La recesión interminable.
A mediados de Agosto, una gran parte de la población occidental se encuentra de vacaciones, por lo que el acceso a las noticias baja bastante.
Entre el calor y la época vacacional, estamos aletargados, a pesar de las noticias desagradables que se suceden día tras día. Las bolsas se están recuperando, la inflación parece bajo control? y todo vuelve a la normalidad, para los sufridos usuarios que necesitan pensar en positivo.
La realidad es que las cosas están empeorando gravemente.
Primero, un artículo de "el economista" avisa de una recesión más grave de lo que parecía.
El indicador infalible para detectar recesiones se ha vuelto muy peligroso.
"Las perspectivas para Reino Unido merece la pena tenerlas en cuenta, porque al igual que EEUU, van muy por delante del ciclo económico de Europa. Si EEUU y Reino Unido caen una recesión profunda es difícil pensar que el Viejo Continente se libre. Otra señal indicativa de problemas es la curva de tipos en EEUU. En las últimas diez recesiones que sufrió el país, en todas menos en la de 1965 y 1966, en todas la rentabilidad de los tipos de intereses a dos años superaron a los de la deuda diez años. Actualmente, la inversión de la curva es la más profunda desde el 2000. Las expectativas de subidas de tipos están teniendo efecto en los plazos más cortos de la curva."
Otro gráfico que nos informa sobre la situación real de los bonos a 10 años en EE.UU, una vez descontamos la inflación core. Nos da una idea de lo complicada que es la situación actual. Nos retrotrae a la época de la primera gran crisis del petróleo de los años 70. Y también advierte que no se puede descontar una subida agresiva de los tipos de interés, muy por encima de los actuales. El largo periodo bajista de los tipos ha terminado, con las terribles consecuencias que implica. En los años 70, el endeudamiento era mínimo comparado con los niveles actuales, lo que supone un auténtico desastre, si los tipos inician un movimiento alcista.
Este gráfico duele a los ojos.
Las subidas de precios energéticos aplicadas hasta ahora son solo la parte del iceberg que flota sobre el agua. A partir del Otoño vienen las subidas de verdad.
La Resolution Foundation señaló algunas buenas noticias sobre la inflación, ya que los precios de algunos productos básicos cayeron, incluido el petróleo, pero esto se vio más que compensado por el aumento del costo del gas. Como resultado, ahora se prevé que el tope anual del precio de la energía en el Reino Unido aumente de poco menos de £ 2,000 a alrededor de £ 3,500 cuando se anuncie la nueva cifra para octubre a fines de mes.
El precio del petróleo se ha tomado un respiro. Pero desde el 1 de noviembre, la Reserva Estratégica dejará de aportar millones de barriles de petróleo justo al comienzo del invierno. Ya se esperan subidas adicionales de los precios del petróleo, teniendo en cuenta que la oferta está dando todo lo que tiene.
https://oilprice.com/Latest-Energy-News/World-News/Analyst-Oil-To-Hit-120-Again-By-Winter.html
Para los seguidores de las energías renovables es muy duro experimentar incrementos de precios de la energía, al mismo tiempo que se defiende lo extraordinariamente baratas que resultan. Este informe destroza todos los argumentos favorables a este punto.
Recomiendo una lectura detenida de este largo informe de 2019.
https://www.manhattan-institute.org/green-energy-revolution-near-impossible
"Un movimiento ha estado creciendo durante décadas para reemplazar los hidrocarburos, que colectivamente suministran el 84% de la energía del mundo. Comenzó con el temor de que nos estábamos quedando sin petróleo. Desde entonces, ese miedo ha migrado a la creencia de que, debido al cambio climático y otras preocupaciones ambientales, la sociedad ya no puede tolerar la quema de petróleo, gas natural y carbón, los cuales han resultado ser abundantes.
Hasta ahora, la energía eólica, la solar y las baterías, las alternativas preferidas a los hidrocarburos, proporcionan alrededor del 2 % de la energía del mundo y el 3 % de la de Estados Unidos. No obstante, una nueva afirmación audaz ha ganado popularidad: que estamos en la cúspide de una revolución energética impulsada por la tecnología que no solo puede, sino que inevitablemente reemplazará rápidamente a todos los hidrocarburos.
Esta "nueva economía energética" se basa en la creencia, una pieza central del Green New Deal y otras propuestas similares tanto aquí como en Europa, de que las tecnologías de energía eólica y solar y el almacenamiento de baterías están experimentando el tipo de disrupción experimentada en la informática y las comunicaciones. , reduciendo drásticamente los costos y aumentando la eficiencia. Pero esta analogía central pasa por alto las profundas diferencias, basadas en la física, entre los sistemas que producen energía y los que producen información.
