Necesidad de autocrítica. Los errores y las consecuencias.

 Acabamos de conocer la noticia.


https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-06-23/ataque-eeuu-israel-iran_4156968/


Guerra de Estados Unidos e Israel con Irán | Donald Trump anuncia que Israel e Irán han acordado un "alto el fuego total"

El presidente de Estados Unidos calificó la respuesta iraní a sus ataques del pasado domingo de "muy débil" y agradeció el preaviso sobre el lanzamiento de misiles, que fue interceptado por Qatar y se saldó sin heridos





Es decir, todo ha sido teatro, tanto el ataque a las instalaciones nucleares (pronto sabremos el grado de destrucción real) como la feroz "respuesta" de Irán, avisando por anticipado, donde y cuando iba a atacar, como si estuviéramos en el famoso chiste del humorista Gila.



Puesto que mi opinión sobre el asunto era un concepto básico (Rusia para los europeos, mientras EE.UU. pasaba a intentar controlar Oriente Medio, mediante un cambio forzado de régimen en Irán), me veo obligado a reconocer públicamente el error y asumir las consecuencias.

En política reconocer un error y pasar página es lo habitual, pero siempre he sido crítico con este tema.

Cuando me llega, debo ser consecuente con mis ideas y ante un error de concepto, lo lógico es dejar el blog.

He cometido muchos errores (como no recordar la gran crisis de 2020), pero no de concepto en un tema importante, solo de evolución temporal. En el caso de 2020, las líneas básicas han continuado (la deuda ha crecido más deprisa si cabe, los recursos siguen siendo finitos y además apenas se descubre nada de petróleo-cobre, etc., y la transición energética sigue siendo una expansión energética con el consumo de petróleo-gas-carbón aumentando). Una mala evaluación de la capacidad de crecimiento sostenido del shale oil, que revisé adecuadamente, y una minusvaloración de la resistencia del sistema al colapso, fueron los fallos principales, que una vez corregidos, dieron lugar a una nueva hoja de ruta que se mantiene intacta.

Pero en este caso, es un error de geopolítica importante. Si estaba hablando de lucha por los recursos, la idea de un cambio de régimen en Irán, era un concepto central para interpretar futuros acontecimientos. Si ahora se llega a una paz rápida (no sabemos por qué Israel atacó Irán, si luego todo ha sido teatro y la capacidad de crecimiento nuclear de Irán, sigue presente), EE.UU. no pretende un rápido cambio de régimen y todo el concepto de la lucha por los recursos sufre una violenta revisión. Puede que "mañana", el concepto se revele verdadero, pero hoy no es así.

Por lo tanto, no solo es importante reconocer el error y hacer autocrítica, sino que además toca asumir responsabilidades. Puesto que el blog no tiene interés económico, no me mueve nada a mantenerlo activo y lo mejor es cerrarlo, y dejar a otros que sigan con el tema.

Ya venía dándole vueltas al tema del cierre, porque tanto si tengo razón en el cenit de la civilización (y lo que nos espera es un decrecimiento agresivo), como si no la tengo (en cuyo caso el blog sobra), el momento del cierre se acercaba.

Ahora nos quedan dos años por delante, donde los recursos vivirán un periodo tranquilo, con quizás problemas de crisis económica (monitoreada por los BC) y todavía más problemas de geopolítica con las guerras comerciales y militares.

Narrar las vicisitudes diarias me cansa y no le veo mucho sentido a continuar repitiéndome.

Por eso aprovecho el tremendo error y como muestra de autocrítica y  responsabilidad con el "mensaje",  cierro el blog. 

Un saludo cordial a todos y gracias por la intervención de todos, sin distinción.              

Comentarios

  1. "Si ahora se llega a una paz rápida (no sabemos por qué Israel atacó Irán, si luego todo ha sido teatro y la capacidad de crecimiento nuclear de Irán, sigue presente), EE.UU. no pretende un rápido cambio de régimen y todo el concepto de la lucha por los recursos sufre una violenta revisión".

    quark, no creo que tengas razón del todo.

    - El principal pretexto por el que el tándem Israel-EE.UU. (con el arropamiento de Europa occidental) atacó Irán fue su supuestamente alarmante capacidad de fabricar y tener en disposición de forma inminente un arma nuclear.

    - Cualquiera que tenga memoria, recordará las tentativas reiteradas de Netanyahu (y ya han sido unas cuantas) desde 1996(!) de recordarle al mundo que Irán estaba a semanas de construir una bomba atómica.

    - Tulsi Gabbard, nada menos que jefa de inteligencia de la administración Trump (por encima del mando de la CIA, NSA, FBI y otras quince agencias gubernamentales ocupadas de la seguridad federal) insistió a principios de año que Irán ya renunció a su programa nuclear militar en 2003 y que no existían indicios de que ese tipo de riesgo se produjera.

    -Sin embargo, a pesar de los detalles de ese informe, su jefe desautorizó a Gabbard durante una ronda de preguntas de periodistas que tuvo lugar en el Air Force One la semana pasada. https://apnews.com/article/iran-israel-guerra-trump-programa-nuclear-6ac049780a8bcbe1f4090bed82fe9e0c
    Posteriormente Gabbard se ha retractado, al igual que Rafael Rossi, director de la OIEA. Qué casualidad...

    - Pienso que la idea del propósito el cambio de régimen en Irán sigue viva. Sin embargo, parece que la esperanza de una insurrección popular esperando que tras los bombardeos aquélla se produjese, ha resultado bastante remota. Me remito al enlace del artículo de Narges Bajoghli cuyo enlace incluí en un comentario del post anterior. https://time.com/7295877/issues-with-regime-change-iran.
    Creo que la valoración en la aplicación de este plan sería la misma que el de la guerra de Ucrania: un error de cálculo

    - Aunque el bombardeo iraní de la base de EE.UU. de Qatar se parezca mucho a una farsa, las posibilidades de que se incendie la región de Oriente Próximo siguen siendo elevadas por el momento.

    - Cabe también la opción de que Netanyahu haya emprendido las acciones militares agresivas para mantenerse a flote políticamente en su país (acosado por cargos de corrupción), pero cuesta pensar que por efecto del síndrome de los costes hundidos se haya llegado a este punto absurdamente.

    - Habría que seguir barajando la hipótesis de lo que supondría para Occidente la eliminación de Irán como sujeto "autónomo" en orden a extender una hegemonía que permitiría el control de los recursos petrolíferos y gasísticos de la región. Quizá esa situación pondría las bases para el control de precios en una última fase de relativa abundancia antes de una ya previsible pendiente de descenso y un impulso desesperado al dólar en un intento de renovación como moneda reserva

    - Además a EE.UU. y adláteres, tal perspectiva les proporcionaría una oportunidad formidable para "estrangular" a China (control sobre Ormuz), el verdadero enemigo.

    - quark, es una pena que tengas intención de dejar el blog, pero es comprensible que pueda resultarte un sacrificio, pero también cierta adicción, lo entiendo. Quizá por eso te resulte tan agotador. De todas formas, si has tomado ya la decisión, agradecerte todos estos años de enorme calidad analítica e informativa, extremadamente difíciles de encontrar en otros medios, sobre todo los convencionales. También podrías tomarte un largo descanso hasta que se empiecen a vislumbrar los signos de la debacle. Es sólo una sugerencia (jeje).

    ResponderEliminar
  2. Por si acaso, saludos a todos. Y todo mi agradecimiento al enorme trabajo de Quarq.
    Pd. Hasta el momento ha habido un nuevo ataque de Irán, ahora bien, probablemente lleguen a un acuerdo de suministro preferente para los americanos y que se les levanten las sanciones, aunque fuera de manera temporal, en tanto, escala la carrera armamentista.

    ResponderEliminar
  3. Buenos Días Antonio, creo que es un error dejar el blog, en lo de la situación de Israel e Iran..quizás todos hemos fallado.. no nos esperábamos un ataque de paripe a las instalaciones nucleares e igual lo de los avisos de ayer..pero lo cierto es que antes de finalizar..los 2 bandos y sobre todo Israel han atacado a muerte..creo que Israel a perdido la guerra..ha perdido todo su prestigio y está demostrado qye sólo sabe matar a gente indefensa..y creo que ésto no ha terminado..sólo es una pausa para lamerse heridas y volver a rearmar sus stock de interceptores de la cúpula de hierro. Si nadie dimite de nada..menos deberías hacerlo tú con tus grandes aciertos..ésto no ha terminado..Israel jamás ha cumplido un tratado de paz ni un alto el fuego..es un Juego de Tronos de libro y pienso que todo empezará a precipitarse..por lo tanto..te ruego sigas al pie del cañón..eres una baliza en éstos tiempos aciagos.. un gran abrazo decidas lo que decidas..aquí estaremos contigo.

    ResponderEliminar
  4. Es más..ni Israel ni EEUU han conseguido ninguno de sus objetivos..todo lo contrario..ahora Irán está reforzado..está liquidando la estructura del Mosad en su país y sus instalaciones nucleares siguen en pie..además de no firmar ya ningún tratado nuclear..ésto no ha terminado ni de coña..si no..al tiempo

    ResponderEliminar

  5. Das gelbe forum: https://www.dasgelbeforum.net/index.php?id=674269Sólo Israel está y sigue cansado de la vida.
    "nereus , martes, 24.06.2025, 07:46 @ Kaladhor 254 Vistas

    ¡Hola Kaladhor!

    Estamos asistiendo al último espectáculo del circo geopolítico, en el que el director es particularmente ruidoso y usa un maquillaje chillón mientras recorre el ring.

    El pequeño estado pendenciero y sus protagonistas han aprendido ahora que esta constante disputa no puede continuar.
    Irán estaba dispuesto a bombardear las instituciones más importantes del pequeño estado terrorista hasta hacerlas desaparecer del mapa.
    En ocho o diez semanas, Tel Aviv se habría parecido visualmente cada vez más a Gaza.
    Esto fue reconocido no solo en Washington, sino finalmente también en la guarida del mal.
    El maestro de ceremonias salvó al malcriado en el último momento.

    Pero ¿qué opinan los ilusorios globalistas sobre esto?
    Cantan victoria, mientras Israel afirma haber logrado casi todos sus objetivos bélicos, y Trump no puede resistirse a calificar de débil la respuesta de Irán —que previamente se negoció a puerta cerrada—.

    Uno solo puede avergonzarse de todo Occidente.
    Siempre dicen tonterías, apenas logran nada —aparte de sus actos insidiosos— y son completamente degenerados moralmente.
    [[vómito]]

    Pero eso no puede ser ni será el fin. [[leche]]
    Si el genocidio en Gaza no termina, la guerra se recrudecerá en pocas semanas, y entonces probablemente también terminarán las negociaciones.
    Entonces se disparará munición real desde ambos lados, y solo cuando un enemigo se rinda incondicionalmente podremos tener esperanza de paz.

    mfG
    nereo"

    Saludos el mar

    ResponderEliminar
  6. A mi me gustaría que continuases con el blog. Respecto al concepto creo que desde nuestra posición infravaloramos el poder real que tiene el propio sistema de auto defenderse. Yo creo firmemente que en Europa llevamos desde el 2007 en un decrecimiento controlado con una muerte de la clase media. Quedan recursos para unos 25 años más en cantidades que permiten aun dar de comer a la mayoría de la población y permiten una vida de extra lujos a 5 o 6 tipos de burguesía (nunca ha habido más clases altas distintas). Y los que tienen el poder de la guerra están demasiado por encima de los que no.
    Al final el blog mas que jugar a nostradamus haces una fotografía y evaluación de ciertos aspectos que marcarán el futuro de la humanidad y solo el hecho de vigilarlos ya es un gran trabajo.
    Será una pena si decides abandonar.

    ResponderEliminar
  7. Yo tengo una duda, si todo ha sido teatro... ¿quién lo ha montado? ¿Israel? ¿Israel e Irán conjuntamente? ¿cuál era el objetivo de este teatro? ¿que ha ganado y lo qué con este "teatro"?.
    El caso es que cientos de personas ha muerto con los ataques en Irán e Israel... ¿o eso es mentira?. ¿Cómo es posible que estos políticos de m.... sacrifiquen las vida de las personas, sean civiles o militares, por hacer "teatro"?

