. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarMis más sinceras condolencias tanto a tí como a tu familia. Sin haber conocido a tu hermano, siempre le estaré agradecido por haberte impulsado a llevar el blog. Descanse en paz, Miguel.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Mis condolencias, Quark. La vida continúa. C'est la vie!
ResponderEliminarEl cierre de la Administración USA es importante. Pero todavía más lo es su duración.
ResponderEliminarEl Tesoro ha estado inyectando liquidez a los mercados, incrementando la deuda. Si ahora, debido al cierre, no puede hacerlo, la liquidez se frena y en función de la duración, los mercados se pueden poner nerviosos ante este inesperado recorte.
Este artículo, ilustra el proceso.
https://goldbroker.com/news/washington-standstill-what-risks-for-markets-3608
Parece que el dia 7 de octubre puede serun dia critico si sigue el cierre.
EliminarLa producción mundial de petróleo a punto de batir el récord de Noviembre de 2018. En el mes de Junio alcanzó los 84,184 millones de b/d. Y sin duda, las aportaciones pendientes de Canadá, Brasil, Noruega y Guyana, a lo largo del resto de 2025, nos conducirán a un nuevo récord.
ResponderEliminarhttps://www.eia.gov/international/data/world/petroleum-and-other-liquids/monthly-petroleum-and-other-liquids-production?pd=5&p=0000000000000000000000000000000000vg&u=0&f=M&v=mapbubble&a=-&i=none&vo=value&t=C&g=00000000000000000000000000000000000000000000000001&l=249-ruvvvvvfvtvnvv1vrvvvvfvvvvvvfvvvou20evvvvvvvvvvnvvvs0008&s=94694400000&e=1748736000000
El crecimiento de la producción en Junio vino soportado casi en solitario por el espectacular incremento de Arabia y la recuperación de Canadá (por la finalización de sus mantenimientos de primavera). Lo demás son pequeñas variaciones al alza o a la baja ...
EliminarLas consecuencias del apagón en España están muy claras.
ResponderEliminarhttps://elperiodicodelaenergia.com/los-costes-del-sistema-electrico-se-disparan-un-58-en-septiembre-por-el-modo-reforzado-tras-el-apagon
Los componentes del precio final de la energía o costes del sistema se situaron en los 17,56 euros por megavatio hora (MWh) en septiembre, lo que supone un incremento del 58% sobre el mismo mes del año pasado, cuando ascendieron a 10,24 euros/MWh, debido, principalmente, a la operación reforzada que el operador del sistema -Red Eléctrica- aplica desde el apagón del pasado 28 de abril, según datos de la consultora grupo ASE.
...
En lo que va de 2025, los ciclos combinados han incrementado su producción un 33%, especialmente a partir de abril, coincidiendo con el apagón. "Y es que REE parece haber puesto un suelo del 8% de generación procedente de los ciclos combinados para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico", añadieron.
De esta manera, destacaron que esta intervención de REE provoca que el porcentaje de energía renovable no integrable en el sistema eléctrico por restricciones técnicas "se haya disparado en los últimos meses".
Asimismo, los analistas de la consultora consideraron que el sistema eléctrico español parece haber alcanzado un límite en la integración de generación renovable variable (eólica y fotovoltaica), situado en torno al 60% de la generación total, un umbral observado en los meses de julio y agosto, y que se ha vuelto a registrar también en septiembre.
Ahora, vamos a ver como engarzamos estas conclusiones, con las optimistas previsiones para el futuro.
Eliminarhttps://elperiodicodelaenergia.com/la-capacidad-de-energia-renovable-de-espana-alcanzara-los-218-1-gw-en-2035
España está reforzando su transición hacia la energía limpia con objetivos ambiciosos en solar, eólica e hidrógeno, respaldados por una fuerte alineación con la UE y reformas nacionales. El país aspira a alcanzar un 81% de generación eléctrica renovable para 2030 y la neutralidad de carbono para 2050, según la última actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). En este contexto, se prevé que la capacidad renovable acumulada de España alcance los 218,1 GW en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 9,1% entre 2024 y 2035, según la firma de análisis y datos GlobalData.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿Energías limpias? ¿Cero neto? Seamos realistas, por favor.
