Entradas

La lenta descomposición del sistema monetario de Japón.

Imagen
 Japón es el ejemplo perfecto que buscan los defensores del sistema financiero-fiduciario basado en una deuda creciente, inmune al tamaño que pueda alcanzar. Cada vez que algún país llega a un hito en su deuda, se contesta que no importa porque el ejemplo de Japón detiene ipso facto, las críticas. El tamaño de la deuda pública de Japón excede todo lo visto  en el siglo XXI en Occidente. Ya poco importa que siga creciendo porque ha alcanzado un tamaño descomunal y ya da igual cual sea su crecimiento. Le he dedicado un seguimiento especial a Japón, con varios post. Puesto que pretendo explicar la lenta descomposición del sistema es bueno observar de donde venimos, donde estamos y adonde vamos (o van). Hay dos datos que utilizo como indicador, la cotización del yen con respecto al dólar y la rentabilidad de la deuda a largo plazo en Japón.  Puesto que el BJ ha comprado durante muchos años deuda japonesa, la inyección continua de dinero ponía presión sobre el yen, mientras so...

Una historia que nunca existió.

 Todo lo que viene a continuación procede de mi imaginación desatada. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia sin valor en lo premonitorio.  La realidad siempre es mucho más compleja que la idea esbozada aquí. Como pueden comprender, esta conversación nunca ha existido. Es como si dos amigos se juntan en la barra de un bar y uno pregunta, ¿de qué crees que hablarían Trump y MBS si se encuentran? Conversaciones de Trump con el príncipe MBS. - Trump. China y Rusia quieren arrinconar el dólar. Necesito tu apoyo, para volver a tener el dominio del mundo con la vuelta del petro-dólar. Tienes que aumentar la producción de petróleo para meter en vereda a Rusia. De paso, si conseguimos bajar los precios del petróleo, la inflación caerá y podré bajar los tipos de mi país. Estamos ahogados de deudas y los gastos financieros, consecuencia de la subida de tipos, nos están matando. Luego me pides una compensación. - MBS. Nosotros tenemos dos o tres millones de barriles día ...

Tensiones financieras. La burbuja de la deuda y la IA. Demasiados frentes abiertos.

Imagen
Aunque ha pasado completamente desapercibido, el crecimiento de la deuda mundial ha entrado en una nueva fase de aceleración. A finales de 2024 alcanzaba un monto total de 317 billones de dólares (no se preocupen, yo tampoco me imagino cuanto puede significar semejante deuda) y en solo seis meses, la deuda total mundial ha crecido, nada menos que 21 billones de dólares, hasta casi 338 billones de dólares . Burbuja de la deuda. Un gráfico con la deuda hasta el primer trimestre de 2025 (falta el incremento brutal del segundo trimestre 2025), nos muestra como ha evolucionado desde el año 2000. Desde 2008, destaca el crecimiento de la deuda pública y las corporaciones no financieras. Imparable. En el tercer trimestre, más de lo mismo, con la deuda USA desbocada, superando los 38 billones de dólares.     La gente de la calle no tiene ningún tipo de preocupación porque parece que estos aumentos no tienen importancia. Pero, ¿por qué crece tanto la deuda? Primero, porque los gobiernos...