    Por cierto, ayer llamé preguntando el precio del gasóleo para la calefacción: 91 céntimos. Creo que voy a aprovechar que está bien de precio para llenar el depósito... haya sido o no teatro.

    Quark, aciertes o no este blog mola y es genial para debatir el día a día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jabaal, espérate unos días a que se refleje la caída del Brent. A que "caiga la pluma".

      Eliminar
    2. pues he preguntado hoy y me sale 0,85 céntimos... les he dicho que vengan. Voy a aprovechar.

      Eliminar
    3. pues he echado 700 litros. 595 euros eh pagado. Más barato incluso que hace un par de años. Es por eso que a veces cuesta creer en el peak oil. Sabemos que llegará si pero lo cierto es que las previsiones fallan siempre. Turiel decía que en 2025 habría carencia de diésel... será en muchos países del tercer mundo ok, pero en ESpaña lo tenemos igual de. precio que hace años.

      Eliminar
  8. Pues gracias por tu trabajo. La verdad es que entiendo que esto cansa, de todos modos creo que te bajas del tren en la penúltima estación. Te veo en burbuja.

    ResponderEliminar
  9. Quark, sería una pena que lo dejases. Te sugiero una cosa, que sea un hasta luego y no un adios. Tómate unas semanas de desconexión y tras el verano, analiza la situación y verás que siempre habrá temas interesantes que tratar.

    Yo desde el minuto 1 pense que este conflicto no iba a ninguna parte, pero eso no cambia el panorama que se nos viene. Si no hay guerra a gran escala, la economía global sufre menos, el consumo de recursos aumenta pero los recursos son los mismos.

    Piensalo de otra forma, si Israel no hubiese atacado a Iran, ¿dónde estaríamos?

    Y que leches!! ¿Donde cuelgo yo ahora mis opiniones sobre la producción EEUU y la OPEP+?

    Un abrazo compañero, y decidas lo que decidas, bien decidido estará.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. totalmente de acuerdo, no hace falta que Quark escriba y responda a nuestras dudas a diario, puede aumentar la frecuencia de sus artículos a semanas. Yo me sumo a los que le piden que no lo deje. Es un blog interesantísimo y que además va a tener más vigencia a partir de ahora si cabe, tal y como pinta el patio energético. En cualquier caso, se ha ganado la decisión de descansar de la divulgación.

      Eliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Esta guerra no esta del todo acabada pero si todo va bien no deberia escalar. El precio del petróleo se derrumbo. Es mejor para todos así y ¡que se confirme!. La actuación ha sido un arancel más de Trump, el orden mundial esta cambiando y se estan formando nuevos acuerdos y sistemas de control. La reconversión del orden mundial y la adaptación a menos energia y recursos no va a parar, realmente no sabemos el time ni la forma que adoptará esa transición, sólo sabemos que no será tan agradable como la subida. Hay dirigentes locos y sanguinarios, con poderosas armas destructivas que pueden acabar con gran parte del mundo, tenemos ese riesgo por delante. Pero también debe haber gente cuerda por detrás, debe haber algun héroe en EEUU, Israel o Iran que no concemos y que haya frenado la escalada total, y no son esos pilotos de Trump, por ahora. Hemos fallado en alterarnos tanto con este asunto, yo también me he agobiado demasiado siguiendo noticias, entiendo que estes cansado de seguir el tema, sobretodo minuto a minuto.

    ResponderEliminar
  12. Muchas gracias a todos.

    En mi composición de la situación mundial, todas las piezas han ido encajando excepto el control de Oriente Medio. Cuando Israel atacó Irán (sobre todo después de un plan concienzudo, donde se eliminaba toda la red que Irán había formado durante décadas (Hamás-Hezbolá-Siria-Irak-Yemen)), pensé que era el paso final hacia un cambio de régimen en Irán, que facilitaría el control de los recursos de petróleo, a medio y largo plazo, arrebatando a China una parte importante del pastel petrolero.

    Desde mi punto de vista, EE.UU. tendrá déficit de petróleo en la siguiente década y la cantidad que consumen es demasiado elevada para encontrar sustituto en otro lugar que no sea Oriente Medio. Así que el control total de la zona es una pieza vital dentro de mi hoja de ruta.

    Puede que tras el "teatro" sigan trabajando para conseguir ese control, pero no estoy dispuesto a esperar la confirmación. Por si estoy equivocado finalmente, necesito revisar todo el entramado, pero alejado del día a día.

    Además circunstancias personales dificultan el mantenimiento del blog, con un seguimiento tan intenso. Como no me gustan las cosas a medias, prefiero dejarlo ahora ...

    Por supuesto podéis seguir interviniendo en los comentarios, tanto como queráis. Al final el blog es un punto de encuentro y la sección de comentarios es lo más interesante del blog, gracias a la aportación de todos.

    Muchas gracias a todos y suerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Quark, creo que deberías abrirte un substack y poner articulos en abierta y otros en cerrado para usuarios de pago junto con un chat.

      Eliminar
    2. La sugerencia de Zahori es muy interesante: siempre puedes explorar otras plataformas sin renunciar a la sección de comentarios, que es el verdadero punto de encuentro. Tu labor durante todos estos años ha sido impecable, aunque quizás no haya llegado al gran público que esperabas. Como sabes, mucha gente prefiere “pan y circo”, sobre todo en un momento de abundancia como el actual en Occidente.

      Si de verdad disfrutas de esta tarea, te propondría hacer una pausa este verano: desconecta, recarga fuerzas y retoma la divulgación con la mente fresca. No se trata de pagar un peaje por los errores, sino de mantenerte fiel a tus valores y objetivos.

      Aquí seguiremos en los comentarios para seguir aportando (a mi me gusta leeros y aprender) y debatir. ¡Ánimo y suerte!

      Eliminar
  13. Una pena que dejes el blog, tenía estupendos análisis monetarios,sería mejor que tomaras unas vacaciones. Sí el sistema es como el Kraken tiene muchísimos recursos para sobrevivir , pero gente como Harry Dent llevan equivocados año tras año y siguen en la brecha. Sería una pérdida para todos ver un gran cronista del final del imperio (yanquie) tirar la toalla.saludos.

    ResponderEliminar
  14. Como uno de los pocos comentaristas del blog que dijo desde el inicio que esto era teatro, creo que por un error de interpretación ante este hecho pasar a cerrar el blog es un error.
    Los análisis del pico del petróleo y la crisis energética son muy valiosos y no hay muchos sitios donde se pueda encontrar información de tal calidad. Ya por esa razón creo que el blog debe permanecer.
    El tema geopolítico, creo que hay una enorme incertidumbre acerca de Trump y sin dudas hay muchas contradicciones en su gabinete y políticas, pero lo que es claro es que Trump no cree en las guerras y por lo que se lee su idea es desmontar el imperio y concentrar los menguados recursos en revivir el mercado interno. Esa tarea es difícil y cuenta con incontables enemigos dentro y fuera de USA. No sabemos si el imperio va a poder desmontarse pacíficamente pero sí sabemos que hay un contexto de declive civilizatorio que acompaña ese proceso. La crisis energética es una de las patas de esa crisis más grande y ahí es donde actúa con brillo este blog.
    En resumen, creo que es necesario que sigas publicando y sin dudas, no erra quien no arriesga, un desacierto no empaña la tarea.

    ResponderEliminar
  15. Una pena perder esta fantástica fuente, pero entiendo que debe de quemar bastante. Ánimo y que descanses. Si te ves con ganas para volver en algún momento, quizás a un ritmo más relajado, yo por lo menos aquí estaré para volver a seguir el blog.

    Y por supuesto, gracias por habernos tenido tan bien informados todo este tiempo.

    ResponderEliminar
  16. Turiel, crónicas de la caída: junio del 2025

    https://crashoil.blogspot.com/2025/06/cronicas-de-la-caida-junio-de-2025.html?m=1

    ResponderEliminar
  17. https://www.youtube.com/watch?v=n7xXkb-bEpE

    Corto y bien resumido

    ResponderEliminar
  18. Muchas gracias por todo, Quark. Puede que aciertes por partida doble, porque, sinceramente, en una situación de guerra (que hace ya mucho que no se declaran formalmente) el valor de toda información que esté en el dominio público, para mí, es menos que cero. A éstas alturas, ya ni descarto que el CC nos dé la puntilla antes que la energía. En fin, lo dicho, gracias de nuevo, cuídate, cuidaos todos y mucha suerte.

    ResponderEliminar
  19. Mensaje de Trump en truth social:
    Ahora China puede seguir comprando petróleo a Irán. Esperemos que también compren mucho a Estados Unidos. ¡Fue un gran honor para mí hacer que esto suceda!

    USA y China se reparten los recursos y el resto mira de afuera.

    ResponderEliminar
  20. Hola Quark.
    Está vez no voy a pedirte que continúes con el blog, aunque sí me gustaría que "vuelvas" cuando empiece la fiesta de verdad. Pueden faltar varios años perfectamente para eso.
    Lo que me fastidia es que los optimistas irredentos pensarán que han ganado. En fin, que disfruten si eso les hace felices.
    Lo de Irán va para largo. Ayer Martín Armstrong decía (en un post que hoy ha borrado) que los ayatolás durarían hasta 2027, al menos.

    La obsesión con el gasto militar (un 5% es una burrada, equivale a que un país de segunda fila como España pase a tener portaaviones de verdad y submarinos nucleares, aparte de un programa de misiles balísticos) para mí es indicio de que las élites se preparan para lo que viene la siguiente década.
    Si ese gasto militar va a tener como objetivo el invadir países, o mantener a la población propia bajo estado de excepción permanente, ya tengo más dudas. Pero que viene algo grave, es seguro.
    Lo que pasa es que las cosas siempre aguantan más de lo que parece, aunque cuando llega el momento, se desvanecen más rápido también de lo que uno querría (Javier Vinos, aprox).

    Gracias por estos años de blog.
    Te escribiré por privado, de vez en cuando, si no desactivas tus cuentas de correo. Sigo empeñado en acabar mi trabajo sobre el futuro de la agricultura, aunque no lo he tocado en meses.

    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aclaro que no te pido que sigas, no porque no lo desee, sino porque entiendo tú cansancio y está vez, creo que tengo que respetarlo.

      Eliminar
  21. Muchas gracias, Quark, por la valiosa información volcada en este blog, la cual me hará falta. Y especial agradecimiento (en estos tiempos de alta agresividad volcada en las redes) por tu altura ética al responder a los detractores... Un placer.

    Que disfrutes tu merecido descanso.

    Está claro que los tiempos se pondrán mas oscuros. Cuando retomes la antorcha, por favor, avisanos.

    Agradecidos saludos desde Uruguay.

    ResponderEliminar
  22. Gracias por todo. Ánimo y a descansar, el puto sistema es más resiliente de lo que parece, pero caerá más rápido. Entiendo que pares pero te agradecería que de vez en cuando ( 1 al mes o 6 semanas) hicieras algún texto breve, pedir es gratis...

    ResponderEliminar
  23. Muchas gracias por todo Quark, siempre me ha parecido impecable tu educación y tu responsabilidad moral con los temas que tratabas, deberías estar orgulloso de eso. Espero que puedas encontrar en tu día a día esa paz que nos quita el intentar comprender un mundo tan complejo y perverso.

    ResponderEliminar
  24. Creo que tenias razon en el reparto del mundo entre los distintos bloques , pero ha fallado la rama de Oriente y ha sido por Israel, no ha podido con Iran y no ha podido convencer a USA para que le ayude (bien y no solo haciendo teatro). Creo que la respuesta de Iran ha hecho mucho daño a Israel , la cúpula de hierro ha fallado y la poblacion descontenta podia cargarse a Netanyahu. Saludos y retoma el blog aunque sea despues de unas merecidas vacaciones

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Quarz muchas gracias por tu trabajo estos años.

    ResponderEliminar
  27. Tras esta guerra de "los doce días" (como así se la conoce ya), que no creo que haya sido una pantomima, aunque sí lo haya sido ese desenlace pactado "secretamente" por ambas partes, yo extraería como balance algo que me ha sorprendido y llamado mucho la atención. La debilidad extrema de Irán a la hora de defender su espacio aéreo ha sido clamorosa. Parece que las fuerzas aéreas tanto de Israel como de EE.UU. se han paseado como "Pedro por su casa" y han podido batir sus objetivos prácticamente a placer, sin encontrar resistencia de cazas enemigos (¿y los famosos Su-35?). Aparentemente, tampoco las redes de interceptación y de control en tierra han servido de mucho ni han impedido que tanto infraestructuras, núcleos civiles, instalaciones militares, y cúpulas de mando hayan sufrido el golpe de las ofensivas.