En el mundo de las personas, los automóviles, los aviones y las fábricas, los aumentos en el consumo, la velocidad o la capacidad de carga hacen que el hardware se expanda, no que se reduzca. La energía necesaria para mover una tonelada de personas, calentar una tonelada de acero o silicio, o hacer crecer una tonelada de alimentos está determinada por las propiedades de la naturaleza, cuyos límites están establecidos por las leyes de la gravedad, la inercia, la fricción, la masa y la termodinámica. software.
Este documento destaca la física de la energía para ilustrar por qué no existe la posibilidad de que el mundo esté pasando, o pueda pasar, por una transición a corto plazo hacia una "nueva economía energética".
Entre las razones:
- Los científicos aún tienen que descubrir, y los empresarios aún tienen que inventar, algo tan notable como los hidrocarburos en términos de la combinación de bajo costo, alta densidad de energía, estabilidad, seguridad y portabilidad. En términos prácticos, esto significa que gastar $ 1 millón en turbinas eólicas a gran escala o paneles solares, cada uno, durante 30 años de operación, producirá alrededor de 50 millones de kilovatios-hora (kWh), mientras que el equivalente de $ 1 millón gastado en una plataforma de esquisto produce suficiente gas natural durante 30 años para generar más de 300 millones de kWh.
- Las tecnologías solares han mejorado mucho y seguirán siendo más baratas y eficientes. Pero la era de las ganancias de 10 veces ha terminado. El límite físico para las células fotovoltaicas (PV) de silicio, el límite de Shockley-Queisser, es una conversión máxima del 34 % de los fotones en electrones; la mejor tecnología fotovoltaica comercial supera hoy el 26%.
- La tecnología de energía eólica también ha mejorado mucho, pero aquí tampoco quedan ganancias de 10 veces. El límite físico para una turbina eólica, el límite de Betz, es una captura máxima del 60 % de la energía cinética del aire en movimiento; Las turbinas comerciales superan hoy el 40%.
- La producción anual de la Gigafactory de Tesla, la fábrica de baterías más grande del mundo, podría almacenar el valor de tres minutos de la demanda anual de electricidad de EE. UU. Se necesitarían 1.000 años de producción para fabricar suficientes baterías para dos días de demanda de electricidad en EE. UU. Mientras tanto, se extraen, mueven y procesan entre 50 y 100 libras de materiales por cada libra de batería producida."
"Nuestro trabajo asegurar nuestro propio suministro de energía en tiempos inciertos. Debemos tener seguridad para que podamos cubrir nuestras propias necesidades ante eventos anormales e imprevistos. En la práctica, esto implicará mecanismos de control que limiten la posibilidad de exportación en caso de bajo nivel de llenado del embalse”, ha indicado el ministro.
Saludos.
Buenas, Quark. A mi no deja de sorprenderme el Dios Mercado, ni sus fieles que aseguran que se ha descontado ya todo. Hay datos malos, tanto micros como macros, cada día... y esto no es ni la mitad de lo que se nos viene para el 2023. La inversión de la curva de tipos es sólo uno de ellos, todavía creo que llegará a niveles de principios de la década de los 80.
ResponderEliminarSin embargo, el SP500 ha subido en las últimas semanas desde 3600 hasta casi 4200. Las meme stocks otra vez "to the moon" sin ningún sentido. Si además mañana sale un dato bueno de inflación, que no creo pero quien sabe, la bolsa sube a máximos históricos. Ya no hablemos de si Putin da por finalizada la guerra. Imagino que el bitcoin todavía se pone en 100k antes de enero. En fin... La espera se nos va a hacer más larga que a Michael Burry en "The big short".
Un saludo.
Hola Pitigrilli.
EliminarKeynes: “Los mercados pueden mantener su irracionalidad más tiempo del que tú puedes mantener tu solvencia”
Y si además los mercados están controlados (al menos los bonos) por los BC, pueden aguantar todavía más. La alternativa es el "fin del sistema", lo que supone una batalla hasta el final.
Saludos.
Keynes: “Los mercados pueden mantener su irracionalidad más tiempo del que tú puedes mantener tu solvencia”
EliminarPoco le faltó a Burry para perder hasta la camisa...
Para interminables los pronósticos catástrofistas.
ResponderEliminar¿Qué tendría que pasar en el mundo para que no viéseis todo negro?
Con cariño (otro día que no ha pasao ná).
