Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

El dato que termina con la ilusión de la transición energética.

Imagen
 Acabamos de conocer el informe anual de BP, ahora en manos de Energy Institute.  Pueden descargarlo en esta página . Después de un año de fuertes discusiones en torno al avance de la transición energética, después del  espectacular crecimiento de la fotovoltaica, después de unas fuertes ventas de coches eléctricos (con IEA gritando a los cuatro vientos la reducción de la demanda de petróleo por la implantación progresiva del coche eléctrico), se esperaba con ganas el informe clásico de BP (Energy Institute ahora) para comprobar los datos reales.   Habrá tiempo para analizar en detalle todos los aspectos del informe, pero en un primer vistazo quería destacar dos puntos importantes. 1º). Noruega es el país del mundo donde la penetración de las ventas del  coche eléctrico casi ha alcanzado el 100%. Las ventas llevan en torno al 90% en los tres últimos años y este año habrá más coches eléctricos que de gasolina. https://insideevs.com/news/716943/electric-cars-will-outnumber-gasoline-norwa

El colapso del mercado de bonos USA. Acaba de comenzar la primera fase de la demolición.

Imagen
 La situación del mercado de bonos americano se enfrenta a una tormenta perfecta que amenaza su supervivencia. El volumen es tan descomunal que será muy difícil para la FED mantener el control sin recurrir una vez más a las compras masivas de papel. Se está formando un conjunto de acontecimientos que si se llegan a unir en el tiempo, pueden protagonizar un colapso épico. Un sucinta descripción a continuación, enmarca el problema. 1º). Todos sabemos que la deuda USA crece sin parar. El último en reconocerlo ha sido CBO (Oficina de Presupuestos del Congreso), dictaminando que el déficit previsto para el ejercicio subirá de 1,5 billones  a 1,9 billones de dólares. Y no solo revisa el año en curso, sino que añade 2,1 billones de dólares de nuevo déficit en el periodo 2025-2034, respecto de las previsiones anteriores.  https://www.cbo.gov/publication/60039   Según las proyecciones de la CBO, el déficit presupuestario federal en el año fiscal 2024 es de 1,9 billones de dólares. Ajustado para

Forecast producción petróleo en el golfo de México (USA) 2030.

Imagen
 Después de revisar en detalle , el   pronóstico de producción del shale oil USA  , le toca el turno al forecast 2030 para la extracción de petróleo en el área del Golfo de México, en EE.UU. Mapa de la zona. Tras los grandes descubrimientos del periodo 2000-2010, sobre todo en aguas ultraprofundas, la puesta en marcha de esos proyectos se retrasó con el descenso de los precios en 2014-2015. A partir de la mejora de 2018, se empezaron a desarrollar los proyectos pendientes (contando hasta el año 2025), donde prácticamente se habrán puesto en marcha absolutamente todos. Primero, las estimaciones del STEO para la producción de 2024-2025, en esta tabla. La producción promedio (GdM) de petróleo en 2023 alcanzó los 1,86 millones b/d y las previsiones para 2024-2025 llegan hasta los 1,81 y 1,88 millones b/d, respectivamente. Esta producción se encuentra por debajo de los pronósticos previos de la propia BOEM , que esperaba superar los 2 millones b/d, como se muestra en el gráfico de su forec

El informe IEA sobre la abundancia extrema de petróleo en 2030 y lo que viene después ...

Imagen
IEA nos ha preparado un informe donde dice que en 2030 habrá una sobre-producción (en realidad capacidad excedente) de petróleo de 8 millones de b/d. https://www.iea.org/reports/oil-2024/executive-summary  " Se espera que un aumento de la capacidad de producción mundial de petróleo, liderado por Estados Unidos y otros productores de las Américas, supere el crecimiento de la demanda durante el período previsto 2023-2030 e infle el colchón de capacidad excedente del mundo a niveles sin precedentes, salvo la pandemia de Covid. -19 período. La capacidad de oferta total aumenta en 6 mb/d a casi 113,8 mb/d para 2030, una asombrosa cifra de 8 mb/d por encima de la demanda mundial proyectada de 105,4 mb/d."  También comenta como se distribuye ese aumento de la oferta. "  En línea con el ascenso de los petroquímicos como ancla del crecimiento de la demanda mundial de petróleo, el 45% del aumento de la capacidad de oferta durante el período previsto proviene de los LGN y los conde