    Por otro lado, Irán parece un coladero de agentes del Mossad, la CIA, el MI6 y hasta de los Campurrianos descalzos ¿Cómo es posible que se haya permitido tal actividad de fronteras adentro con total impunidad sabiendo que el factor del espionaje y la infiltración es clave para el enemigo?
    Esto parece revelar que la inteligencia iraní no funciona y queda muy por debajo de exigencias mínimas. Se puede concluir que con toda seguridad ha sido un fracaso.

    Si el objetivo último de esta campaña ha sido propiciar un cambio de régimen político o facilitar una posible invasión terrestre, Irán ha salido "victorioso", aunque esta experiencia tan amarga debería aportarles una oportunidad a los políticos y al estado mayor del país para repensar y reestructurar de arriba a abajo la cuestión de su defensa, y muy seriamente. Han de estar seguros de que el gamberrismo sionista volverá a la carga tarde o temprano.

    Para terminar, únicamente decir que es todo un gusto participar en un blog donde existe pluralidad de opiniones y la gente se respeta entre sí; por supuesto, a años luz de los pudrideros más selectos de Internet. Los análisis de estos temas que cada vez son de mayor transcendencia, son hechos de manera exquisita, profunda y exhaustiva (son momentos para permitirse algo de adulación justificada). Por eso, voy a ser un poco egoísta, quark. Si no nos haces el favor de quedarte, al menos prométenos que resurgirás cual ave fénix de las cenizas del denostado peakoil cuando en Ghawar ya empiecen a rascar el culo del caldero o cuando a la EIA se le termine la reserva de maquillaje para el Pérmico (o cuando Jorge Rafael se nos convierta a hare krishna...).

    Pues nada, un abrazo y espero que esos problemas personales que intuyo que son de naturaleza familiar, vayan lo mejor posible.

    ResponderEliminar
  28. Quark, yo siempre he creído que las ideas, y no la economía que parte de esas ideas, son las bases del mundo en el que vivimos, incluida la expansión del capital. La economía forma parte de aquellas ideas, los paradigmas de la modernidad parten del triunfo de estas ideas. Todo el mundo moderno es fruto de este logos y de esta manera de entender el mundo.

    Ahora vamos con Irán. El chíismo de los persas y el sionismo de los judíos son totalmente antagónicos e incompatibles. El platonismo iraní y el liberalismo capitalista judío están destinados al conflicto final. La presión, la agresividad y el aceleracionismo israelí ha superado al llamado eje de la resistencia en algunos frentes secundarios como Líbano y Siria, donde en uno han diezmado a los chiitas de Hezbollah y en el otro han colocado a los wahabitas del Isis leales a Israel en el gobierno. Esto ha llevado a Netanyahu y al sionismo a pensar que un ataque a Irán con apoyo americano podría triunfar, pero se han llevado una sorpresa. Irán no es un pequeño país árabe ni una organización paramilitar, es una civilización entera, es capaz de defenderse(Israel ha vaciado sus reservas de misiles y está sufriendo ataques serios en sus instalaciones) y Usa tiene serias dudas de intervenir militarmente con tropas, sabiendo que eso implicará la derrota de occidente y quizás la tercera guerra mundial.
    No ha sido una victoria, ha sido una tregua. Es difícil monitorear la situación, intervienen varios factores.

    En cuanto a tu salida, creo que no debe ser una despedida, y mucho menos afectada por un análisis geopolítico de difícil calado. Tus conocimientos y análisis son buenísimos y de una gran calidad, perfectamente puedes gestionar esto sin poner tanto tiempo en una experiencia casi diaria, sino más bien abarcar la información de manera más lejana, el Peak es un hecho y no tardará mucho tiempo en que cobre mayor importancia. saludos.

    ResponderEliminar
  29. Quark , thanks for everything and the education received by me over the years . Will you continue your post on the other blog I think it is Rankia or something . If yes please could you post the link . Muchos Gracias , Senor .

    ResponderEliminar
  30. Buenos días a todos.

    Muchas gracias por vuestras amables palabras.

    Si queréis mantener el contacto, puede ser a través de los comentarios del blog, aunque tarde en responder.

    No, no voy a escribir en otro lugar, pero seguiré haciendo mis análisis caseros como hasta ahora, solo que esta vez serán a título personal.

    ResponderEliminar
  31. Antonio. Equivocarse es lo mas normal. Autocritica y nose que mas.. Chorradas.
    Dudo mucho que la gente tenga en cuenta sus inversiones o sus compras leyendo este blog sin informarse mas o menos. Da igual si es de este ú otro blog. La gente se hará mas o menos una idea de por donde vamos y donde estamos.
    A veces uno acierta, otras veces no. Que se lo pregunten a Turiel... Donde "para mi" se le ha ido la cabeza con el tema climatico "estará comprado o atontado.. " pero en otros temas va bien encaminado. TODOS LOS AÑOS FALLA EN SUS PREDICCIONES incluido el cierre de su blog.

    Escribes muy bien, pones tus ideas y nos haces un analisis bien explicado y detallado de por donde pueden ir las cosas.
    Acertaste los bonos de USA hace 3 años!!!

    Yo te animo a seguir escribiendo. No hace falta que escribas todos los días.. ni cada 2.. pero igual si 1 vez a la semana.. o cada dos.

    Y.. puedes hacer lo mismo que hace Turiel.. NO intervenir. Con lo que está pasando, y la gente con el NUNCAPASANA..
    Solo hay que ver el hilo "esto va a reventar en cualquier momento de burbuja. ". Nunca pasa nada.. pero no dejan de pasar cosas.

    Animo. y te deseo la mejor de las suertes.

    ResponderEliminar
  32. Te has ganado el derecho a decidir, pero con un artículo al mes yo, personalmente, me daría por satisfecho

    ResponderEliminar
  33. Buenos días a todos.

    Muchísimas gracias por todo tu trabajo, Quark. Ha sido un blog de referencia en estos tiempos tan oscuros.

    Te deseo que todo te vaya muy bien.

    Cuídate.

    ResponderEliminar
  34. Masson-Delmotte, climatóloga: “Cuando se supere el calentamiento planetario de 1,5 grados, no hay soluciones maduras para volver atrás”

    https://www.msn.com/es-es/noticias/videos/masson-delmotte-climat%C3%B3loga-cuando-se-supere-el-calentamiento-planetario-de-1-5-grados-no-hay-soluciones-maduras-para-volver-atr%C3%A1s/ar-AA1Hk844?ocid=entnewsntp&pc=U531&cvid=e6d847b277c94cecba1e9b7183bacabe&ei=19

    ResponderEliminar
  35. Quark, discrepo con tu análisis del "error", por dos razones: 1) si fue, fue un comentario no un post, los comentarios son eso y el error, la diferencia, el irse por las ramas, etc. son parte valiosa de la conversación sino ella no tendría sentido, siempre hemos valorado a Jorge Rafael y a Alb, por ejemplo. 2) Hay probablemente un trasfondo muy peligroso en el teatro que hizo EEUU, no descartaría algunos análisis por ahí que EEUU armó eso para evitar el lanzamiento de una bomba nuclear por parte de Israel, si ese hubiese sido el caso, se nos viene la noche.

    Es decir, desde mi perspectiva no hay error.

    El error puede ser cerrar el blog, te aconsejo no lo cierres pero, a su favor, buscar espaciar mas los articulos y centrarte en como va la evidencia de las grandes tendencias, mas que en los detalles.

    Suerte en todo y gracias Quark.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. I agree with Gustavo . Just your announcement of shutting down the blog has reduced the number of useful comments ( thank you comments don't count ) . Gustavo got it correct
      '' The mistake could be closing the blog. I advise you not to, but, to its credit, try to space out your posts more and focus on how the evidence of the major trends is going, rather than on the details. ''
      Your call Quark .

      Eliminar
  36. Quark, tus temas son mis temas: peak oil, peak everything y la montaña de deuda que se nos va a caer encima más un poco de geopolítica. Agradezco mucho tu búsqueda de referencias y los análisis que nos ofreces. No se puede valorar lo que pasa en casa de los demás así que si estas sobrepasado se entiende perfectamente. Pero yo me uno a los que te piden que no te retires pero sí que espacies las entradas: uno a la quincena, uno al mes. Eso está bien. Y añadiría que tal vez te ha sobrecogido la llegada de lo inevitable y la urgencia de lo evidente. En cambio creo que hay que cogerse las cosas con calma. Tu sabes, los que te leemos lo sabemos (Y Jorge Rafael y Alb se partirán de risa) y pronto será titular en El País, La Vanguardia y el ABC que el mundo que conocemos se acaba. Y de este conocimiento puede salir la tranquilidad. Nos esperan treinta años de cambios de incertidumbres, cambios, (y horrores y exterminios y desastres). A mi me gustaría verlos contigo y con los tertulianos aquí presentes. Tampoco somos tantos. No cierres el blog. Tómate un descanso. Tres meses y hablamos. Vale? :::))))

    ResponderEliminar
  37. Y añado: hagas lo que hagas, gracias por todo.

    ResponderEliminar
  38. Gracias Quark por todos estos años de información. Te sigo desde el , también cerrado, foro crashoil y has sido un referente.
    Piensa que vivimos en un continuo teatro, todo esta calculado al dedillo para someter a la masa , mantenernos esclavos del sistema y ignorantes de las realidades que nos ocultan.
    Hagas lo que hagas, GRACIAS!!!

    ResponderEliminar
  39. Todo calculado y si te sales del guión ojo. En nuestro pais Pedro Sanchez esta contra las cuerdas y quizas en otra situación no habria hecho la negativa que ha hecho a la Otan, puede ser una maniobra de distracción interna pero sirve para ver que pasa si un pais se opone a lo que dice el Imperio.

    https://www.elespanol.com/espana/politica/20250625/sanchez-firma-declaracion-trump-rutte-obligan-subir-gasto-defensa-no-excepciones/1003743820055_0.html

    https://www.elmundo.es/internacional/2025/06/25/685c089f21efa0183b8b45af.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No puedo ver al mentiroso repulsivo y traidor que tenemos como presidente pero aquí debo darle la razón. Es una auténtica locura lo del 5% para defensa. ¿Defendernos de quién? ¿seguimos con la tontería de que Rusia quiere invadirnos?. Europa no tiene más enemigos que sus propios dirigentes traidores y España concretamente tiene un solo enemigo a mayores: Marruecos. No podremos estar nunca en paz con un país que reconoce siempre que puede que quiere quitarnos parte de nuestro territorio. El presupuesto militar debería estar enfocado a la defensa de nuestro territorio y dudo que hagan falta 80 mil milones de euros. Está bien elevarlo un poco y ojalá se crearan más puestos de trabajo en empresas relacionadas con el sector de defensa pero lo que piden es una auténca locura. ¿De donde va a salir tanto dinero? como ya poco nos chupan de impuestos. Ojalá alguien nos sacase de todas estas organizaciones supranacionales que nos llevan al desastre. No a la OTAN y no a (esta) UE.

      Eliminar
    2. No creo que aquí el figura se haya doblegado ante un repentino arrebato de pacifismo o de realismo presupuestario, jabaal.

      Cuando se empezó a hablar de la cuestión de la dedicación del 5% del PIB a gastos de defensa, para comenzar a alcanzar ese propósito ya Starmer en el reino hundido decidió recortar ciertas partidas asignadas a subsidios por discapacidad. También el Primer Ministro de Finlandia reconoció en una rueda de prensa que tendría que realizar significativos y severos recortes sociales. Sin embargo, Sánchez, que además se encontraba allí, siguió empeñado en afirmar contra viento y marea que él nunca ejecutaría esa desviación del presupuesto, porque para él las políticas sociales eran sagradas.

      Total, que este asunto ha seguido adelante hasta que nuestro insigne hubo de presentarse en la Cumbre de La Haya, quizá esperando encontrar más partidarios y una situación de controversia y oposición a las posiciones de Estados Unidos. Pero no ha sido así porque se ha quedado más solo que la una. Ahora no va a tener más remedio que aceptar que ese 2,1% que proponía no va a ser suficiente. Seguirá mintiendo una y otra vez como sólo él sabe hacer para ocultar una realidad de más impuestos, más austeridad en las políticas sociales y más deuda aún.