EliminarParece ser un think tank minarquista, pero este artículo que publica con algunos links, señala cosas interesantes:
https://www.mackinac.org/blog/2025/net-zero-just-isnt-happening
https://www.pv-magazine.com/2025/10/03/solar-module-prices-to-rise-9-in-q4-says-wood-mackenzie/
ResponderEliminarLos precios de los módulos solares aumentarán un 9% en el cuarto trimestre, según Wood Mackenzie
https://www.pv-magazine.com/2025/10/03/super-typhoon-ragasa-devastates-solar-and-wind-farms-in-southern-china/
EliminarEl supertifón Ragasa devasta parques solares y eólicos en el sur de China
El tifón Ragasa azotó la provincia china de Guangdong la semana pasada, dañando activos solares y eólicos y exponiendo debilidades en los estándares de diseño para reducir costos.
ResponderEliminarOrbán, de Hungría, desde la cumbre de Copenhague: "La UE ha decidido ir a la guerra"
https://www.zerohedge.com/geopolitical/hungarys-orban-copenhagen-summit-eu-has-decided-go-war
Europa busca la forma legal de "confiscar" activos a Rusia y dar un préstamo de 140.000 millones a Ucrania: "Trump ya no está" y la guerra es "tremendamente cara"
EliminarBélgica es casi el único país que se opone porque esos activos están en su territorio y teme las consecuencias jurídica. Los líderes de la UE confían en acordar un plan a finales de este mismo mes
https://www.elmundo.es/internacional/2025/10/03/68dea19121efa0f1418b456f.html
La playa sigue para arriba. ¿Hasta donde veis la subida?
ResponderEliminarRecibe un fuerte abrazo y que allá donde este tu hermano, encuentre la paz y nos pueda seguir ayudando en este tu maravilloso blog.
ResponderEliminarSe nos prometió que la IA iba a ser maravillosa y que nos iba a sacar las castañas del fuego.
ResponderEliminarhttps://hbr.org/2025/09/ai-generated-workslop-is-destroying-productivity
Anonymous
ResponderEliminar10/03/2025
Waha is at -$9. That’s right. NEGATIVE nine!
https://naturalgasintel.com/data-snapshot/daily/WTXWAHA/
So now shale has to pay $ 9 to remove the gas and $ 2--3 to remove the water . How can they make any profit at $ 65 WTI . Impossible .
Del Bluesky de A. Turiel: "La CEO de Occidental habla de una meseta para el petróleo de fracking de USA entre 2027 y 2030, y luego de un declive rápido" (Manuel María Lojo Muñoz).
ResponderEliminarhttps://bsky.app/profile/manuelmlm3.bsky.social/post/3m2by76cfbc25
https://archive.md/2tvga
ResponderEliminarEl 27 de marzo de 2023 pasó a la historia como el día en que la Unión Europea aprobó definitivamente el fin de la venta de coches de combustión nuevos en 2035. En ese entonces, el club de los Veintisiete dio el visto bueno a lo que habían aprobado previamente la Comisión y el Parlamento europeos, superando así las reticencias de numerosos países, principalmente Alemania e Italia, que veían con temor aprobar una medida que podía afectar a su industria. Apenas dos años y medio después, el auge de la ultraderecha en Europa y el bajo crecimiento de las ventas de eléctricos en comparación con las previsiones han hecho que las automovilísticas hayan perdido el miedo a pedir abiertamente que se alargue la vida del vehículo de combustión, en pos de mantener la competitividad del sector en un momento en el que China ha tomado la delantera.
Esa prohibición es papel mojado, nunca se va a aplicar, demasiados intereses y poca utilidad. De todos modos pocos serán los europeos que se puedan permitir el lujo de comprarse un coche nuevo en 2035 (eléctrico/PHEV o gasolina)
EliminarLa burbuja sigue creciendo.
ResponderEliminarLa política al servicio de los mercados.
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13578836/10/25/terremoto-politico-en-japon-el-nikkei-se-dispara-un-4-y-pulveriza-sus-maximos-historicos.html
Terremoto político sin precedentes en Japón. El Partido Liberal Demócrata (PLD) del país, actualmente en el gobierno, tiene nueva líder.Sanae Takaichi ha ganado este fin de semana la carrera para presidir la formación política y si en los próximos días el Parlamento lo confirma, se convertirá en la primera ministra del país asiático. La noticia ha generado un movimiento sin precedentes en los mercados de la región.
