La lenta descomposición del sistema monetario de Japón.
Japón es el ejemplo perfecto que buscan los defensores del sistema financiero-fiduciario basado en una deuda creciente, inmune al tamaño que pueda alcanzar. Cada vez que algún país llega a un hito en su deuda, se contesta que no importa porque el ejemplo de Japón detiene ipso facto, las críticas. El tamaño de la deuda pública de Japón excede todo lo visto en el siglo XXI en Occidente. Ya poco importa que siga creciendo porque ha alcanzado un tamaño descomunal y ya da igual cual sea su crecimiento. Le he dedicado un seguimiento especial a Japón, con varios post. Puesto que pretendo explicar la lenta descomposición del sistema es bueno observar de donde venimos, donde estamos y adonde vamos (o van). Hay dos datos que utilizo como indicador, la cotización del yen con respecto al dólar y la rentabilidad de la deuda a largo plazo en Japón. Puesto que el BJ ha comprado durante muchos años deuda japonesa, la inyección continua de dinero ponía presión sobre el yen, mientras so...