      La verdad es que tengo una gran curiosidad por saber cómo va a intentar salir de ésta y seguir atornillado en la silla en un momento de presiones por corruptelas internas, un andoba como él, maestro supremo del embuste y de la venta inescrupulosa de progenitores. A ver...

      Eliminar
  40. Riddit , Irán no tenía ningún SU35 como dije en un comentario anterior , eso era todo humo .

    Rusia tiene relaciones fuertes con Israel y a Siria ya le negaron la venta de ciertas armas a petición de estos antes de que todo estallara en 2011, los cazas más modernos de Irán son de la época del Sha ...

    Tampoco tiene S-400 , todos sus sistemas de defensa aérea han sido creados por ellos mediante ingeniería inversa etc , solo tienen una batería de S-300 protegiendo la central nuclear de Busher donde trabajan técnicos rusos.

    Parece que la mayor parte de la defensa aérea en la parte oeste de Irán fue destruida en los primeros días mediante ataques de agentes internos con drones que habían colado por las fronteras . Los asesinatos de los científicos y comandantes fueron así , empotraron los drones con explosivos contra los bloques de pisos mientras dormían.

    Y hoy justo sale una foto del ministro de defensa de Irán en china sentado en un caza Chengdu J10 como los que tiene Pakistán y que estos usaron para derribar los Raffale franceses de la India .

    A buenas horas mangas verdes , cuando el daño ya está hecho , veremos si esto también queda en humo y propaganda al final.

    ResponderEliminar
  41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  42. Me animo, como lector silencioso, a escribir por primera vez.

    Estimado Quark, ha sido un placer leerte durante tanto tiempo. A ti y al resto de opinadores en los comentarios de cada hilo.

    Me gustaría decir que frente a la observación de la realidad cada uno luego extrae, con o sin intereses, una exposición de los hechos ocurridos y unas teorías de por dónde se puede acabar. Con la complejidad de toda esta mezcolanza (geopolítica, energía, recursos) es imposible acertar. Como mucho podemos, una vez se van desarrollando los acontecimientos recalibrar nuestras teorías.

    No solo es imposible acertar totalmente, sino que es imposible estar de acuerdo en todo.

    Sin tu bloq, y las actualizaciones (recalibraciones), aunque sean menos continuas, la información pierde un pilar importantísimo sobre las temáticas que trabajas. Además, tu punto de vista es a menudo ese grito de que el rey está desnudo que nadie se atreve dar.

    Resumiendo, gracias por tu trabajo, por la intensidad y la voluntad que le pones, y si es por pedir, de vez en cuando, sigue colgando tus pensamientos y tus visiones.

    Yo en parte, te lo agradeceré.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  43. Me sumo a los agradecimientos... aunque, en realidad, no creo que te vayas: volverás en cuanto descendamos otro peldaño en la salida de ese "tiempo de la abundancia" que se acaba (Macron dixit, para los 'nadapasistas'). Aprovecho para dejar el enlace a una entrevista de Marcos Rupérez con Alicia Valero: https://youtu.be/JWwp652ha4Q

    ResponderEliminar
  44. https://henrikzeberg.substack.com/p/final-warning-the-emperors-new-clothes

    ResponderEliminar
  45. ¡Hola, Quark!

    Soy otro lector silencioso que se une a agradecerte tu labor y tu tesón, que han dado como resultado un blog de referencia en castellano en los últimos años para todas aquellas personas interesadas en el pico de todas las cosas y la economía (aunque de esta parte yo, que soy de letras, no pillo nada ;)). Tus escritos han sido el complemento perfecto para las cada vez más espaciadas entradas de Antonio Turiel en su blog (aunque no sus múltiples charlas y conferencias en Youtube), así como las de Félix Moreno en su canal Colapso TV o, en su momento, las entrevistas que se le hacían a Edgar Ocampo (¿alguien sabe algo de él?). Van quedando menos blogs de difusión imparcial de todo esto (Revista 15/15/15, Gail, The Honest Sorcerer, Nate Hagens, la cara no oscura de Art Berman, el druida, Usted no se lo cree, Tratarde,...) a medida que crecen la censura y la voz de la extrema derecha en las redes sociales -y en todas partes-, con su negacionismo climático y su neofeudalismo -¡qué ganas nos tienen a todos!-, a la par que los tecnoflipados van viendo cómo su transición energética y sus delirios de electrificación masiva va quedando en agua de borrajas.

    Yo (que no soy nadie y por eso puedo decir esto) sí veo que el colapso civilizatorio va a ser rápido (caída progresiva en décadas -en tiempos históricos y no de una vida humana- pero con precipicios repentinos como los escarpes calizos prepirenaicos que tanto amo). Pues así tiene que ser en un mundo con una economía globalizada, interconectada, super compleja y ultra dependiente de altas tecnologías (a diferencia de colapsos anteriores en el tiempo). Sí, el sistema, la matrix, el capitalismo digámoslo claro, es más que resiliente y va a morir matando. En este sentido a veces pienso que no le falta razón a JR (y me río un montón con sus reflexiones, debo decirlo, además de que aportan un poco de salsa a los comentarios del blog ;)), pero después de andar un tiempo rebañando el pan hasta el fondo de la olla de las visiones green new dealers como las de Emilio Santiago (y sus esbirros de Corriente Cálida) o Andreu Escrivà (de los que he leído casi todos sus libros, especialmente "Contra el mito del colapso ecológico"), veo que sus propuestas no se corresponden con las realidades físicas (geológicas, ambientales y climáticas) y sus personas -no negaremos aquí la inteligencia privilegiada de Muíño- han acabado postrándose al sistema como meros lacayos (¡qué pena tanto talento desperdiciado!).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Edgar Ocampo está retirado de la divulgación, tengo contacto con él y me dijo que ya no tiene sentido exponer los problemas energéticos porque todo va hacia el colapso

      Eliminar
    2. Hola Maxima tension, debe ser por eso no encuentro nada de él reciente cuando he buscado. ¿Sabes cuál es su hipótesis temporal, de cuándo se complicaran las cosas? Por aquí tenemos suave descenso del 2027 aprox al 2030 y luego incremento notable de la caída de producción con afectación severa al sistema.

      Eliminar
  46. En fin, te felicito por tu trabajo y me añado al grupo de foreros que te animan a que sigas (después de unas merecidas vacaciones y un descanso largo, claro), pues como decía el poeta pastor, tus cartas (tus posts) son un vino :))). Como ellos, también pienso que la sección de comentarios enriquece muchísimo el blog y permite ampliar mucho la información. No añadiré nada más excepto que una parte de mí sí que anhela (aún sabiendo que será una mierda en todos los sentidos) un colapso rápido a lo Mad Max o The Walking Dead, más que nada como una gran colleja a la soberbia humana y al monocultivo del progreso occidental, una última carga como las de las hordas mongolas contra la sofisticación sasánida o como las de los jinetes de Rohan contra los orcos -símbolo del industrialismo/tecnooptimismo- en los campos del Pélenor, o como las de la Resistencia contra el Imperio y la Estrella de la Muerte (¡¡¡si es que hasta el Imperio de verdad condiciona nuestros imaginarios!!!;)).

    Viendo cómo está todo, cómo estamos jodiendo al planeta Tierra y a todo lo que vive en él, y viendo cómo hemos ido empobreciendo nuestras cosmovisiones de lo que es o puede ser una vida buena (sin idealizar, y remarco sin idealizar, pienso en cómo vivían y qué pensaban las sociedades de cazadores-recolectores que pintaron en las cuevas de Lascaux, Chauvet, Niaux, Altamira, etc), hay ganas de colapso, no lo vamos a negar. Son unas ganas latentes pero crecientes, inconscientes pero a la que cae, como tan brillantemente describe el autor del artículo de la 15/15/15 que compartísteis aquí. Lo macro condiciona lo micro; la coyuntura y los cuellos de botella con las que tantas pajas se hacen los políticos, los inversores y los tecnoutópicos -lo concreto- se asienta en una estructura muy simple, un planeta rocoso y finito recubierto por una finísima capa donde por una serie de reacciones químicas ha sido posible el desarrollo de la vida. Unos grados más o menos y la Humanidad (que no otras formas de vida) se va a tomar por culo. Cuando somos conscientes del milagro que eso supone y de lo mucho que podríamos aprender de cómo funcionan estas interrelaciones, de estas simbiosis entre especies, qué pobre se ve nuestra cultura actual, nuestra Historia -que no Prehistoria- y sobretodo nuestra visión materialista y productivista con la que se han forjado el capitalismo y el comunismo y su idea de progreso lineal hasta el infinito y más allá. Un colapso que destruya para siempre esta visión materialista y productivista de todo, un colapso que nos ponga de rodillas y nos haga (a los cuatro que sigan vivos después de la caída) empezar de cero. Tenemos que aprender del indigenismo, de saberes tradicionales, tenemos que parar. De una vez por todas. Soy ateo pero siento hace tiempo que el vacío que va a dejar la falta de riqueza material va a tener que llenarse con espiritualidad (algo interior, íntimo, no una religión forzada, impuesta y fanática como las tres o cuatro que aún prevalecen; y algo conectado con todo lo vivo que nos rodea, algo más cercano al animismo). A la luz de los últimos descubrimientos en biología y neurociencia, no me parecen soluciones arcaizantes o románticas sinó algo bastante plausible, sobretodo en un mundo con 1/4 (o menos) de la población que hay ahora.

    ¡Muchas gracias y mucho ánimo, Quark! ¡Gracias también al resto de foreros!

    ResponderEliminar
  47. A ver, pareceis novatos. Llevo 1 año o 2 siguiendo este blog y esta es la tercera o cuarta vez que quark anuncia el cierre :D
    Todos pensábamos que lo de Irán podía desembocar en algo serio e increíblemente parece estar bajo control... ¡y menos mal!. Pero independientemente de que sea mejor que no haya pasado nada el errar en los vaticinios acaba pasando factura, a quark también. Pero aunque se tome un breve respiro volverá a escribir aquí. Seguro.
    Por cierto, habías comentado planes de hacer un canal de Youtube o algo así... de momento nada?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y si no escribe otra vez, se lo vamos a pedir nosotros, al tiempo, por lo menos que nos de unas pinceladas de lo que cree que esta pasando.

      Eliminar
  48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  49. Otro lector en la sombra desde hace ya no se ni los años ni los lugares. ¿Pero quién te pidió que acertaras siempre en las predicciones? . La realidad de nuestros tiempos solo se puede comprender con múltiples puntos de vista, el tuyo es muy necesario. Espero volver a leerte. Un abrazo

    ResponderEliminar
  50. Muchas gracias por toda tu dedicación, hasta pronto.

    ResponderEliminar
  51. No hace falta más menciones.

    Al margen de las consecuencias de la autocrítica (que considero muy importantes), tenéis que comprender que todos tenemos circunstancias personales, tras la actividad en foros y blog. Hace tiempo que arrastro problemas propios (como todo el mundo), algo que merma mi capacidad de análisis y mi percepción de una visión adecuada (por eso los amagos de cerrar el blog).

    De sobra sé que no existen muchos espacios para debatir estos temas, pero es hora de ceder el testigo.

    Os dejo con dos informes relevantes sobre todo el primero.

    https://www.energyinst.org/exploring-energy/resources/news-centre/media-releases/renewables-soar,-but-fossil-fuels-continue-to-rise-as-global-electricity-demand-hits-record-levels

    Solo la energía eólica y solar se expandió un impresionante 16% en 2024, nueve veces más rápido que la demanda total de energía. Sin embargo, este crecimiento no contrarrestó por completo la creciente demanda en otras regiones, ya que el uso total de combustibles fósiles aumentó poco más del 1%, lo que pone de relieve una transición definida tanto por el desorden como por el progreso.