El Nikkei, el selectivo de renta variable de japón, se ha disparado más de un 4,5% durante algunos momentos de la jornada, marcando así su nivel más alto jamás alcanzado. Se trata de la sesión más alcista del selectivo en los últimos seis meses. Concretamente desde el mes de abril, cuando se anunció la tregua arancelaria entre EEUU y Japón.
El mercado ve en ella a una legisladora favorable al estímulo económico, lo que ha favorecido que compañía como Yaskawa Electric o Japan Steel Works se hayan disparado hasta un 15% en algunos momentos de la jornada. No son las únicas. Hasta nueve firmas del selectivo han visto como sus acciones se revalorizaban a un ritmo de doble dígito en la jornada.
...
Nada más abrir el mercado, el yen japonés ha profundizado en los descensos que acumula frente a sus cruces más negociados. Se ha desplomado más de un 1,6% frente a la cesta de 10 divisas más importantes del planeta. Especial mención merece su evolución frente al dólar estadounidense, que ha reflejado también su mayor variación intradiaria de los últimos seis meses. Es decir, desde abril, no había registrado un movimiento tan abrupto como el actual.
Los bonos japoneses más a largo plazo fueron, por su parte, los más afectados en el mercado de renta fija. El rendimiento del bono a 40 años llegó a subir 14 puntos básicos, ante la preocupación de que un gobierno liderado por Takaichi pueda vender más deuda para financiar recortes de impuestos y estimular la economía.
La OPEP+ decidió ayer aumentar solo 137.000 barriles la producción en Noviembre. En este link están las cuotas. Ojo, que eso no será la producción real ya que los que se pasaron de producción los primeros meses (como Irak) están compensando produciendo algo menos.
ResponderEliminarhttps://opec.org/pr-detail/243578-05-october-2025.html
Siguen los problemas en Red Eléctrica.
ResponderEliminarhttps://elperiodicodelaenergia.com/red-electrica-reducira-la-carga-de-renovables-ante-nuevos-episodios-de-sobretension-en-el-sistema-electrico
Red Eléctrica reducirá la carga de renovables ante nuevos episodios de sobretensión en el sistema eléctrico
El sector, sorprendido por el anuncio, prevé importantes pérdidas de ingresos además de quedarse fuera de la participación en algunos mercados de ajuste
Realmente no entiendo muy bien qué es lo que pretenden... que la rampa pase a ser de hasta 15 minutos? bueno... Hasta donde sé, casi el 90% de la regulación secundaria la dan las hidráulicas, o ése era el dato hace bien poco.
EliminarHace poco estuve en una jornada del IMDEA, y se centró principalmente en BESS, donde ya están posicionadas, ballenas, y alguna más que se espera, BYD, Huawei, Tesla... Todos los inversores van a llevar grid forming, esto se va a poder hacer en la mayor parte de los casos con efecto retroactivo, es firmware, y la respuesta de las renovables en la red va a mejorar en varios órdenes de magnitud.
Me consta también, que algún ciclo combinado, en su parte de turbina de gas, la parte de vapor queda fuera en esta regulación secundaria, se estaba haciendo de oro en regulación secundaria, pero destroza los álabes, y esto es muy minoritario.
Respecto a las sobretensiones, desconozco si el motivo es la potencia activa que se inyecta en la red, con grandes distancias de por medio, que eleve la tensión en determinados puntos, pero nada de esto es insalvable, compensación con reactiva inductiva y tira millas, que eso hace que las renovables produzcan menos? Pues igual lo tienen que hacer... el problema es que cuando inyectas mucha reactiva inductiva que lo pueden hacer, es sólo firmware, baja la tensión en baja tensión, que es donde inyectan, y si en lugar de tener 690 V, tienes 620 V, pues ya no puedes inyectar tanta potencia activa, que es la que se factura... También pueden poner elementos pasivos de compensación de reactiva, como inductancias en media... Si el problema es más distribuido en líneas que son realmente corredores de tensión de 400 kV, pues tendrán que gastarse el bolsillo más, pero nada es insalvable... Un ejemplo, las caídas de tensión en líneas de trenes de larga distancia (Suecia, Rusia), se salvan a menudo con transformadores en booster, que aportan la tensión que va cayendo en el ramal.
Mucho Ánimo quark!
Una vez más, IEA se equivocó en sus pronósticos de demanda de combustible de calefacción.
ResponderEliminarhttps://www.hellenicshippingnews.com/fuel-oil-demand-defies-forecasts-due-to-red-sea-disruptions-and-shadow-fleet-expansion-2/