Entradas

Chevron muestra el verdadero problema. El declive es brutal.

Imagen
 Ayer tuvimos la "fiesta" anual del otoño, donde la IEA nos muestra lo maravilloso que puede ser el futuro. Este año tocaba acercarse al lobby petrolero, después de varios años de mayor influencia del lobby renovable y el WEO 2025 desempolva el "escenario Opep", donde la demanda de petróleo no termina de crecer hasta más allá de 2050.  Leyendo el informe, el escenario base es una mezcla del "escenario Opep" y el STEPS. Eso se puede ver cuando analiza las perspectivas futuras región por región, al final del informe. En ningún momento tiene en cuenta el escenario Net Zero, que solo es un "espantajo" para que no protesten las empresas de energías verdes. Nos hablan de una demanda creciente de petróleo, de la resurrección de la energía nuclear y del avance de las renovables, en una mezcolanza de todo tipo de fuentes energéticas, cuyo objetivo final es una expansión energética. En la pequeña parte dedicada al petróleo, sugieren que se necesitan 25 mi...

Actualización nuevos proyectos de petróleo hasta 2030.

Imagen
 Me he dormido en los laureles y un usuario (gracias Piotr) del blog, me ha recordado que este año ya habían actualizado los nuevos proyectos de petróleo , tanto las aprobaciones como aquellos pendientes hasta 2030. Un pequeño y breve artículo de actualización Para comprobar las variaciones, cuelgo las tablas antiguas y las nuevas, para destacar los cambios. 1º). Tablas antiguas. Proyectos aprobados (hasta 2029).     Proyectos pendientes de aprobar (hasta 2030). 2º). Tablas 2025. Proceden del informe anual 2025 de IEA. Proyectos aprobados (hasta 2030). Proyectos pendientes de aprobación (hasta 2030). Y ahora vamos a comparar, para ver las variaciones. Proyectos aprobados.  Los países que no nombro es que no han experimentado variación. La lista por países incluye las adiciones en nuevos proyectos aprobados, con su producción prevista.  a) EE.UU. Shenandoah fase 2            60.000 b/d. Vito infill          ...

WEO 2025. Cambio de dirección, "estos son mis escenarios ... pero si no le gustan, el año que viene tendré otros".

Imagen
 IEA es una organización que ha perdido toda la credibilidad que le quedaba, al presentar un brusco cambio de escenarios, donde hemos pasado del pico inminente de la demanda de petróleo ... a un crecimiento continuado hasta 2050. Desde 2020, IEA había pronosticado una rápida revolución, donde la transición energética de un sistema de combustibles fósiles a un sistema completamente electrificado, era el objetivo. Para ello, presentaba habitualmente tres escenarios STEPS, APS y Net Zero, donde la demanda de petróleo estaba a punto de caer. En este WEO 2025, introduce el antiguo "escenario Opep", donde la demanda de petróleo sigue subiendo indefinidamente. Solo es mi opinión, pero ya se advirtió que el cambio en la administración USA iba a suponer una revolución en los informes de la IEA, potenciando la presencia del petróleo en detrimento de la rápida electrificación. Un informe mundial no puede depender de quien esté al mando en EE.UU.  El rápido giro de un año para otro, impl...