    La demanda de petróleo crudo en los países de la OCDE se mantuvo estable, tras una ligera disminución el año anterior. En cambio, en los países no pertenecientes a la OCDE, donde se concentra gran parte del crecimiento de la demanda energética mundial y los combustibles fósiles siguen desempeñando un papel dominante, la demanda de petróleo aumentó un 1 %. Cabe destacar que la demanda china de petróleo crudo cayó un 1,2 % en 2024, lo que indica que 2023 podría haber alcanzado su máximo. Por otra parte, la demanda mundial de gas natural repuntó, aumentando un 2,5 % a medida que los mercados del gas se reequilibraban tras la caída de 2023. La demanda de carbón de la India aumentó un 4 % en 2024 y ahora iguala la de la CEI, América del Sur y Central, América del Norte y Europa juntas.

    Estas tendencias ponen de relieve una cruda realidad: si bien las energías renovables están creciendo a un ritmo sin precedentes, la demanda mundial crece aún más rápido. En lugar de sustituir a los combustibles fósiles, las renovables se están sumando a la matriz energética general. Este patrón, marcado por el crecimiento simultáneo de las energías limpias y convencionales, ilustra las barreras estructurales, económicas y geopolíticas que impiden una transición energética global verdaderamente coordinada.


    El segundo es la disminución de las reservas de petróleo USA en 2023.

    https://www.eia.gov/naturalgas/crudeoilreserves/

    Ya tenéis trabajo para analizar estos informes, con mucha substancia ...

    Un abrazo a todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que tenemos un poco de agotamiento mental, seguir estos temas estresa aunque parezca que no, vemos que las perspectivas no son buenas pero por poco tiempo que quede es mucho en nuestra escala de vida. Nos puede parecer que cada noticia es el acabose pero esto se alargará e incluso pueden surgir sistemas adaptativos que mitigen el descenso. Ya iremos viendo pero hay que diversificar el pensamiento y descansar de vez en cuando. Saludos Quark.

      Eliminar
  52. Gracias por estos años (lector en la sombra)

    ResponderEliminar
  53. @Quark Querido Quark, sigo creyendo que tienes razón en todo. La destrucción de Irán está siempre en las intenciones del Estado Profundo estadounidense. El hecho de que se haya representado una obra no significa que las necesidades del deep state estadounidense hayan cambiado. Intentarán de todas las formas posibles dividir a Irán en varias regiones autónomas para manipularlas mejor y destruir a los BRICS. PS: Te prohíbo que abandones el blog.

    ResponderEliminar
  54. Ni varios al mes ni dejarlo. Lo razonable en el análisis de procesos civilizatorios, geológicos, climáticos(aunque aquí se niegue este usando el argumento de "dudo de todo"), es realizar revisiones a escalas de meses. 1 publicación cada 3 o 6 meses es más que suficiente, y más positivo, que comentar cada pequeño cambio.

    ResponderEliminar
  55. Pero quark ponte en perspectiva de verdad creías que irán iba a caer en la guerra contra Israel o EEUU un país cuyo régimen no han conseguido derrocar desde el 79 la guerra Irak Irak con sadam hussein donde era apoyado con armas químicas por usa quedaron en tablas irán es grandísimo con mucha población y un régimen que ha creado tecnología militar propia copiada de corea del norte país amigo para ellos.
    Sumale china país que depende de su petróleo y rusia país cercano.
    Puede ser que lo hayan intentado pero han visto que no pueden con su réplica de misiles destructivos el daño puede ser muy grande para ambos
    Sumale que irán puede soportar muchas más bajas que Israel o usa.

    ResponderEliminar
  56. Posdata es un gran blog pero te mereces un descanso y hagas lo que hagas que te vaya bien.

    ResponderEliminar
  57. La vida sigue. La OPEP+ se vuelve a reunir el 6 julio y podría acordar otro aumento de 411.000 para agosto, seria el cuarto mes. Ya iremos viendo cuanto consiguen aumentar en realidad. Quark, no te pico para que vuelvas, eh? Que lo importante es tu vida. Desconecta durante el verano, a todos nos hace falta. Yo mismo estoy en plena recuperacion tras 2 años de esos que me miraron 7 tuertos.

    https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13438066/06/25/la-opep-quiere-inyectar-otros-411000-barriles-de-petroleo-en-agosto-y-el-barril-borra-la-subida-del-viernes.html

    ResponderEliminar
  58. Eres un referente para mí Quark, yo no me fustigaría por no haber previsto el teatro Usano, eso no se puede deducir de unas tablas de Excel como el cenit del petróleo. Somos muchos los que esperamos tus artículos como agua de Mayo pero si decides tomarte un descanso tienes todo mi respeto. Realizas un trabajo arduo y encima debes soportar comentarios despectivos. Eso desgasta y tú salud está por encima de todo lo demás. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  59. Turiel

    https://m.youtube.com/watch?v=hsyiR7f3ZFM&pp=QAFIAQ%3D%3D

    ResponderEliminar
  60. Buenas tardes Quark, te referiste a este problema hace un tiempo en un comentario (no recuerdo el post). Ahora conocemos este hecho publicado en el correo que nos afecta directamente:

    https://www.elcorreo.com/sociedad/geolocalizan-1800-bidones-radioactivos-frente-costa-galicia-20250630154245-ntrc.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dice el artículo que la conciencia ecológica en los 80 era distinta, puede ser pero la conciencia de ingleses y franceses sigue siendo la misma, una panda de hijos...

      Eliminar
  61. Entiendo el desgaste y la frustración que tiene que suponer todo el trabajo que vienes haciendo desde hace años mientras los hechos siguen si darte la razón, al menos a corto plazo.

    En el caso de la guerra de Gila que acabamos de presenciar, en mi opinión Irán ha sido muy inteligente porque sabe que enfrentarse a USA es suicida. Por su parte, a Trump tampoco le interesa enfangarse en una guerra muy complicada que puede poner patas arriba toda la zona.

    Ha sido Israel quién ha atacado a Irán para impedir un acuerdo negociado con USA sobre el desarrollo de la industria nuclear de Irán y ante el destrozo que estaban sufriendo por parte de Irán, USA se ha visto obligada a intervenir de forma controlada antes de que Israel sacara la bandera blanca.

    ResponderEliminar
  62. 30000 millones de ajuste los próximos años para el gasto en defensa.

    https://elpais.com/economia/2025-06-30/deuda-pensiones-y-defensa-el-fin-de-la-abundancia.html

    Estamos viviendo unos momentos decadentes en Occidente, en múltiples niveles.

    ResponderEliminar
  63. No subestimemos al cambio climático tomándola como fuerza colapsante menor y de ciclo largo. Quizá nos llevemos una sorpresa si por un casual les tomase la delantera a las demás.

    https://www.icm.csic.es/es/noticia/detectan-una-reversion-importante-de-la-circulacion-oceanica-en-el-oceano-austral-con#:~:text=Gracias%20a%20datos%20obtenidos%20mediante,circulaci%C3%B3n%20oce%C3%A1nica%20del%20oc%C3%A9ano%20Austral.

    ¡Uy! Perdón... Se me había olvidado que una cosa así sólo puede salir del alarmismo y de las mentes calenturientas de los "calentólogos".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Noticion Riddit. Gracias.

      Turiel se pasó al frente de batalla No. 2, ahora se entiende su alarma.

      Esa noticia, si se sigue confirmando, significa un par de cosas: 1) que la AMOC si o si se va a invertir, y luego y 2) se esta liberando CO2 a manos llenas desde el fondo del océano.

      Retroalimentaciones positivas al cambio climatico. Sujetarse los calzones.

      Eliminar
    2. Turiel:

      https://crashoil.blogspot.com/2025/07/yo-acuso.html?m=1

      Eliminar
  64. Quark. todos cometemos errores, errar es humano, pero reconocerlo y rectificar es de sabios. He admirado y leido y no me pierdo ningun post tuyo. Se que es desmoralizante, pero somos muchos los que estamos de acuerdo contigo y nos encanta. La situación mundial es escalofriante. Occidente contra Oriente, y con toda clase de marrullerias y golpes bajos ya no hay cordura ni moral. Vendidos a los poderes económicos políticos e informadores. Parece que hay prisas en ver quien se va a llevar el gato al agua sin ningún escrúpulo y a costa de lo que sea. Al menos seamos conscientes de lo que se nos viene encima, por eso creo es mejor continuar al menos tratando de ver la situación con objetividad y claramente como haces tú. Animo.

    ResponderEliminar
  65. Esto no quiere decir que no nos tomemos unas merecidas vacaciones, y a ver como evoluciona todo antes de que acabe este año. Hasta siempre, un abrazo

    ResponderEliminar
  66. Artículo interesantisimo sobre la producción de petróleo americano y análisis de como ven la situación actual
    https://blog.gorozen.com/blog/peak-shale-amid-maximum-pessimism

    ResponderEliminar
  67. https://www.oilystuff.com/forumstuff/forum-stuff/peak-shale-peak-pessimism

    ResponderEliminar
  68. La AMOC se va a revertir? seguro que si, pero ya veremos en que siglo. Turiel es muy listo pero tambien tiene su lucha personal y tambien la caga. Una vez le pregunte en muy petit comite, que crees que nos va a destruir primero el cambio climatico antropogenico o no o la falta de petroleo y me dijo que sin duda la falta de petroleo... Estas cansao, normal, quien no en tu caso??? Yo ya te he dicho mas de una vez que no cerraria este blog. Haria un resumen guapo de los tuyos cada x meses o escribiria algo si es totalmente nuevo, algo de peso... En cualquier caso, solo darte las gracias por el blog y por todo lo que has escrito aqui, tremendo trabajo y no olvides que el que tiene boca se equivoca...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece que lo del cambio climático va un poco más rapido B.

      El descenso de la producción de petroleo será el componente clave en el fin de la civilización industrial. Turiel ya lo dijo, no tiene para que repetirlo: petrocalipsis.

      Explicitamente le pasó la pelota a Quark en el tema del ajuste de los tiempos en un post en que hace la referencia.

      Ahora está en el cambio climatico que, desde mi perspectiva, tiene la potencialidad de extinguir al homo sapiens, si es que ya no está extinto.

      Eliminar
  69. Marc Vidal tiene sus teorias de porque falla todo en España, agenda 2030 y control social de las elites, no sé qué será realmente pero todo parece que pierde fiabilidad.

    https://youtu.be/8gQd-cCcVVw?si=y4xOR4UYFN0WnbJW

    Fallos en trenes, aviones... parece que los desplazamientos son más dificultosos, pequeños fallos por aquí y por alla. El clima enloquece, se evacuan de turistas lugares de Creta, la temperatura del Mediterraneo es de record. Los viajes de turismo siguen altos pero pueden estar en peak todo se dificulta por el choque contra los límites del crecimiento y eso que estamos en unos años en que aún hay tirada de petróleo y las bolsas estan por las nubes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los comentarios del vídeo son decepcionantes. Todo el mundo echando la culpa a los políticos, como si los de ahora fueran peores que los del siglo XIX. Nadie tiene ni idea de lo que significa la palabra "overshoot", y las implicaciones que tiene. A la gran mayoría le va a pillar el castañazo sin tener ni idea de por dónde les viene...

      Eliminar
    2. Más cosas que fallan por Europa

      https://elpais.com/internacional/2025-07-04/la-republica-checa-sufre-un-apagon-electrico.html#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17516360967875&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&ampshare=https%3A%2F%2Felpais.com%2Finternacional%2F2025-07-04%2Fla-republica-checa-sufre-un-apagon-electrico.html

      https://www.elperiodico.com/es/internacional/20250704/viernes-negro-aeropuertos-francia-huelga-controladores-aereos-inicio-vacaciones-119355246#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17516362525355&csi=1&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&ampshare=https%3A%2F%2Fwww.elperiodico.com%2Fes%2Finternacional%2F20250704%2Fviernes-negro-aeropuertos-francia-huelga-controladores-aereos-inicio-vacaciones-119355246

      Eliminar
  70. Quark... se te echa de menos. Espero que vaya todo bien. Descansa. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias jabaal.

      Estoy bien, descansando y sobre todo, reflexionando ...

      Me sorprende que nadie hable del impactante informe anual del Energy Institute. ¿Nadie hace análisis caseros?

      Eliminar
    2. Por mi parte no. Ese trabajo era el tuyo no? Jejeje.

      Yo estoy en el tema de la transformación cultural, no puedo estar en todo...

      Eliminar
  71. EEUU bate en abril su record de producción, con un pequeño matiz. En realidad es ligeramente menor a la que reportaron en marzo, pero es que en este informe han revisado a la baja ese mes. Avanzan que mayo superará a abril, pero en previsiones estamos en el máximo virtual, será abril, mayo o junio, da igual.

    https://peakoilbarrel.com/

    Y mañana la OPEP+ sube las cuotas otros 411.000 para agosto...