Con cariño, aquí tienes un análisis actual de Goldman sobre la abundancia del petróleo, seguro que compartido con WB, amante de las petroleras.
Eliminarhttps://www.zerohedge.com/markets/much-more-demand-destruction-needed-why-goldman-sees-oil-prices-surging-year-end
Saludos.
Gran Bretaña parece a punto de explotar en pedazos. La crisis puede ser brutal.
ResponderEliminarEl jefe de análisis macro de Saxo Bank, Christopher Dembik, se ha desmarcado con un polémico informe en el que afirma que Reino Unido “se parece cada vez más a un país emergente”. La inestabilidad política, las interrupciones comerciales, una crisis energética y una inflación vertiginosa son los argumentos que utiliza para calificar a la economía británica de esta manera.
Saludos.
China también apunta maneras.
Eliminarhttps://finance.yahoo.com/news/one-decades-hottest-bond-markets-000031912.html?soc_src=social-sh&soc_trk=tw&tsrc=twtr
Saludos.
Gordon Brown hablando de "pobreza extrema" sobre Gran Bretaña.
EliminarLa gente en Gran Bretaña se enfrenta a "un invierno de pobreza extrema" en medio de los costos de energía que se disparan, dijo el sábado el ex primer ministro del Reino Unido, Gordon Brown, instando al gobierno a aprobar un presupuesto de emergencia. Según el político laborista, el continuo aumento de los precios del combustible coloca a “35 millones de personas en 13 millones de hogares, un 49,6% sin precedentes de la población del Reino Unido”, en riesgo de pobreza energética en octubre. Al calificar la situación de “bomba de relojería financiera”, agregó que “no hay nada moral en que líderes indiferentes condenen a millones de niños y jubilados vulnerables e inocentes a un invierno de pobreza extrema”. Por eso, dijo Brown, el primer ministro saliente, Boris Johnson, junto con los candidatos al liderazgo tory, el excanciller Rishi Sunak y la secretaria de Relaciones Exteriores, Liz Truss, “deben acordar esta semana un presupuesto de emergencia”.
Saludos.
Las tarjetas de crédito estallan en Gran Bretaña. Sin duda, estos alumnos aventajados del maestro Zackary, llevan años diciendo que esto no nos puede pasar a nosotros.
Eliminarhttps://www.cityam.com/millions-of-brits-in-for-shock-charges-as-credit-card-rates-hit-highest-level-since-1998/
Saludos.
La FED preparando el rescate de Wall Street, por anticipado.
Eliminarhttps://wallstreetonparade.com/2022/08/without-any-legislative-powers-the-fed-is-rewriting-the-law-and-creating-a-permanent-500-billion-bailout-facility-for-wall-street/
Saludos.
Mi pronóstico:
ResponderEliminar- El Madrid otra vez campeón de europa
- Nadal gana Roland Garros
- Aquí no pasa ná de ná
Chavales,
EliminarZackary tiene toda la razón. Vivimos en un universo repleto de hidrocarburos, donde nunca pasará "ná de ná". Ved la noticia inferior, ya han encontrado la solución al a escasez:
https://www.xataka.com/espacio/mayor-reserva-hidrocarburos-no-esta-rusia-golfo-persico-esta-titan-luna-saturno
Eso si....algún año Nadal ya no podrá ganar Roland Garros, cuando ya este totalmente exprimido físicamente. (léase con ironía)
Yo hay días que no sé que pensar... días en que me dan igual las curvas de tipos, el SP500 o las primas de riesgo y me digo "Zack tiene razón en el corto plazo y esto lo van a sostener a muerte hasta que llegue el desplome de petróleo 2025-2035 pronosticado por Laherrere y otros".
ResponderEliminarOtros días sin embargo me digo... "buf, demasiadas grietas en el casco, esto se va a hundir". Pero sí que creo que el hundimiento va a ser cuando la gente se dé cuenta de que las cosas van mal "con sus propios ojos" y no antes; olvidaos de los mercados financieros y los números y gráficas de las pantallas. Me refiero: racionamiento de combustibles, apagones de electricidad, desabastecimiento de productos incluidos los alimentos. Allí ocurrirá una retroalimentación positiva del proceso de destrucción de nuestra sociedad... pues la gente se dará cuenta de que el sistema es insostenible y lo abandonará de la noche a la mañana abrazando el "sálvese quien pueda".
Por lo pronto hemos terminado una campaña agrícola muy mala... y ya las noticias dicen que para la siguiente en Europa vamos a tener sólo un 50 % de la producción de urea. Veremos si el primer jinete del apocalipsis es el hambre y no el frío o la guerra.