Entradas

La mayor crisis de la historia.

Imagen
 Me temo que no somos conscientes de lo que va a ocurrir en los próximos años. La intervención de los BC desde 2008, ha colocado al mundo en un estado parecido al "nirvana", donde no hay padecimiento ni sufrimiento. Tantos años de "bonanza" han eliminado la sensación de riesgo, hasta el punto de elevar los mercados y activos financieros hasta niveles tan altos que la especulación es la opción preferida para todos los intervinientes del mercado. Si no hay riesgo, nada malo puede pasar y si por una desgracia en forma de cisne negro, pasara algo ligeramente desagradable, los mercados tienen interiorizado la respuesta "pauloniana" de los BC, rápidos en acudir al quite, para resolver el inicio de cualquier crisis que pudiera presentarse. El origen de todos los males es este gráfico . Se trata de la producción de petróleo y líquidos de gas natural en USA. Desde 2010, el crecimiento ha sido asombroso y al tratarse de ciclos cortos, ha permitido aumentar la produc...

Hay que exponer las cosas con claridad. La ignorancia no nos salvará del colapso.

Imagen
 Llevo muchos años manteniendo debates en las redes. Y la respuesta de la inmensa mayoría de la gente es que los seguidores del peak oil son unos asustaviejas malthusianos. Durante mucho tiempo, se ha avisado de un inminente hundimiento en la producción mundial de petróleo, solo para constatar poco tiempo después, que no hay tal colapso. De poco sirve la "renovación" de fechas previstas, si estas nunca se cumplen.   Todos estos fallos, han introducido en la "inconsciencia colectiva", el hecho de que todas las predicciones de colapso en la producción de petróleo han errado y por lo tanto, todas las que vengan después, también lo harán. Las autoridades nos dicen que quedan reservas para 50 años y la opinión general es aburrimiento, porque siempre queda petróleo para cuarenta años (cualquiera que sea el día que leas esto).  Por si fuera poco, la transición energética va a hacer innecesario el uso de los combustibles fósiles en pocos años.   Pero, ¿qué nos dice...

Un indicador peligroso.

Imagen
 Tantos años de intervención de los BC han creado un monstruo. El mercado presenta una complacencia máxima con el riesgo y cada vez que hemos llegado a un punto parecido, hemos vivido una crisis o crash o ambas cosas. El diferencial (spread) entre los bonos de alto riesgo (bonos basura) y los bonos de tesoro USA , ha alcanzado mínimos históricos de nuevo, a comienzos de 2025. Un indicador sintético del Bank Of América, refleja este movimiento. Los precedentes son 1998 ( crisis del LTCM ) y posterior explosión de la burbuja punto.com en el año 2000 y la crisis sub-prime en 2007-2008. Ahora hemos tocado de nuevo esos mínimos y como se ve en el gráfico, la recesión (barras grises verticales) se produce al cabo de unos meses.   [Inciso explicativo. https://www.currentmarketvaluation.com/models/junk-bond-spreads.php Los bonos basura son bonos con calificación BB+ o inferior y se consideran de grado no inversor, o en ocasiones de "grado especulativo". En comparación con los bonos c...