    ResponderEliminar
  72. Hola Quark. Bien que estés descansando. Se te echa de menos. Somos muchos y muchas quienes entramos cada tanto a ver si has regresado. Hay grupos de Telegram donde se hacen esos análisis "caseros" como dices sobre innumerables temas. Los tuyos son muy importantes y esperados. No olvides que eres un referente y al menos una vez al mes o cada tanto sería muy bueno poder leerte. Un abrazo

    ResponderEliminar
  73. He estado "investigando" sobre lo ocurrido en la guerra Israel-USA-Irán.

    Si la "idea central" era el cambio de régimen en Irán, algo importante debió suceder para frenar en seco los ataques del bloque israelí.

    Esta noticia aclara bastante lo sucedido.

    https://www.reuters.com/world/middle-east/iran-made-preparations-mine-strait-hormuz-us-sources-say-2025-07-01/

    "WASHINGTON, 1 jul (Reuters) - El ejército iraní cargó minas navales en buques en el Golfo Pérsico el mes pasado, una medida que intensificó las preocupaciones en Washington de que Teherán se estaba preparando para bloquear el Estrecho de Ormuz luego de los ataques de Israel en sitios en todo Irán , según dos funcionarios estadounidenses.
    Los preparativos no reportados previamente, que fueron detectados por la inteligencia estadounidense, ocurrieron algún tiempo después de que Israel lanzó su ataque inicial con misiles contra Irán el 13 de junio, dijeron los funcionarios, que pidieron el anonimato para discutir asuntos de inteligencia delicados."

    Trump dio credibilidad a la posibilidad de un cierre del estrecho y para él, fue una línea roja insalvable, hasta el punto de hacer teatro con los ataques a las instalaciones nucleares, que fueron "pactados y avisados" con Irán, lo mismo que la "terrible respuesta".

    La razón es evidente.

    Trump estaba inmerso en los planes para aprobar su "ley BBB" con el fin de reducir impuestos de forma masiva. Esto implica un endeudamiento sideral y necesitan bajar los tipos de interés para no colapsar. Un cierre de Ormuz implicaría precios superiores a los 200$ el barril y la inflación-subida de tipos subsiguiente, descarrilando su propio proyecto. Ante esta disyuntiva, decidió posponer el cambio de régimen en Irán, finiquitando inmediatamente la guerra, como así ha sucedido.

    Por supuesto, el desplome de los equipos de fracturación y plataformas de perforación en EE.UU., nos indica un próximo descenso de la producción de petróleo. Si hasta ahora no ha caído, ha sido porque están perforando exclusivamente los mejores pozos, acelerando el agotamiento de los pozos más productivos. Solo retrasan lo inevitable, pero necesitan ganar tiempo para revisar el plan de Oriente Medio.

    Seguiré investigando ...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque las negociaciones entre bambalinas nunca se llegan a conocer, EE.UU. pidió a China que no se cerrara el estrecho.

      https://www.europapress.es/internacional/noticia-eeuu-pide-china-interceda-evitar-iran-cierre-estrecho-ormuz-20250622174234.html

      Está claro que no consiguieron tener la seguridad de que Irán evitaría el cierre y cancelaron (pospusieron) la operación, para evitar la escalada en los precios del petróleo.

      Esta reacción ha fortalecido a Irán, que conoce sobremanera la "debilidad" de Trump.

      Eliminar
    2. Saludos Quark,
      Me alegro de ver comentarios tuyos.
      La respuesta de Iran fue más fuerte de lo que pensaban, creo que no nos ha llegado todo.
      Lo del análisis del informe de l'Energy Institute, vamos saturados y si los informes son en ingles aún cuesta más (pequeña excusa)

      Eliminar
    3. Si, esa hipótesis parece mas plausible. Simplicius tambien la considera:

      https://simplicius76.substack.com/p/narrative-shift-israeli-us-strikes

      Igual indica que ahora Iran es un hueso mas duro de roer. Y la posibilidad del cierre del estrecho a futuro yo diría que es mayor. Veremos.

      Eliminar
    4. Esa guerra se producirá en algún momento y ahora se está en una tregua, Israel infravaloró el poder iraní y pensaba que un ataque rápido iba a ser efectivo, no lo fue, Irán desgastó a la cúpula de hierro sionista e iba arrasar a todo Israel con mísiles, y Usa intervino para salvar a su entidad gemela. Si presionaba más era la 3 GM, Irán tiene fuerza sufriente como para enterrar al imperio capitalista estadounidense. Están en una encrucijada los liberales globalistas, no pueden asegurarse la hegemonía sin guerra, y esa es definitivamente la 3GM. Es probable que esté episodio de golpear, intentar un golpe de mano y luego amagar se produzca más veces, pero el riesgo de escalada en cada nueva ocasión será cada vez más alto. Las posiciones son totalmente irreconciliables.

      Eliminar
    5. Una cosa parece que sí se va esclareciendo: La fuga de poder y de capacidades hegemónicas experimentada por USA al verse obligado a "pausar" su inquebrantable resolución de "exportar" la "democracia" y la "libertad" al mundo "oprimido" a manos de lo que ellos califican de tiranía. Eso es un signo muy revelador.

      Mientras tanto, reconozco que he perdido el mapa con las claves para interpretar los acontecimientos actuales. El mercado de deuda norteamericana se encuentra amenazado. Por ejemplo, no logran bajar el bono a diez años del 4%, a pesar de todo (https://tradingeconomics.com/united-states/government-bond-yield), al tiempo que Trump logra que el Congreso apruebe por una diferencia de cuatro votos su " big, beautiful bill", que implicará la implementación de una política fiscal del tipo "trickle-down" asociada a un riesgo enorme de hacer que se disparen los rendimientos de deuda (véase el caso de Liz Truss en UK). Si desean que los inversores recuperen la confianza en los bonos americanos, no veo qué puede tener de compatible eso con un dólar que se pretende debilitar.

      Parece que ahora mismo, tanto Canadá como la UE están a punto de ponerse de rodillas ante la agresividad arancelaria de Trump, mientras se intenta enviar a los mercados un mensaje de sana austeridad en el gasto suprimiendo la ayuda armamentística a Zelensky (ya veremos en qué queda todo, porque eso supondría directamente la derrota militar de Ucrania) y se "incita" a la Fed a bajar tipos a tenor de los últimos datos del paro en el país, de momento sin lograrlo.

      Veo muchos riesgos en todos los terrenos (sobre todo en el geopolítico) y pocas probabilidades de que EE.UU. vuelva a convertirse en un país manufacturero.

      https://dinarchronicles.com/2025/07/02/sean-foo-bessent-forced-into-bond-reversal-us-ultimatum-major-shock-chinas-severe-global-warning/

      Eliminar
    6. Quark hay algo que no me cuadra... los americanos son gilipollas o qué? porque todo el mundo sabemos que si Irán es atacado lo primero primerísimo que van a hacer es cerrar el estrecho ese. Es más, tu mismo el día del ataque dijiste "Israel ataca a Irán, adiós, el cierre del estreho de Ormuz pondrá el petróleo en 250$" entonces que pasa ¿tienen que amagar los iraníes con poner minas para que paren el ataque? ¿no se imaginaban que Irán lo haría? ¿creían que se quedarían de brazos cruzados recibiendo bombazos (y si eso, soldados enemigos en su territorio) sin cerrar el estrecho ese?

      Eliminar
    7. El objetivo era eliminar el programa nuclear y eso lo lograron. Rusia y China miraron para otro lado.
      Irán está más infiltrado que el tobillo del Diego. Increíble el ridículo que hicieron.

      Eliminar
    8. Marc yo no estaría tan seguro de que el programa nuclear irani este liquidado, creo que tardaremos meses en saberlo.
      De todos modos después de leer las declaraciones y las filtraciones que se han hecho desde Estados Unidos mi opinión es que lo mismo lo han retrasado unos meses pero que van a seguir adelante y ahora con más razón.

      Eliminar
    9. Buenas , estuve ocupado así que no pude intervenir antes.

      Estaba hasta de acuerdo con muchos de los comentarios que leí en este triste y repentino cierre de página, pero esto últimos comentarios no los dejo pasar para nada.

      No se puede pasar casi 2 semanas prediciendo la tercera guerra mundial, para luego andar buscando excusas de porque no paso nada, y vale recordar que esta vez algunos fueron demasiado lejos con sus pronósticos agoreros.
      Y no me refiero precisamente a Qark, quien a pesar de su pesimismo, no llego al nivel de algunos de los comentarios que se pudieron leer en el blog durante el fallido apocalipsis de la semana pasada, ya dando por garantizado que la guerra comenzaría, que puede decir esa gente ahora eh?

      Mucha gente tiene que ser acorde a su palabra, y aceptar que habéis fallado y equivocado brutamente, y de la peor manera.

      Además, esto ya desespera, hay personas que constantemente vienen con la manía de la pronta Tercera Guerra desde hace años (aunque siga sin pasar nada), y ante cada supuesto y fallido apocalipsis, vienen aquí con una soltura y confianza extrema en sus pronósticos , y vamos, que lo de semana pasada dio susto, no lo voy a negar, pero no lo suficiente para soltar las chorradas apocalípticas (porque eso son) que se leyeron durante esos días, es más, uno de mis primeros comentarios al respecto de la situación fue este, pidiendo calma y mesura, ya que estos teatrillos de guerra mundial ya se habían visto antes:
      ---------------
      Comentario de Jorge Rafael 16 de junio de 2025, 21:15

      Lo de Irán vs Israel, ya se ha visto antes y durante años, siempre con el mismo juego de ladrarse unos a otros para que al final no pase nada.
      Acá noticias del 2013, pero recuerdo que varios años antes ya pasaba lo mismo:
      Defensa costera: Irán usa misiles chinos para amenazar el estrecho de Ormuz
      https://fdra-naval.blogspot.com/2013/06/defensa-costera-iran-usa-misiles-chinos.html
      febrero 07, 2013
      https://www.vozdeamerica.com/a/recortes-pentagono-ancla-bargos-guerra/1598866.html
      Siempre la misma historia, lo que si es novedoso en este juego, es los aviso de Alerta de Irán e Israel, antes de sus ataques sobre poblaciones civiles.
      A uno no le gusta entrar en "conspiraciones" porque da la sensación de salirse de la realidad, pero alguien se imagina a los nazis avisándole de tener cuidado a los rusos, unas horas antes de empezar la invasión barbarroja? o en 1941, a los japoneses avisando a los ciudadanos de Pearl harbor que pronto caerán bombas?
      No deja de llamar la atención estos cambios en la guerra "moderna", si es que podemos llamarle guerra no?
      ------------------

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar



    11. Ya entonces se veía que esto era un teatrillo, vaya saber uno porque y para que, desde el vamos, que las peores guerras de la historia jamás empezaron con estúpidos avisos al enemigos, eso es de manual.

      Aunque luego no pude intervenir más , cuando ocurrió el fin de de semana de apocalipsis (hace 12 días) , si que por momento parecía que la situación podía´escalar, no lo voy a negar, pero vamos, siempre descartaba completamente el cierre de Ormuz, esto jamás lo veremos en vida, antes que eso Irán se convierte en polvo, además parece que habéis agarrado Amnesia no habéis enterado de que ni los mismos y temidos amos orientales chinos no deseaban el cierre de Ormuz:

      https://www.pagina12.com.ar/836589-china-pidio-evitar-un-colapso-economico-ante-la-amenaza-de-c
      Que clase de guerra mundial es esta , donde no pasa nada ni nadie hace nada, y más aún,parece que nadie quiere la guerra.

      En fin, ya estaba cansado de los apocalípticos antes de lo de Irán, pero después de lo que paso, de lo que se pudo leer esos días, algunos colapsistas deben hacer como Qark, retirarse un tiempo y realizar una profunda autocritica, con lo Irán ya habéis perdido aún más credibilidad si acaso todavía conservabais alguna.


      En mi opinión, lo único que se puede rescatar de todo esto, es que, muy al contrario de los que algunos creen, estamos cada día más lejos de un conflicto mundial, de lo contrario ya estaríamos en el. A esta altura, ya sobran ejemplos, de que nadie quiere tirar la primera piedra, y todos los líderes mundiales se mueven entre algodones, y en el fondo tiene mucho sentido, nadie quiere desestabilizar la Matrix porque las consecuencias serían mucho peores.


      Y también estoy en desacuerdo con que en los últimos años aumentaron los conflictos entre naciones, y aunque en números podría ser cierto, a esta altura sería ridículo decir que la década en curso es más mortífera que la década de los 90s o hasta 2000s, esos tiempos si que fueron verdaderamente mortiferons,vamos miéntanse si quieren, pero afirmar que hoy el mundo es peor que en 1994, es una bruta mentira.

      En fin, seguimos en 2025 , sigue sin pasar nada, y cada día menos.

      Eliminar
    12. 2 conclusiones finales.


      1) +90 % de la población, de cual lugar , ama Matrix y todo lo que representa, ya sea España, China o una remota aldea africana.

      2)A esta altura, y aun en el remoto caso que estallara una brutal guerra en medio oriente o cualquier lugar, un conflicto no visto en décadas, así y todo , tengo la absoluta certeza que Matrix, sistema mundial, es tan fuerte y resiliente, que las consecuencias serían mucho menos terribles de lo que el colapsistas promedio se imagina y pronostica.


      Cuando lo de la pandemia, estos colapsistas de toda la vida predijeron toda una sarta de tonterías y consecuencias terribles que no se cumplieron para nada, y hoy visto desde el futuro, suenan ridículas. Luego , cuando estallo lo de Ucrania, otra vez con lo mismo,"que el fin de Europa Occidental", "que se venia el Invierno más mortífero de la historia", "que morirían millones de Europeos", "que Ucrania caería en 3 días", "que volverían las hambrunas", , que el barril subiría a más de 100 dólares y se mantendría allí, etc,etc,etc.

      No estáis ya cansado de errar con todo ? No es hora ya de que acepten la completa e irrebatible superioridad de la Matrix ? Y no crean que defiendo u estoy de lado de Matrix, solo remarco una verdad empírica.


      Puede que esto colapse, no lo sé, pero seguro que si, aunque para verlo en real magnitud aún faltan décadas , no hay nada que hacer, y para que la cosa verdaderamente se ponga movida, hasta entonces, algunos será mejor que dejen de hacer pronósticos, si no queréis oír burlas y reproches después.

      Saludos y buena suerte

      Eliminar
    13. Hola JR. Tienes toda la razón con la Matrix. En el blog de Turiel hubo alguna vez una referencia a que en plena depresión del 1929 el New York Time nunca, nunca, puso una noticia al respecto.

      Es decir, eso significa que en la Matrix, donde vive el 99%de la humanidad, nunca, nunca, va a existir la 3ra guerra mundial, que ya va desde el 2001, y tampoco el colapso, que ya va desde el 2008.

      Así que concuerdo contigo.

      Eliminar
    14. Gustavo, lo que dices me recuerda a un relato de J.G. Ballard sobre la tercera guerra mundial.

      https://pdfcoffee.com/fiebre-de-guerra-jg-ballardpdf-pdf-free.html

      Eliminar
  74. Creo que éste es el informe al que se refiere Quark:
    https://voz.us/es/just-the-news/250626/26243/annual-benchmark-global-energy-report-shows-fossil-fuels-continued-to-dominate-in-2024.html
    «El informe es considerado una fuente de referencia para datos sobre tendencias energéticas en todo el mundo. Originalmente lo elaboraba BP, pero hace tres años la empresa energética británica pasó la tarea al Energy Institute, una organización energética sin ánimo de lucro con sede en el Reino Unido que aboga por una transición lejos de los combustibles fósiles.

    »Los medios de comunicación que afirman que el mundo se está alejando de los combustibles fósiles citan con frecuencia el informe del instituto para reforzar sus afirmaciones, como un artículo de The New York Times de 2023, "El futuro de la energía limpia está llegando más rápido de lo que crees".

    »El artículo proporciona múltiples puntos de datos, incluyendo algunos de versiones anteriores de la "Statistical Review", mostrando que la cantidad de energía renovable está creciendo - y haciendo sólo una mención de pasada a que los combustibles fósiles siguen siendo la fuente de energía dominante para EEUU y el resto del mundo.

    "La energía eólica y la solar están batiendo récords y se espera que las energías renovables superen al carbón en 2025 como la mayor fuente de electricidad del mundo", escriben los periodistas del Times.

    »A pesar de sus promesas de que las renovables superarán al carbón en 2025, el último "Statistical Review" muestra que cinco veces más energía se derivó del carbón que de todas las fuentes renovables combinadas en 2024. La demanda mundial de carbón también alcanzó un máximo histórico.

    »El informe también señala que las emisiones globales procedentes de la energía crecieron un 1% en 2024, estableciendo niveles récord por cuarto año consecutivo, y la demanda total de energía creció un 2%. Todo ello a pesar de los trillones gastados en la búsqueda de emisiones netas cero».

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y una vez más, las renovables sólo pueden aportar electricidad. Hay muchos componentes del sistema, algunos críticos, que no pueden electrizarse, o al menos no fácilmente y a coste bajo. Con lo cual las renovables siguen sin ser la panacea, por mucho que crezcan.

      Eliminar
  75. India's epic corruption and construction .
    https://www.youtube.com/watch?v=ZcRDsIjG3g8&ab_channel=TheIndianExpress

    ResponderEliminar
  76. Pues la OPEP+ sube cuotas en agosto 548.000 en lugar de los 411.000 previstos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaimeguada, creo que este tweet y comentarios están relacionados con este asunto.

      https://x.com/JavierBlas/status/1941457655312286076

      Estamos en los años de bonanza que decia Quark previos al descenso.

      Eliminar
    2. Si, eso parece. Dos o tres años, no?

      Eliminar
    3. Cinco como mucho, según la media que saco de varios expertos que no edulcoran todo.

      Aunque como Quark dice, la bola de cristal no la tiene nadie y podría surgir en cualquier momento algo disruptivo que alargue un par de décadas el proceso. Pero es extremadamente improbable. ¿Qué podría ser? ¿Qué fuente de energía con densidad suficiente y cuyo uso no implicara calentamiento, contaminación y destrucción del ecosistema? ¿Mediante qué materiales no limitados? ¿Cómo adaptaríamos todo el sistema dependiente de los combustibles fósiles? Todo ello mientras seguimos creciendo...

      En algún momento las curvas exponenciales en las que la civilización moderna está sumida caerán con todo su matemático e inevitable peso sobre el sistema y acabarán por romperlo. Ningún proceso físico que tienda al infinito se puede mantener en el tiempo.

      Eliminar
  77. Quark, estabas buscando un análisis del informe energía : No es muy casero, claro https://thehonestsorcerer.medium.com/the-tale-of-two-energy-transitions-5a4006dca927

    ResponderEliminar
  78. Mira solamente como empieza: "La edición 2025 del Informe Estadístico de la Energía Mundial se publicó la semana pasada, con una mina de oro de datos de 2014 a 2024. Dado que los gráficos del informe me resultaron extremadamente inútiles para obtener una visión general, me propuse analizarlos yo mismo... ¡Y vaya si un enfoque más amplio puede marcar la diferencia! Sobre todo, cuando se trata de comprender tendencias decenales como la esquiva "transición energética" o la muy real transición energética del hemisferio occidental al oriental. Si pensaba que una cuota global del 87 % de combustibles fósiles era alta, o que al menos estábamos progresando, le insto a que se lo replantee. Por otro lado, si se preguntaba por qué la situación se desmorona en Occidente, no busque más la respuesta."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias DIANA.



      Además del artículo de B, en el post anterior, he añadido un PD2, solo para comentar brevemente el informe y hacer referencia al caso de Noruega, que nadie menciona.

      Si en el paraíso de las renovables (100% generación renovable) y de la venta de eléctricos (95%), el consumo de productos petrolíferos sigue aumentando hasta alcanzar máximos históricos, ¿qué nos están vendiendo? ...

      Ver en el final del post, la tabla de consumo ...

      https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2025/06/el-fracaso-de-la-llamada-transicion.html#comments

      Por otro lado, el propio informe reconoce la enorme complejidad y dificultad de avanzar en una transición energética, que de momento, solo es una expansión energética.

      Eliminar
    2. Sólo dos maneras de reducir fósiles con rapidez, por imposición o por declive. Las dos maneras conllevan una crisis enorme. De momento las energías suman no sustituyen a niveles sustanciales.

      Eliminar
  79. Cuál es la perspectiva a largo plazo para Vitol?
    Para 2040, es probable que no se produzca una reducción global del consumo total de petróleo . La disminución de la demanda a partir de mediados de la próxima década solo revierte el aumento interanual del consumo de petróleo durante los próximos años. Se prevé que la demanda en 2040 sea similar a la actual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues según muchos modelos, el declive de la producción empieza a principios de la década de 2030 o antes. Así que ya me explicarán cómo piensan cubrir esa demanda...

      Eliminar
  80. 2040??????, si mal no recuerdo Quark hizo una valoración según la cual, apenas habría reservas de petróleo para esa fecha si seguimos consumiendo como ahora. No estamos hablando de escasez, sino de agotamiento del petróleo

    ResponderEliminar
  81. https://es.wikipedia.org/wiki/Vitol

    skin in the game-sigue comprando empresas como noble corp
    Vitol no cotiza en bolsa

    ResponderEliminar
  82. https://es.gizmodo.com/lo-que-no-te-cuentan-del-coste-oculto-de-la-energia-limpia-2000177432?utm_source=firefox-newtab-es-es

    ResponderEliminar
  83. Comentarios de George Kaplan.

    No nos dice nada que no sepamos, es más, confirma nuestra hoja de ruta para el shale oil y proporciona una interesante actualización sobre la perforación mundial de petróleo.

    Ver los comentarios del sitio ...

    https://climateandeconomy.com/2025/07/07/7th-july-2025-todays-round-up-of-economic-news/

    ResponderEliminar
  84. "El volcán de Tonga redujo una décima la temperatura del hemisferio sur


    La gran erupción del volcán de Tonga en 2022 no solo no calentó el planeta, como cabría esperar por la expulsión masiva de vapor de agua sino que redujo las temperaturas en el hemisferio sur en 0,1 °C."

    Cuanto idiota hemos tenido que aguantar con que lo de estos años era culpa del Tonga y no de quemar energía acumulada durante millones de años, como posesos en la era industrial. Y soy consciente que seguiremos aún luchando con esta caterva de negacionistas, publique lo que se publique

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) concluye que la razón fue que la erupción formó aerosoles de sulfato"

      Eliminar
    2. El artículo que he encontrado es de Europa press, fechado en 3/4/2025

      https://www.europapress.es/ciencia/cambio-climatico/noticia-volcan-tonga-redujo-decima-temperatura-hemisferio-sur-20250403104300.html#:~:text=Un%20nuevo%20estudio%20dirigido%20por%20la%20Universidad,un%20eficiente%20efecto%20de%20enfriamiento%20que%2C%20inesperadamente%2C

      y bueno, leyendo el cuerpo, reconoce que lo que cabe esperar de una emisión gigantesca de vapor de agua (que recuerdo es el principal gas invernadero del planeta) a la estratosfera, lo normal es que caliente el planeta, pero que en este caso, eso no ha pasado por verse compensado por los aerosoles, ampliamente. Eso ya es un cambio de narrativa, porque se llegó a decir que para nada había calentado el planeta "porque no".

      En ningún momento se discute el calentamiento; en lo referente al año 2022 y sucesivos, se discute el origen del subidón repentino en el calentamiento, que queda fuera de los modelos climáticos actuales, y del cual no se ha conseguido explicación, solo decir que el Tonga no ha sido (de forma similar a que la fotovoltaica no ha sido la culpable del apagón).

      La temperatura media de océanos y aire del planeta, lleva dos años disminuyendo

      https://climatereanalyzer.org/clim/sst_daily/?dm_id=world2

      curiosamente a la vez que se va desintegrando el vapor de agua de la estratosfera fruto de la radiación UV. Es decir, está disminuyendo la anomalía que empezó tras el volcán Tonga. Todo casualidades, por supuesto. No volveremos a la media en nuestras vidas, pero esta anomalía debería de desaparecer (sin perjuicio de que esos valores sean los normales en unas décadas al seguir el ritmo de calentamiento normal).

      Gracias por llamarnos idiotas a los que tenemos dudas del discurso oficial. “Primero te ignoran, después se ríen de ti, luego te atacan; entonces ganas”. Eso es que estamos en la tercera parte de la frase.

      Quark: aunque no quieras o no tengas tiempo de escribir más artículos en una larga temporada, considera abrir cada mes un post con el título "comentarios mes de XXX año 2025" para que leer esto no se vuelva inmanejable cuando lleguemos a los 300 mensajes.

      Saludos.

      Eliminar
    3. Sí, ya había pensado mantener los comentarios abriendo nuevos post con el título, "Solo comentarios número X".

      Eliminar
  85. Con los datos oficiales conocidos hoy, es prácticamente seguro que entre finales de 2025 y principios de 2026, el histórico récord de producción de petróleo+condensadosde Noviembre de 2019, sea batido.

    Estamos en 83,5 millones de b/d y falta la aportación anual de Arabia, Guyana, Brasil y Noruega.

    Sorprende el crecimiento en China que alcanza los 4,5 millones de b/d y con las subidas adicionales de Irak, Kazajistán y Canadá, la inundación de petróleo se hará realidad. También falta por ver como reacciona el shale oil, pero en mis previsiones, no espero un descenso apreciable. En todo caso un mantenimiento en torno a los niveles actuales de 13,5 millones b/d. No se aprecia efecto en las sanciones a Venezuela-Irán y Argentina seguirá incrementando la producción. El resto hacen lo que pueden, para mantenerse ...

    Nada nuevo, que no hayamos comentado en los últimos meses.

    https://www.eia.gov/international/data/world/petroleum-and-other-liquids/monthly-petroleum-and-other-liquids-production?pd=5&p=0000000000000000000000000000000000vg&u=0&f=M&v=mapbubble&a=-&i=none&vo=value&t=C&g=00000000000000000000000000000000000000000000000001&l=249-ruvvvvvfvtvnvv1vrvvvvfvvvvvvfvvvou20evvvvvvvvvvnvvvs0008&s=94694400000&e=1740787200000

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé qué se dijo estos últimos meses, pero desde el 19 que me canse de leer que ese fue el añp del pico y que jamás lo pasaríamos y etc,etc ( la narrativa picolera de toda la vida), donde está esa gente ahora ?

      Para cualquier colapsistas, esta situación es la peor de todas :
      1) no solo no pasa absolutamente nada de nada.
      2) El oro Negro sigue fluyendo a raudales, , y ya pasamos la mitad de 2025 joder !!!! 2025!!! Según Orlov de 2009 o Turiel de 2010 , a esta altura deberíamos andar como saqueadores, viviendo de las sobras, en un futuro post apocalíptico.


      En fin, visto el panorama actual, el horizonte de acá a las próximos 10/20 años se va perfilando a un hipotético escenario que ya mencione hace unos meses, un escenario nada halagueño, de lo más soporífero y aburrido que podeis imaginar.
      Lamentablemente para unos u otros, se vienen unos años de extremo aburrimiento y Matrix creciendo a niveles insospechados

      Auguro que los picoleros/colapsistas sufrirán otra gran extinción masiva ,como la que sobrevino sobre el sector en los 80s, ya demasiado ha aguantado el rollo peakoiler despues de su pico en 2010, los que logren persistir y seguir aguantando décadas de fallas, serán los próximos Greer que lideraran al movimiento, allá por 2040 o 2050 cuando el problema de recursos vuelva, a estar en la agenda o le vuelva a interesar a alguien que le importe, hasta entonces, nada de nada, absolutamente nada.

      En fin, saludos, buena suerte, y no digan que nadie les aviso.

      Eliminar
    2. Una vez más JR, solo te quedas con lo que quieres.

      Esta es la actualización de la hoja de ruta de Noviembre de 2024. Se anticipa un nuevo pico en 2026-2027, consecuencia de abrir todas las espitas de la Opep y la finalización agrupada de los grandes proyectos desarrollados en la última década. Lo que distingue a este pico de los demás, incluido el de Noviembre de 2018, es que apenas quedan nuevos proyectos por terminar. Como en el caso del cobre, es relativamente sencillo calcular la nueva producción de los proyectos de ciclo largo (puesto que tardan 5-7 años en desarrollarse) y solo queda por determinar los proyectos de ciclo corto como el shale oil, que está alcanzando su cenit (reconocido por la propia industria estadounidense, como he comentado ampliamente en los últimos meses).

      Sinceramente, entiendes lo que quieres ...

      Todos tenemos sesgo y si crees que no pasa nada y que la producción mundial de petróleo va a seguir creciendo, pase lo que pase, no me extraña que al leer este blog, la información actualizada te resbale, si no coincide con tu "creencia".

      Nunca has comentado en detalle, los contenidos de los post explicativos, como éste que detalla la actualización.

      https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2024/11/actualizacion-hoja-de-ruta-produccion.html

      Eliminar
    3. Puesto que sobre el tema del cenit y el peak oil, está todo dicho, la principal función del blog es monitorizar la situación para incorporar los cambios de última hora.

      Si se advierte con bastante tiempo, del probable nuevo pico en 2026 (dos años antes y sin datos reales, solo con el recuento de la nueva producción prevista), cuando se produce no podemos extrañarnos, porque casi, casi, son matemáticas, no predicciones.

      Pero la mayoría de la gente volverá a decir (como acabas de hacer tú), ves otra vez se equivocan ...

      Eliminar
    4. Y como no me "caso" con nadie, critico la falta de rigurosidad de algún compañero famoso como A. Turiel, cuando en 2021 advirtió de una posible debacle en 2025. Turiel sabía que la inversión en petróleo no iba a descender a cero, por lo que era imposible que la producción cayera en picado en 2025.

      https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2021/03/critica-al-ultimo-post-de-antonio-turiel.html

      El resultado de esta declaración , lo pagamos todos, al ser aprovechada para criticar al movimiento conjunto, por la declaraciones de su miembro más mediático.

      Todos nos equivocamos y por ello hay que medir más que nunca lo que se dice. Dejar las predicciones y pasar a monitorizar la situación. Y cuando te equivocas como he hecho yo muchas veces, rectificar, explicar el error y pasar a describir la situación con una hoja de ruta que todo el mundo pueda verificar. Si luego hay cambios, se modifica para ajustar los cambios y el futuro ya se verá.

      No hay nadie con una bola mágica y si se acierta una fecha, es por pura casualidad. Otra cosa es analizar los fundamentos y concluir que estamos en el final del crecimiento, sin pretender dar por seguro el momento exacto del inicio de la contracción económica.

      Eliminar
    5. Dices que esperaremos un nuevo pico entre 2026/2027, y luego imagino que viene el estancamiento no? o la debacle no?

      Que fiabilidad tienen estas afirmaciones ? Las misma fiabilidad de aquellos pronósticos que auguraban el "colapso" del fracking usano a partir de 2015, que luego fue 2020 y luego 2022/23, y así en ese plan.

      A esta altura cualquier predicción picolera tiene credibilidad cercana a cero, ya no teneis ninguna reputación, y no me refiero a mi ,persona sino al público general, ya no estais en posición de nada.

      En fin, sea lo que sea que venga en los próximos años, nada fuera de lo normal, de lo normal para estos tiempos, claro.

      Estos 2 años de abundancia, bien pueden ser 5 o 10, quien sabe, nadie sabe a ciencia cierta cuando petróleo queda, los árabes siempre han mentido y cuando quieren abren el grifo y el mana fluye.

      Luego, en el peor de los casos (estancamiento y/o descenso paulatino), da igual, mix renovables y la transición energética ya están en marcha , pocos de los que pasan por el blog, pueden recordar aquellos debates en crisisenergetica sobre el coche eléctrico y su viabilidad ,paneles,etc, hoy , aquello es una realidad palpable,y lo será siendo en el futuro próximo, caus. risa leer las tonterías que se decían hace unos años.

      En fin, siempre creemos que es imposible tirar predicciones a 20 años, pero nuestra civilización (o la Matrix si quereis) se mueve lentamente, más o menos, con décadas de antelación,ya sabemos a que mundo vamos.

      Si hago memoria, todas las predicciones (de cualquier tipo) que se decían, hace unos 20 o 30 años, muchos no se cumplieron, pero bastantes otro si, en el fondo ,los veranos siguen siendo iguales que aquellos de 1995.

      Claramente, el futuro nos traerá cosas, algunas terribles, pero doy por descontado que nada pero nada semejante a los escenarios colapsistas acostumbrados en este mundillo.

      Saludos

      Eliminar
    6. Te concedo que la fiabilidad está en mínimos.

      Pero la explicación parece más plausible esta vez, por cuanto es la primera vez que todos los yacimientos descubiertos están ya en desarrollo. Esto no había ocurrido nunca, hasta el punto que la propia Arabia Saudí ha reconocido que tras las ampliaciones de 2025-2026 no habrá nueva capacidad disponible.

      En el mismo post anterior se da una previsión de la producción futura, bastante convincente desde mi punto de vista. Pero en todo caso, no es una certeza, se monitoriza y ajusta y pronto veremos si es correcto en su línea principal. Tampoco hay que esperar tanto, siendo el shale oil la parte que primero debe empezar a disminuir, aunque levemente en los primeros años.

      Tienes todo el derecho a ser escéptico.

      Veremos.

      Eliminar
    7. Al final, el tema de las predicciones del descenso de la producción de petróleo sigue el mismo patrón que las previsiones del enfermo terminal de 80 años al que se le diagnostican pocos años de vida. El enfermo evita cada una de las predicciones, pero ya se acerca a los 100 años. Pensar que como todas las previsiones han errado, vivirá eternamente es otro error de calibre mucho mayor.

      Lo principal es seguir los descubrimientos de petróleo. En la última década apenas se repone el 15% de lo que se consume y así es inevitable el rápido agotamiento de las reservas.

      Respecto a la transición energética, después de ver el caso de Noruega, no sé como se atreven a hablar de una transición energética exitosa, cuando el principal alumno aventajado, sigue aumentando el consumo de productos petrolíferos hasta marcar un máximo histórico en 2024, con una penetración del 100%, tanto en la generación renovable de electricidad como en las ventas de eléctricos.

      Tampoco veo ningún reconocimiento del tremendo error en las filas tecno-optimistas, a pesar del varapalo de la edición actual del Energy Institute.

      Incluso tu mismo, caes en el relato del "éxito" de la transición energética, ignorando los últimos informes.

      Eliminar
    8. Al final del cuento, el lobo vino.

      Eliminar
  86. Hoy he estado en esta charla sobre la nuclear en España. https://www.youtube.com/live/drfVyI8p7QE?si=MSKTmLoQ4nGjkFFs El discurso sobre la 1:30 es vergonzoso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿La parte de que la energía nuclear no se usa "porque no" y ya está? La verdad es que me ha dejado bastante a cuadros, sí...

      Eliminar
  87. Otro proyecto de hidrógeno verde que queda en nada. Este por "inviabilidad técnica y económica"
    https://elperiodicodelaenergia.com/la-planta-de-hidrogeno-verde-de-repsol-y-ric-energy-en-puertollano-no-se-realizara-al-resultar-inviable/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es un solo proyecto, es una lista interminable ...

      https://cleantechnica.com/2025/07/07/hydrogens-brutal-month-billions-lost-as-mega-projects-collapse/

      Los últimos 30 días marcaron un período particularmente difícil para los defensores del hidrógeno, con una sorprendente serie de cancelaciones y suspensiones de proyectos en todo el mundo. La magnitud acumulada de estas decisiones pone de relieve la complejidad y la vulnerabilidad económica que ha adquirido el sector del hidrógeno para la generación de energía. En un lapso de aproximadamente cuatro semanas, proyectos valorados en decenas de miles de millones de dólares en varios países han fracasado o se han paralizado indefinidamente, eliminando una importante capacidad de producción de hidrógeno prevista. Estos retrocesos no son meros incidentes aislados. Representan un reconocimiento más amplio por parte de los líderes de la industria y los gobiernos de que el hidrógeno, en particular para el transporte y la exportación de energía, se enfrenta a barreras económicas y técnicas fundamentales que el optimismo por sí solo no puede superar.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El gran apagón eléctrico en España. Posibles causas.